El Jefe de la Policía del Chubut, Crio. Gral. Andrés García, confirmó que, a raíz de un aviso realizado por personal de la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia, se hicieron allanamientos en esa dependencia y en una vivienda particular encontrándose marihuana y cocaína.
García relató que “con intervención del Juzgado Federal, hicimos desde la División Drogas de la Policía de la Provincia dos diligencias de allanamiento que involucran a personal policial. Una de ellas se realizó en la Seccional Cuarta y otra en un domicilio particular de un oficial de servicio”.
Detalló que el domingo 11 “en momentos de recibir el turno, un oficial de servicio, allí en la Comisaría Cuarta, en un cajón de la oficina de servicios, donde suele tener su documentación personal, encuentra un bolsín, un pequeño bolsito, con algunas bochitas de marihuana, obviamente esto le llama la atención y de manera inmediata pone en conocimiento de su jefe directo, del jefe de la Dependencia Policial quien se hace presente toma la sustancia y le dice que él se va a hacer cargo dando aviso inmediato, cuestión que no ocurrió”.
“La oficial en forma simultánea cuando le da aviso al Jefe de la dependencia le avisó también al personal de la División Drogas de la Policía de la Provincia, hago esta aclaración porque por ahí en algunos lugares dijeron que había tomado intervención la Policía Federal esto no es así, es la misma Policía de la Provincia la que realiza los procedimientos, la División Drogas, al tomar contacto con la noticia le aviso inmediato al Ministerio Fiscal Federal y como no habían recibido la noticia por parte del Comisario, se dispone una serie de diligencias de allanamiento, tanto en la dependencia policial como en el domicilio del oficial que le había entregado el turno a quien produce el hallazgo”.
“Como resultancia de estas diligencias se produce el secuestro del bolsín que había encontrado la oficial en el despacho del comisario que hay unas bochitas de marihuana, aproximadamente unos 70 gramos, y en el domicilio particular del oficial que había hecho entrega del turno a quien produjo el hallazgo, secuestran unas pequeñas dosis de marihuana, de cocaína y un arma de fuego sin registrar”.
Agregó el Jefe de la Fuerza que tanto el comisario como el efectivo policial implicados fueron separados de forma inmediata y de manera simultánea a la investigación judicial “se inician dirigencias administrativas, y obviamente para dar transparencia y claridad ambos fueron pasados de manera inmediata a disponibilidad preventiva en función de las actuaciones administrativas que están llevando adelante”.
“La situación del comisario es que no dio aviso al momento en que él toma conocimiento de la noticia, debió dar aviso inmediato, no solamente a las autoridades del Ministerio Fiscal Federal, sino también a la Superioridad Policial, cuestión que omitió, o por lo menos demoró, porque si bien él pone en conocimiento, lo hace recién el día lunes en horas de la mañana, cuando debió haberlo hecho el día domingo, en el momento en que se produce el hallazgo y la oficial la hace entrega de estos elementos. Cuestión que él omitió, obviamente incurriendo en una falta gravísima que motiva el inicio de las actuaciones, no solamente las judiciales, sino también las administrativas y su pase inmediato a revisar en disponibilidad preventiva, lo mismo que el oficial que le fue allanado a su domicilio”.
Narcotest a policías
El Crio. Gral. García reconoció que esta es una situación preocupante porque es “reiterativa. Meses atrás tuvimos una situación similar con un oficial de policía de Comodoro, que obviamente aún se encuentra suspendido, con el sumario prácticamente concluido y que no tengo dudas que va a culminar con su exoneración. De hecho, desde el momento en que asumimos estamos trabajando con una modificación de nuestra legislación que es muy vieja y en algunos casos obsoleta”.
Por ejemplo, “solamente hace mención dentro de las faltas graves estar en ebriedad en momentos de servicio y no del consumo de sustancias psicoactivas. Nosotros estamos trabajando en una modificación de la legislación policial y de hecho estamos contrarreloj haciéndolo junto con los asesores, no sólo de Policía sino también del Ministerio. La idea es poder en breve comenzar a hacer controles sorpresivos y obligatorios de narcotest en las dependencias policiales. Obviamente para eso tenemos que trabajar en toda la infraestructura legal que nos permite hacerlo, tal como lo hacen actualmente empresas petroleras u otros sectores.
En la continuidad del proceso, tiene que concretarse una audiencia en la Justicia Federal, “estamos a la espera de las resultancias de esa audiencia para poder sumar todo ello también a las actuaciones administrativas que estamos llevando de manera simultánea a través de la División de Asuntos Internos y ya fue designado un nuevo jefe para la Seccional Cuarta”.
El Jefe de la Policía del Chubut, Crio. Gral. Andrés García, confirmó que, a raíz de un aviso realizado por personal de la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia, se hicieron allanamientos en esa dependencia y en una vivienda particular encontrándose marihuana y cocaína.
García relató que “con intervención del Juzgado Federal, hicimos desde la División Drogas de la Policía de la Provincia dos diligencias de allanamiento que involucran a personal policial. Una de ellas se realizó en la Seccional Cuarta y otra en un domicilio particular de un oficial de servicio”.
Detalló que el domingo 11 “en momentos de recibir el turno, un oficial de servicio, allí en la Comisaría Cuarta, en un cajón de la oficina de servicios, donde suele tener su documentación personal, encuentra un bolsín, un pequeño bolsito, con algunas bochitas de marihuana, obviamente esto le llama la atención y de manera inmediata pone en conocimiento de su jefe directo, del jefe de la Dependencia Policial quien se hace presente toma la sustancia y le dice que él se va a hacer cargo dando aviso inmediato, cuestión que no ocurrió”.
“La oficial en forma simultánea cuando le da aviso al Jefe de la dependencia le avisó también al personal de la División Drogas de la Policía de la Provincia, hago esta aclaración porque por ahí en algunos lugares dijeron que había tomado intervención la Policía Federal esto no es así, es la misma Policía de la Provincia la que realiza los procedimientos, la División Drogas, al tomar contacto con la noticia le aviso inmediato al Ministerio Fiscal Federal y como no habían recibido la noticia por parte del Comisario, se dispone una serie de diligencias de allanamiento, tanto en la dependencia policial como en el domicilio del oficial que le había entregado el turno a quien produce el hallazgo”.
“Como resultancia de estas diligencias se produce el secuestro del bolsín que había encontrado la oficial en el despacho del comisario que hay unas bochitas de marihuana, aproximadamente unos 70 gramos, y en el domicilio particular del oficial que había hecho entrega del turno a quien produjo el hallazgo, secuestran unas pequeñas dosis de marihuana, de cocaína y un arma de fuego sin registrar”.
Agregó el Jefe de la Fuerza que tanto el comisario como el efectivo policial implicados fueron separados de forma inmediata y de manera simultánea a la investigación judicial “se inician dirigencias administrativas, y obviamente para dar transparencia y claridad ambos fueron pasados de manera inmediata a disponibilidad preventiva en función de las actuaciones administrativas que están llevando adelante”.
“La situación del comisario es que no dio aviso al momento en que él toma conocimiento de la noticia, debió dar aviso inmediato, no solamente a las autoridades del Ministerio Fiscal Federal, sino también a la Superioridad Policial, cuestión que omitió, o por lo menos demoró, porque si bien él pone en conocimiento, lo hace recién el día lunes en horas de la mañana, cuando debió haberlo hecho el día domingo, en el momento en que se produce el hallazgo y la oficial la hace entrega de estos elementos. Cuestión que él omitió, obviamente incurriendo en una falta gravísima que motiva el inicio de las actuaciones, no solamente las judiciales, sino también las administrativas y su pase inmediato a revisar en disponibilidad preventiva, lo mismo que el oficial que le fue allanado a su domicilio”.
Narcotest a policías
El Crio. Gral. García reconoció que esta es una situación preocupante porque es “reiterativa. Meses atrás tuvimos una situación similar con un oficial de policía de Comodoro, que obviamente aún se encuentra suspendido, con el sumario prácticamente concluido y que no tengo dudas que va a culminar con su exoneración. De hecho, desde el momento en que asumimos estamos trabajando con una modificación de nuestra legislación que es muy vieja y en algunos casos obsoleta”.
Por ejemplo, “solamente hace mención dentro de las faltas graves estar en ebriedad en momentos de servicio y no del consumo de sustancias psicoactivas. Nosotros estamos trabajando en una modificación de la legislación policial y de hecho estamos contrarreloj haciéndolo junto con los asesores, no sólo de Policía sino también del Ministerio. La idea es poder en breve comenzar a hacer controles sorpresivos y obligatorios de narcotest en las dependencias policiales. Obviamente para eso tenemos que trabajar en toda la infraestructura legal que nos permite hacerlo, tal como lo hacen actualmente empresas petroleras u otros sectores.
En la continuidad del proceso, tiene que concretarse una audiencia en la Justicia Federal, “estamos a la espera de las resultancias de esa audiencia para poder sumar todo ello también a las actuaciones administrativas que estamos llevando de manera simultánea a través de la División de Asuntos Internos y ya fue designado un nuevo jefe para la Seccional Cuarta”.