"La situación no da para más, necesitamos que se reactiven las obras"

Así lo manifestó a Jornada, Miguel Matamala delegado de la UOCRA en Trelew. Este martes, el gremio de la construcción se manifestó en la obra de las 204 viviendas del Plan ProCreAr, que fue paralizada hace un año por decisión del Gobierno de Milei.

Fotografía Norman Evans- Diario Jornada
06 MAY 2025 - 10:13 | Actualizado 06 MAY 2025 - 12:09

Desde la mañana de este martes, el gremio la UOCRA comenzó una manifestación en la obra de las 204 viviendas del Plan ProCreAr de Trelew, que está detenida desde el 2024 a raíz de que el Gobierno nacional de Javier Milei realizó fuertes recortes a las obras públicas en todo el país.

Los obreros permanecerán durante todo el día en la esquina de Paraná y Chacho Peñaloza de la ciudad valletana. Allí, una gran columna de humo se visibilizó en la zona sur de la ciudad, y los trabajadores se manifestaroncon bombos y las tradicionales banderas de color verde que identifican a la UOCRA.

El delegado zonal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Miguel Matamala, dijo a Jornada que "la situación no da para más". Y prosiguió: “Tomamos la decisión de manifestarnos a raíz de la desocupación que tenemos. Esta obra ya está paralizada hace un año y fue producto de la decisión del Gobierno nacional de parar la obra pública y a raíz de eso quedaron muchos compañeros sin su fuente de trabajo y queremos hacernos escuchar”, dijo.

"El diálogo con el Gobierno provinciales bueno", reconoció el delegado y “están realizando todos los esfuerzos para realizar el traspaso de las obras, para que Provincia se haga cargo de la finalización”. Pese a esto, la situación de los trabajadores de la construcción “es preocupante, tenemos muchos desocupados fuera del gremio y ya estamos entrado en la veda invernal, por eso es muy poca la obra que sale en la ciudad y la reactivación de esta obra sería de ayuda”, finalizó.

De las 204 viviendas, 64 están terminadas y 150 restan por terminar.

Fotografía Norman Evans- Diario Jornada
06 MAY 2025 - 10:13

Desde la mañana de este martes, el gremio la UOCRA comenzó una manifestación en la obra de las 204 viviendas del Plan ProCreAr de Trelew, que está detenida desde el 2024 a raíz de que el Gobierno nacional de Javier Milei realizó fuertes recortes a las obras públicas en todo el país.

Los obreros permanecerán durante todo el día en la esquina de Paraná y Chacho Peñaloza de la ciudad valletana. Allí, una gran columna de humo se visibilizó en la zona sur de la ciudad, y los trabajadores se manifestaroncon bombos y las tradicionales banderas de color verde que identifican a la UOCRA.

El delegado zonal de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Miguel Matamala, dijo a Jornada que "la situación no da para más". Y prosiguió: “Tomamos la decisión de manifestarnos a raíz de la desocupación que tenemos. Esta obra ya está paralizada hace un año y fue producto de la decisión del Gobierno nacional de parar la obra pública y a raíz de eso quedaron muchos compañeros sin su fuente de trabajo y queremos hacernos escuchar”, dijo.

"El diálogo con el Gobierno provinciales bueno", reconoció el delegado y “están realizando todos los esfuerzos para realizar el traspaso de las obras, para que Provincia se haga cargo de la finalización”. Pese a esto, la situación de los trabajadores de la construcción “es preocupante, tenemos muchos desocupados fuera del gremio y ya estamos entrado en la veda invernal, por eso es muy poca la obra que sale en la ciudad y la reactivación de esta obra sería de ayuda”, finalizó.

De las 204 viviendas, 64 están terminadas y 150 restan por terminar.