Presentaron la Fiesta Provincial del Teatro 2025

El evento cultural se desarrollará del 14 al 18 de mayo, con 18 obras, 26 funciones y más de 100 artistas en escena.

05 MAY 2025 - 20:44 | Actualizado 05 MAY 2025 - 21:20

Trelew será epicentro de una de las celebraciones más importantes de la escena teatral chubutense: la Fiesta Provincial del Teatro 2025.La presentación fue realizada en el Municipio de la ciudad de Trelew, por las autoridades de la Coordinación de Cultura y la Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral; Alberto Viegas y Mariana Medina, respectivamente; quienes estuvieron acompañados por el subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié, y el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT), Ariel Molina. El acto también incluyó la firma del acta constitutiva de la Comisión Organizadora de la edición 2025 y los Convenios Marco de cooperación interinstitucionales.

Durante cinco días, Trelew recibirá el talento de elencos provenientes de Lago Puelo, Trevelin, Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y la propia ciudad, con espectáculos que abarcan una amplia diversidad de géneros y estéticas que el público de la ciudad y alrededores podrá disfrutar en diferentes salas y lugares emblemáticos. Las funciones se desarrollarán en espacios culturales como El Árbol, El Rayo Verde, La Podestá y el Auditorio de la Escuela de Arte, además de intervenciones en espacios públicos.

La Fiesta Provincial del Teatro es una instancia que define cuál será la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, seleccionada por un jurado conformado por referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas. En este caso, el jurado estará integrado por Patricia Susana Molinero (Chubut), María Carmen Aranzabal (Río Negro), y Analía Fedra García (Buenos Aires).

Además de los espectáculos, la fiesta incluirá talleres formativos, actividades complementarias para artistas y público, la presentación de la Editorial del INT, y un foro de políticas teatrales con referentes nacionales.

Una de las características centrales del evento será la participación activa del sistema educativo, que permitirá la presencia de estudiantes de todos los niveles en funciones especialmente planificadas, promoviendo la formación de nuevas audiencias y el acceso cultural.

Las entradas podrán adquirirse anticipadamente a partir del lunes 12 de mayo, en la sede de la Asociación Cultural El Árbol (de 12 a 21 horas), con un valor general de $2.000.

Programa de obras

Miércoles 14

Aká Ta Tita | Proyecto Mantitas (Puerto Madryn) – Teatro de objetos | 40 min | Primeras infancias (0 a 4 años) | El Rayo Verde – 16 hs.
La pulverización de los puentes | Elenco Concertado (Pto. Madryn) – Instalación performática | 30 min | +16 | Escuela de Arte – 17:30 hs.
Muffiosos, La Película | Clown Puerto Madryn – Clown | 70 min | ATP | El Árbol – 19 hs.
(Acto Apertura) Infierno Grande | La Caterva – Murga uruguaya | 60 min | ATP | Escuela de Arte – 21 hs.

Jueves 15

A la sombra de Alicia | Artropos (Trelew) – Teatro de sombras | 40 min | ATP | El Rayo Verde – 17 hs.
Sol | Elenko 805 (Trelew) – Teatro x la identidad | 30 min | +13 | La Podestá – 17 hs.
Terapia | Nexo Producciones (Esquel) – Comedia | 60 min | ATP | Escuela de Arte – 19 hs.
A la sombra de Alicia | Artropos (Trelew) – Teatro de sombras | 40 min | ATP | El Rayo Verde – 20:30 hs.
Sol | Elenko 805 (Trelew) – Teatro x la identidad | 30 min | +13 | La Podestá – 20:30 hs.
El actuante | Elenco Concertado (Pto. Madryn) – Comedia absurda | 45 min | +18 | El Árbol – 22 hs.

Viernes 16

El cruce de La Pampa | Qulla Teatro Patagónico (Pto. Madryn) – Comedia | 50 min | ATP | La Podestá – 17 hs.
¿Me decís de mañana? | Elenco Concertado (C. Rivadavia) – Drama | 60 min | +16 | El Rayo Verde – 17 hs.
Las soñadoras, otra historia de la ciencia… | La Escalera (Pto. Madryn) – Drama – Teatro físico | 65 min | ATP | Escuela de Arte – 19 hs.
El Cruce de la Pampa (reposición) – 20:30 hs | La Podestá
¿Me decís de mañana (reposición) – 20:30 hs | El Rayo Verde
Las idiotas | Delirio Escénico (Esquel) – Absurdo | 60 min | +18 | El Árbol – 22 hs.

Sábado 17

Museo Medea | Elenco Concertado (Lago Puelo) – Comedia dramática | 50 min | +18 | La Podestá – 16 hs y 18:30 hs.
Casa seca | Delirio Escénico (Esquel) – Thriller metateatral | 60 min | +18 | El Árbol – 17 hs y 22 hs.
La isla de las lombrices | El Jardín Teatro Laboratorio (Esquel) – Teatro | 75 min | +18 | El Rayo Verde – 18:30 hs y 22 hs.
Con el corazón en la boca | Contragolpe (Lago Puelo) – Teatro físico / Danza teatro | 45 min | ATP | Escuela de Arte – 20:30 hs.

Domingo 18

Vieja | Efectos Colaterales (Esquel) – Drama | 55 min | +18 | La Podestá – 15 hs y 17 hs.
Mantenga esta puerta cerrada | Artropos (Trelew) – Absurdo | 50 min | +18 | El Rayo Verde – 15 hs.
Acto de cierre – El Árbol – 20 hs.

Charlas y Seminarios

Jueves 15

Entrenar (es) estar – Espacio de entrenamiento vocal/corporal | Coordina: Darío Castro (Esquel). Centro Cultural Municipal – 10:30 a 12:30 hs.

Viernes 16

Arder un saber – Espacio de pensamiento sobre prácticas escénicas | Coordinan: Melisa Stocco, Jairo Bedoya y Darío Castro. Centro Cultural Municipal – 10:30 a 12:30 hs.

Sábado 17

Malvinas en la narrativa y el Teatro Argentino – Seminario a cargo de Silvia Araujo (C. Rivadavia). Centro Cultural Municipal – 11:30 a 12:30 hs.

Domingo 18

¿Cómo hacemos las ideas? – Conversatorio sobre producción y gestión | Coordinan: Maribel Bordenave (Pto. Madryn) y Ariel Molina (INT Chubut). Centro Cultural Municipal – 11 a 12:30 hs.

05 MAY 2025 - 20:44

Trelew será epicentro de una de las celebraciones más importantes de la escena teatral chubutense: la Fiesta Provincial del Teatro 2025.La presentación fue realizada en el Municipio de la ciudad de Trelew, por las autoridades de la Coordinación de Cultura y la Secretaría de Políticas para el Bienestar Integral; Alberto Viegas y Mariana Medina, respectivamente; quienes estuvieron acompañados por el subsecretario de Cultura de la provincia, Osvaldo Labastié, y el representante provincial del Instituto Nacional del Teatro (INT), Ariel Molina. El acto también incluyó la firma del acta constitutiva de la Comisión Organizadora de la edición 2025 y los Convenios Marco de cooperación interinstitucionales.

Durante cinco días, Trelew recibirá el talento de elencos provenientes de Lago Puelo, Trevelin, Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y la propia ciudad, con espectáculos que abarcan una amplia diversidad de géneros y estéticas que el público de la ciudad y alrededores podrá disfrutar en diferentes salas y lugares emblemáticos. Las funciones se desarrollarán en espacios culturales como El Árbol, El Rayo Verde, La Podestá y el Auditorio de la Escuela de Arte, además de intervenciones en espacios públicos.

La Fiesta Provincial del Teatro es una instancia que define cuál será la obra que representará a la provincia en la Fiesta Nacional del Teatro, seleccionada por un jurado conformado por referentes con destacada trayectoria en las artes escénicas. En este caso, el jurado estará integrado por Patricia Susana Molinero (Chubut), María Carmen Aranzabal (Río Negro), y Analía Fedra García (Buenos Aires).

Además de los espectáculos, la fiesta incluirá talleres formativos, actividades complementarias para artistas y público, la presentación de la Editorial del INT, y un foro de políticas teatrales con referentes nacionales.

Una de las características centrales del evento será la participación activa del sistema educativo, que permitirá la presencia de estudiantes de todos los niveles en funciones especialmente planificadas, promoviendo la formación de nuevas audiencias y el acceso cultural.

Las entradas podrán adquirirse anticipadamente a partir del lunes 12 de mayo, en la sede de la Asociación Cultural El Árbol (de 12 a 21 horas), con un valor general de $2.000.

Programa de obras

Miércoles 14

Aká Ta Tita | Proyecto Mantitas (Puerto Madryn) – Teatro de objetos | 40 min | Primeras infancias (0 a 4 años) | El Rayo Verde – 16 hs.
La pulverización de los puentes | Elenco Concertado (Pto. Madryn) – Instalación performática | 30 min | +16 | Escuela de Arte – 17:30 hs.
Muffiosos, La Película | Clown Puerto Madryn – Clown | 70 min | ATP | El Árbol – 19 hs.
(Acto Apertura) Infierno Grande | La Caterva – Murga uruguaya | 60 min | ATP | Escuela de Arte – 21 hs.

Jueves 15

A la sombra de Alicia | Artropos (Trelew) – Teatro de sombras | 40 min | ATP | El Rayo Verde – 17 hs.
Sol | Elenko 805 (Trelew) – Teatro x la identidad | 30 min | +13 | La Podestá – 17 hs.
Terapia | Nexo Producciones (Esquel) – Comedia | 60 min | ATP | Escuela de Arte – 19 hs.
A la sombra de Alicia | Artropos (Trelew) – Teatro de sombras | 40 min | ATP | El Rayo Verde – 20:30 hs.
Sol | Elenko 805 (Trelew) – Teatro x la identidad | 30 min | +13 | La Podestá – 20:30 hs.
El actuante | Elenco Concertado (Pto. Madryn) – Comedia absurda | 45 min | +18 | El Árbol – 22 hs.

Viernes 16

El cruce de La Pampa | Qulla Teatro Patagónico (Pto. Madryn) – Comedia | 50 min | ATP | La Podestá – 17 hs.
¿Me decís de mañana? | Elenco Concertado (C. Rivadavia) – Drama | 60 min | +16 | El Rayo Verde – 17 hs.
Las soñadoras, otra historia de la ciencia… | La Escalera (Pto. Madryn) – Drama – Teatro físico | 65 min | ATP | Escuela de Arte – 19 hs.
El Cruce de la Pampa (reposición) – 20:30 hs | La Podestá
¿Me decís de mañana (reposición) – 20:30 hs | El Rayo Verde
Las idiotas | Delirio Escénico (Esquel) – Absurdo | 60 min | +18 | El Árbol – 22 hs.

Sábado 17

Museo Medea | Elenco Concertado (Lago Puelo) – Comedia dramática | 50 min | +18 | La Podestá – 16 hs y 18:30 hs.
Casa seca | Delirio Escénico (Esquel) – Thriller metateatral | 60 min | +18 | El Árbol – 17 hs y 22 hs.
La isla de las lombrices | El Jardín Teatro Laboratorio (Esquel) – Teatro | 75 min | +18 | El Rayo Verde – 18:30 hs y 22 hs.
Con el corazón en la boca | Contragolpe (Lago Puelo) – Teatro físico / Danza teatro | 45 min | ATP | Escuela de Arte – 20:30 hs.

Domingo 18

Vieja | Efectos Colaterales (Esquel) – Drama | 55 min | +18 | La Podestá – 15 hs y 17 hs.
Mantenga esta puerta cerrada | Artropos (Trelew) – Absurdo | 50 min | +18 | El Rayo Verde – 15 hs.
Acto de cierre – El Árbol – 20 hs.

Charlas y Seminarios

Jueves 15

Entrenar (es) estar – Espacio de entrenamiento vocal/corporal | Coordina: Darío Castro (Esquel). Centro Cultural Municipal – 10:30 a 12:30 hs.

Viernes 16

Arder un saber – Espacio de pensamiento sobre prácticas escénicas | Coordinan: Melisa Stocco, Jairo Bedoya y Darío Castro. Centro Cultural Municipal – 10:30 a 12:30 hs.

Sábado 17

Malvinas en la narrativa y el Teatro Argentino – Seminario a cargo de Silvia Araujo (C. Rivadavia). Centro Cultural Municipal – 11:30 a 12:30 hs.

Domingo 18

¿Cómo hacemos las ideas? – Conversatorio sobre producción y gestión | Coordinan: Maribel Bordenave (Pto. Madryn) y Ariel Molina (INT Chubut). Centro Cultural Municipal – 11 a 12:30 hs.


NOTICIAS RELACIONADAS