La ciudad petrolera amaneció bajo alerta amarilla por vientos y lluvias, provocando múltiples incidentes que mantienen en alerta a las autoridades locales y a los vecinos.
"Desde temprano en la mañana hemos tenido que atender múltiples incidentes por los fuertes vientos", señaló Sebastián Barrionuevo, del área de Defensa Civil, en declaraciones a Seta TV.
APAGÓN EN MÁS DE 20 BARRIOS DE COMODORO RIVADAVIA
El temporal provocó un extenso corte de energía eléctrica que comenzó poco antes de las 8 de la mañana y afectó a numerosos barrios de la ciudad.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó que el apagón imprevisto alcanzó a más de 20 barrios, entre ellos Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, Pietrobelli, Las Flores, La Floresta, José Fuchs, Ceferino, Newbery, Loma, Stella Maris y Humberto Beghin.
También quedaron sin luz sectores de Moure, Roca Centro (incluido el Hospital Regional), Cívico, Puerto, Los Tres Pinos, San Cayetano, Abásolo, Petroleros Privados, San Martín, Los Bretes, Cerro Solo, Abel Amaya, 30 de Octubre, Extensión del 30 de Octubre, Las Américas, Cordón Forestal, Palazzo, Ciudadela, Gesta de Malvinas y Las Orquídeas. En Kilómetro 3, los barrios Belgrano Nuevo y Viejo, San Martín Este, Moreno, Hospital Alvear, Playa de Tanques, Manantiales Bher y Diadema Argentina también sufrieron el corte.
La interrupción eléctrica afectó además los servicios de telefonía e internet, y provocó que numerosos semáforos dejaran de funcionar, generando congestión vehicular en distintos puntos de la ciudad. El suministro de energía recién fue restablecido pasadas las 11:30 horas.
ALERTA AMARILLA Y PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO
Barrionuevo descartó a la mañana que los vientos intensos se mantendrían hasta aproximadamente media tarde, con posibles ráfagas de hasta 90 km/h, por lo cual los sistemas de emergencia seguían en alera.
El parte oficial del SMN indica que la intensidad disminuirá paulatinamente hacia la tarde-noche, con registros que oscilarían entre los 70 y 78 km/h. Siun embargo, para la noche del viernes y primeras horas del sábado, también se pronostican lluvias de intensidad moderada a fuerte, con acumulados que podrían superar los 35 milímetros, especialmente en zonas elevadas donde la precipitación podría transformarse en nieve. Por otra parte, no se descarta un nuevo repunte del viento el sábado, aunque con menor intensidad.
Las ráfagas podrían alcanzar los 87 km/h entre horas de la mañana y mediodía, disminuyendo hacia la tarde. La alerta amarilla por vientos y lluvias sigue vigente para todo este viernes, afectando no solo a Comodoro y Rada Tilly, sino también a otras localidades del departamento Escalante y áreas cercanas de la costa de Chubut y Santa Cruz. (LM Neuquén)
La ciudad petrolera amaneció bajo alerta amarilla por vientos y lluvias, provocando múltiples incidentes que mantienen en alerta a las autoridades locales y a los vecinos.
"Desde temprano en la mañana hemos tenido que atender múltiples incidentes por los fuertes vientos", señaló Sebastián Barrionuevo, del área de Defensa Civil, en declaraciones a Seta TV.
APAGÓN EN MÁS DE 20 BARRIOS DE COMODORO RIVADAVIA
El temporal provocó un extenso corte de energía eléctrica que comenzó poco antes de las 8 de la mañana y afectó a numerosos barrios de la ciudad.
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó que el apagón imprevisto alcanzó a más de 20 barrios, entre ellos Quirno Costa, San Isidro Labrador, Pueyrredón, Pietrobelli, Las Flores, La Floresta, José Fuchs, Ceferino, Newbery, Loma, Stella Maris y Humberto Beghin.
También quedaron sin luz sectores de Moure, Roca Centro (incluido el Hospital Regional), Cívico, Puerto, Los Tres Pinos, San Cayetano, Abásolo, Petroleros Privados, San Martín, Los Bretes, Cerro Solo, Abel Amaya, 30 de Octubre, Extensión del 30 de Octubre, Las Américas, Cordón Forestal, Palazzo, Ciudadela, Gesta de Malvinas y Las Orquídeas. En Kilómetro 3, los barrios Belgrano Nuevo y Viejo, San Martín Este, Moreno, Hospital Alvear, Playa de Tanques, Manantiales Bher y Diadema Argentina también sufrieron el corte.
La interrupción eléctrica afectó además los servicios de telefonía e internet, y provocó que numerosos semáforos dejaran de funcionar, generando congestión vehicular en distintos puntos de la ciudad. El suministro de energía recién fue restablecido pasadas las 11:30 horas.
ALERTA AMARILLA Y PRONÓSTICO PARA EL SÁBADO
Barrionuevo descartó a la mañana que los vientos intensos se mantendrían hasta aproximadamente media tarde, con posibles ráfagas de hasta 90 km/h, por lo cual los sistemas de emergencia seguían en alera.
El parte oficial del SMN indica que la intensidad disminuirá paulatinamente hacia la tarde-noche, con registros que oscilarían entre los 70 y 78 km/h. Siun embargo, para la noche del viernes y primeras horas del sábado, también se pronostican lluvias de intensidad moderada a fuerte, con acumulados que podrían superar los 35 milímetros, especialmente en zonas elevadas donde la precipitación podría transformarse en nieve. Por otra parte, no se descarta un nuevo repunte del viento el sábado, aunque con menor intensidad.
Las ráfagas podrían alcanzar los 87 km/h entre horas de la mañana y mediodía, disminuyendo hacia la tarde. La alerta amarilla por vientos y lluvias sigue vigente para todo este viernes, afectando no solo a Comodoro y Rada Tilly, sino también a otras localidades del departamento Escalante y áreas cercanas de la costa de Chubut y Santa Cruz. (LM Neuquén)