Este viernes por la mañana, sesionó el Concejo Deliberante de Esquel, con un orden del día de 45 puntos. Antes del desarrollo del temario, se hizo un minuto de silencio, por la muerte del Papa Francisco.
Era de esperar que hora de preferencia, sería un momento en el que estaría presente el “escándalo” que se suscitó en el marco de la reunión de la comisión de ambiente que se llevó a cabo el lunes pasado, a la que concurrió la gerente del sistema Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Mariana López Rey para hacer un informe, y finalízó abruptamente por lo que denunciaron desde el bloque oficialista Juntos por el Cambio, de maltrato a la funcionaria por parte de los ediles de la oposición Evangelina Chamorro y Martín Escalona.
Así fue, y Martín Escalona de Unión por la Patria, comenzó su exposición pidiendo disculpas por lo sucedido porque “me gusta enseñar en mi rol de docente y de padre, y cuando uno se equivoca, tiene que hacerse cargo”.
En la comisión de ambiente, el concejal había cuestionado la presencia del presidente de Rubén Alvarez, y afirmó que la relación con el presidente del cuerpo deliberativo es buena, porque pueden trabajar bien en lo legislativo más allá de las diferencias ideológicas, y admitió que “me sacó”.
Insistió Escalona con las disculpas, en primer término a los vecinos, “que esperan desde nuestro comportamiento el manejo de las pasiones. La trayectoria de vida por ahí lleva a tratar algunas cuestiones de esa forma”.
El edil de UxP analizó que la comisión de ambiente es compleja, donde se discute a veces de manera fuerte pero con respeto, y dirigiéndose a la presidenta de la comisión, Liza Arrúa, le sugirió que no costaba nada hablar un momento y plantear que la cuestión no era por ahí. A su vez, la invitó a que “no me interrumpa más”, agregando que “sinceramente no me gusta que me interrumpan”.
En el marco de lo que fue la visita de la Lic. Mariana López Rey a la comisión, para responder inquietudes sobre el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos y la recolección, Martín Escalona sostuvo que “no da explicaciones de nada, se pone muy nerviosa, y terminamos sin información. Violencia es mentir, recibir funcionarios que nos mienten en la cara, incluso el intendente (Matías Taccetta), lo que no habilita lo que fue mi comportamiento en esa reunión, y pido disculpas”.
El “respetómetro”
Concejales de Juntos por el Cambio evaluaron en la semana pedir sanciones para el propio Escalona, y la concejal del Frente Vecinal Evangelina Chamorro, quien dijo a su turno que “he sido señalada, y no creo que realizarle preguntas a un funcionario a cargo de una gestión se faltarle el respeto”.
En la misma línea remarcó que la Licenciada López Rey había sido convocada varias veces, y no siempre se presentó, y tampoco responde a los pedidos de informe, quizás porque se ve desbordada o se pone nerviosa. “No está en mi violentar ni ser irrespetuosa”, aseguró la edil vecinalista, planteando que hay muchas preguntas sobres las cuales la funcionaria no ha brindado respuestas a la comunidad.
“Parece ser que quienes están bajo la línea de Milei (presidente) y Torres (gobernador), que se cansan de faltarles el respeto a todos los ciudadanos de este país y de esta provincia, tienen un respetómetro, para que cuando alguien se ve en medio de una comisión en su obligación de dar respuestas, y no las puede brindar, es una falta de respeto preguntarle”, enfatizó Chamorro.
Preguntó de qué lado se mide la falta de respeto, cuando desde el lado de quienes deben cumplir su función dentro del municipio, y dar servicios, les faltan el respeto a los vecinos. “Evidentemente tenemos el respetómetro para algunas cosas, y para otras no”.
Los dos
En el mismo tema Liza Arrúa de JxC sostuvo que más allá que se quiera minimizar, son importantes los tratos, las formas y el respeto, “porque sino no esto no hubiera trascendido durante toda la semana”, y advirtió que si en la comisión de ambiente hubiese habido respeto, se realizaba de manera normal.
Manifestó que a veces se evalúa con doble vara lo que es importante, de acuerdo a la ideología de cada uno, y defendió a la Lic. Mariana López Rey como profesional. Asimismo puso en valor el pedido de disculpas de Martín Escalona, y “también nuestro trabajo, porque estamos para debatir, para los acuerdos y desacuerdos”.
Al responsable de la comisión de ambiente señaló que se puso énfasis en un concejal (Escalona), cuando estuvieron los dos (por Evangelina Chamorro), el día de la reunión y “fueron totalmente irrespetuosos”.
Este viernes por la mañana, sesionó el Concejo Deliberante de Esquel, con un orden del día de 45 puntos. Antes del desarrollo del temario, se hizo un minuto de silencio, por la muerte del Papa Francisco.
Era de esperar que hora de preferencia, sería un momento en el que estaría presente el “escándalo” que se suscitó en el marco de la reunión de la comisión de ambiente que se llevó a cabo el lunes pasado, a la que concurrió la gerente del sistema Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), Mariana López Rey para hacer un informe, y finalízó abruptamente por lo que denunciaron desde el bloque oficialista Juntos por el Cambio, de maltrato a la funcionaria por parte de los ediles de la oposición Evangelina Chamorro y Martín Escalona.
Así fue, y Martín Escalona de Unión por la Patria, comenzó su exposición pidiendo disculpas por lo sucedido porque “me gusta enseñar en mi rol de docente y de padre, y cuando uno se equivoca, tiene que hacerse cargo”.
En la comisión de ambiente, el concejal había cuestionado la presencia del presidente de Rubén Alvarez, y afirmó que la relación con el presidente del cuerpo deliberativo es buena, porque pueden trabajar bien en lo legislativo más allá de las diferencias ideológicas, y admitió que “me sacó”.
Insistió Escalona con las disculpas, en primer término a los vecinos, “que esperan desde nuestro comportamiento el manejo de las pasiones. La trayectoria de vida por ahí lleva a tratar algunas cuestiones de esa forma”.
El edil de UxP analizó que la comisión de ambiente es compleja, donde se discute a veces de manera fuerte pero con respeto, y dirigiéndose a la presidenta de la comisión, Liza Arrúa, le sugirió que no costaba nada hablar un momento y plantear que la cuestión no era por ahí. A su vez, la invitó a que “no me interrumpa más”, agregando que “sinceramente no me gusta que me interrumpan”.
En el marco de lo que fue la visita de la Lic. Mariana López Rey a la comisión, para responder inquietudes sobre el funcionamiento de la planta de tratamiento de residuos y la recolección, Martín Escalona sostuvo que “no da explicaciones de nada, se pone muy nerviosa, y terminamos sin información. Violencia es mentir, recibir funcionarios que nos mienten en la cara, incluso el intendente (Matías Taccetta), lo que no habilita lo que fue mi comportamiento en esa reunión, y pido disculpas”.
El “respetómetro”
Concejales de Juntos por el Cambio evaluaron en la semana pedir sanciones para el propio Escalona, y la concejal del Frente Vecinal Evangelina Chamorro, quien dijo a su turno que “he sido señalada, y no creo que realizarle preguntas a un funcionario a cargo de una gestión se faltarle el respeto”.
En la misma línea remarcó que la Licenciada López Rey había sido convocada varias veces, y no siempre se presentó, y tampoco responde a los pedidos de informe, quizás porque se ve desbordada o se pone nerviosa. “No está en mi violentar ni ser irrespetuosa”, aseguró la edil vecinalista, planteando que hay muchas preguntas sobres las cuales la funcionaria no ha brindado respuestas a la comunidad.
“Parece ser que quienes están bajo la línea de Milei (presidente) y Torres (gobernador), que se cansan de faltarles el respeto a todos los ciudadanos de este país y de esta provincia, tienen un respetómetro, para que cuando alguien se ve en medio de una comisión en su obligación de dar respuestas, y no las puede brindar, es una falta de respeto preguntarle”, enfatizó Chamorro.
Preguntó de qué lado se mide la falta de respeto, cuando desde el lado de quienes deben cumplir su función dentro del municipio, y dar servicios, les faltan el respeto a los vecinos. “Evidentemente tenemos el respetómetro para algunas cosas, y para otras no”.
Los dos
En el mismo tema Liza Arrúa de JxC sostuvo que más allá que se quiera minimizar, son importantes los tratos, las formas y el respeto, “porque sino no esto no hubiera trascendido durante toda la semana”, y advirtió que si en la comisión de ambiente hubiese habido respeto, se realizaba de manera normal.
Manifestó que a veces se evalúa con doble vara lo que es importante, de acuerdo a la ideología de cada uno, y defendió a la Lic. Mariana López Rey como profesional. Asimismo puso en valor el pedido de disculpas de Martín Escalona, y “también nuestro trabajo, porque estamos para debatir, para los acuerdos y desacuerdos”.
Al responsable de la comisión de ambiente señaló que se puso énfasis en un concejal (Escalona), cuando estuvieron los dos (por Evangelina Chamorro), el día de la reunión y “fueron totalmente irrespetuosos”.