“Nos tiene todavía muy preocupados”, admitió Rodrigo Peláez, el entrenador de Muñoz, en diálogo con Jornada Radio.
“Eulalio no viene corriendo porque arrastraba algunos problemas en sus tendones, en enero (después de ganar la Corrida Nocturna en Esquel con mucho dolor) decidimos que le hicieran un plasma con plaquetas para tratar de solucionarlo. Eso había quedado bien, pero por algún motivo un tiempo después se acentuó un virus en uno de sus tobillos”, explicó Peláez.
“Estuvimos sin diagnóstico hasta esta semana, fueron casi tres meses que los doctores no podían encontrar lo que pasaba, se inflaba la zona sin entrenar, no era producto de los entrenamientos, sino un tema médico”, remarcó el responsable de la Escuela Municipal Awkache.
“Esperemos que mañana haya un diagnóstico sobre si es una infección y de qué tipo para poder combatirla”, anheló Peláez.
“Estábamos esperando que se pasara, parecía que era una pequeña trombosis en un vaso, después parecía que no, y así venimos. La verdad que el diagnóstico está difícil y por eso no viene entrenando”, sostuvo.
“Confiamos que con el resultado de una punción que le hicieron en un edema que tenía en el tobillo vamos a tener el diagnóstico a ciencia cierta y después los médicos verán cómo hacer para que vuelva a entrenar rápidamente. Primero que esté sano, y después veremos en lo deportivo cómo seguimos adelante”, aseveró Peláez.
Hermanos con enorme futuro
La charla con Peláez se dio en el marco de las destacadas actuaciones de los hermanos Nara y Kanan St Fort Laurent en el torneo de atletismo de los Juegos Epade de Comodoro.
El martes Nara había sido la ganadora absoluta de los 600 metros y este jueves su hermano menor, Kanan, ganó también con autoridad los 2.400 metros.
Este viernes, el entrenador Rodrigo Peláez se sumará con la mayor de los hermanos St Fort Laurent, que el fin de semana, junto con Nara que también fue invitado, competirán en el Provincial U18 buscando la clasificación al Campeonato Argentino que está previsto en Buenos Aires el 25 de mayo.
Nimba hará los 100 metros con vallas y posiblemente integre la posta 4x100 metros.
“Su mamá es de Esquel, cuando era chica fue gimnasta mundialista, hizo pareja con el papá que sí es de origen haitano, pero las nenas nacieron en Esquel, son argentinas y por supuesto esquelenses”, aclaró Peláez sobre los talentosos hermanos.
“Tienen una genética afro por el lado del papá más los antecedentes de excelente gimnasta de la mamá, creo que de ahí salieron sus cualidades, pero a eso se suma la actitud y el grado de compromiso, son tres chicos que viven para el deporte y es su pasión, y la verdad eso se nota mucho. Esa forma de ser los ha ayudado”, valoró Peláez.
“Por ahí se cae en el error de creer que logran los resultados sólo por sus condiciones, y en realidad también lo han logrado apoyados fuertemente en un trabajo que venimos haciendo hace unos tres años”, fundamentó.
“El mérito mayor es de ellos, por a la hora que le decís están en la pista, van al gimnasio, van a la nutricionista, se cuidan en las comidas, son muy aplicados y ahí están los resultados”, ponderó.
“Nos tiene todavía muy preocupados”, admitió Rodrigo Peláez, el entrenador de Muñoz, en diálogo con Jornada Radio.
“Eulalio no viene corriendo porque arrastraba algunos problemas en sus tendones, en enero (después de ganar la Corrida Nocturna en Esquel con mucho dolor) decidimos que le hicieran un plasma con plaquetas para tratar de solucionarlo. Eso había quedado bien, pero por algún motivo un tiempo después se acentuó un virus en uno de sus tobillos”, explicó Peláez.
“Estuvimos sin diagnóstico hasta esta semana, fueron casi tres meses que los doctores no podían encontrar lo que pasaba, se inflaba la zona sin entrenar, no era producto de los entrenamientos, sino un tema médico”, remarcó el responsable de la Escuela Municipal Awkache.
“Esperemos que mañana haya un diagnóstico sobre si es una infección y de qué tipo para poder combatirla”, anheló Peláez.
“Estábamos esperando que se pasara, parecía que era una pequeña trombosis en un vaso, después parecía que no, y así venimos. La verdad que el diagnóstico está difícil y por eso no viene entrenando”, sostuvo.
“Confiamos que con el resultado de una punción que le hicieron en un edema que tenía en el tobillo vamos a tener el diagnóstico a ciencia cierta y después los médicos verán cómo hacer para que vuelva a entrenar rápidamente. Primero que esté sano, y después veremos en lo deportivo cómo seguimos adelante”, aseveró Peláez.
Hermanos con enorme futuro
La charla con Peláez se dio en el marco de las destacadas actuaciones de los hermanos Nara y Kanan St Fort Laurent en el torneo de atletismo de los Juegos Epade de Comodoro.
El martes Nara había sido la ganadora absoluta de los 600 metros y este jueves su hermano menor, Kanan, ganó también con autoridad los 2.400 metros.
Este viernes, el entrenador Rodrigo Peláez se sumará con la mayor de los hermanos St Fort Laurent, que el fin de semana, junto con Nara que también fue invitado, competirán en el Provincial U18 buscando la clasificación al Campeonato Argentino que está previsto en Buenos Aires el 25 de mayo.
Nimba hará los 100 metros con vallas y posiblemente integre la posta 4x100 metros.
“Su mamá es de Esquel, cuando era chica fue gimnasta mundialista, hizo pareja con el papá que sí es de origen haitano, pero las nenas nacieron en Esquel, son argentinas y por supuesto esquelenses”, aclaró Peláez sobre los talentosos hermanos.
“Tienen una genética afro por el lado del papá más los antecedentes de excelente gimnasta de la mamá, creo que de ahí salieron sus cualidades, pero a eso se suma la actitud y el grado de compromiso, son tres chicos que viven para el deporte y es su pasión, y la verdad eso se nota mucho. Esa forma de ser los ha ayudado”, valoró Peláez.
“Por ahí se cae en el error de creer que logran los resultados sólo por sus condiciones, y en realidad también lo han logrado apoyados fuertemente en un trabajo que venimos haciendo hace unos tres años”, fundamentó.
“El mérito mayor es de ellos, por a la hora que le decís están en la pista, van al gimnasio, van a la nutricionista, se cuidan en las comidas, son muy aplicados y ahí están los resultados”, ponderó.