Flavio Gliemmo, abogada de la acusada, indicó que interpuso un habeas corpus, tras la orden del juez Claudio Bernard, del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, para que "La Toretto" sea derivada desde la alcaidía de Melchor Romero a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
La explicación del magistrado se basa en que Alvite excedió el límite de seis meses permitido en ese tipo de alojamiento.
Para los abogados ya hay una decisión clara de Casación que no puede ser ignorada, y que la negativa de la Cámara a hacerla cumplir es un tecnicismo sin fundamento legal. "Es como decir que no se puede cumplir una orden porque falta un sello", se menciona en el documento.
En el escrito que presentaron esta semana, los letrados señalan que mantener a Felicitas en una cárcel es inconstitucional y violento, porque todavía no hay una condena. "Está en estado de inocencia y lo que están haciendo es castigarla por adelantado", explicaron.
También remarcan que la detención viola normas de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos.
El 12 de abril de 2024, la joven cruzó un semáforo en rojo mientras corría una picada, embistió y le quitó la vida a un motociclista de 36 años, quien falleció como consecuencia de las graves heridas sufridas en su cabeza.
Flavio Gliemmo, abogada de la acusada, indicó que interpuso un habeas corpus, tras la orden del juez Claudio Bernard, del Tribunal Oral en lo Criminal II de La Plata, para que "La Toretto" sea derivada desde la alcaidía de Melchor Romero a una prisión del Servicio Penitenciario Federal.
La explicación del magistrado se basa en que Alvite excedió el límite de seis meses permitido en ese tipo de alojamiento.
Para los abogados ya hay una decisión clara de Casación que no puede ser ignorada, y que la negativa de la Cámara a hacerla cumplir es un tecnicismo sin fundamento legal. "Es como decir que no se puede cumplir una orden porque falta un sello", se menciona en el documento.
En el escrito que presentaron esta semana, los letrados señalan que mantener a Felicitas en una cárcel es inconstitucional y violento, porque todavía no hay una condena. "Está en estado de inocencia y lo que están haciendo es castigarla por adelantado", explicaron.
También remarcan que la detención viola normas de la Constitución y tratados internacionales sobre derechos humanos.
El 12 de abril de 2024, la joven cruzó un semáforo en rojo mientras corría una picada, embistió y le quitó la vida a un motociclista de 36 años, quien falleció como consecuencia de las graves heridas sufridas en su cabeza.