En las últimas horas, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias anunció que durante nueve días seguidos se llevarán a cabo las conmemoraciones de “la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial", evento especial que tiene lugar tras la muerte del papa Francisco.
Se trata de una antigua costumbre que abarca la realización de celebraciones especiales durante nueve días consecutivos, y comienza con la Misa Exequial.
Según informó Vatican News, estas celebraciones están abiertas a todos, mientras que se prevé que la participación de un grupo diferente cada día, teniendo en cuenta sus vínculos con el Sumo Pontífice y esta variedad de asambleas muestra, en cierto modo, tanto el alcance del ministerio del Pastor supremo como la universalidad de la Iglesia de Roma.
La Misa exequial por papa Francisco, en el primer día de los Novendiales, tendrá lugar el sábado próximo a las 10 horas, en hora de Italia, en la explanada de la Basílica de San Pedro, mientras que, un día antes, se cerrará el féretro y el rito estará presidido por el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
En los días sucesivos las celebraciones de los Novendiales en sufragio del Papa fallecido continuarán de la siguiente manera:
El segundo día, domingo 27 de abril, a las 10:30 horas, en el parvis de la Basílica Vaticana se desarrollará la concelebración presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado.
Al día siguiente, el lunes 28 de abril, a las 17:00, en la Basílica Vaticana, la concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
El martes 29 de abril, 17:00, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias, la concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano.
Respecto al miércoles 30 de abril, a las 17:00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal, se realizará la concelebraciónpresidida por Su Eminencia el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Para el sexto día, el jueves 1° de mayo, a las 17:00, en la Basílica Vaticana: Curia romana, se hará la concelebración presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
El viernes 2 de mayo, 17:00 en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
La celebración del sábado 3 de mayo, 17:00, en la Basílica Vaticana contará con miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica. Presidirá la concelebración Su Eminencia el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Para el último día, domingo 4 de mayo, 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.
En tanto, se informó que las concelebraciones en las Capillas Pontificias de los días 30 de abril y 4 de mayo están reservadas únicamente a los Cardenales que irán a la Capilla de San Sebastián de la Basílica a las 16:15.
En las últimas horas, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias anunció que durante nueve días seguidos se llevarán a cabo las conmemoraciones de “la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial", evento especial que tiene lugar tras la muerte del papa Francisco.
Se trata de una antigua costumbre que abarca la realización de celebraciones especiales durante nueve días consecutivos, y comienza con la Misa Exequial.
Según informó Vatican News, estas celebraciones están abiertas a todos, mientras que se prevé que la participación de un grupo diferente cada día, teniendo en cuenta sus vínculos con el Sumo Pontífice y esta variedad de asambleas muestra, en cierto modo, tanto el alcance del ministerio del Pastor supremo como la universalidad de la Iglesia de Roma.
La Misa exequial por papa Francisco, en el primer día de los Novendiales, tendrá lugar el sábado próximo a las 10 horas, en hora de Italia, en la explanada de la Basílica de San Pedro, mientras que, un día antes, se cerrará el féretro y el rito estará presidido por el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
En los días sucesivos las celebraciones de los Novendiales en sufragio del Papa fallecido continuarán de la siguiente manera:
El segundo día, domingo 27 de abril, a las 10:30 horas, en el parvis de la Basílica Vaticana se desarrollará la concelebración presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado.
Al día siguiente, el lunes 28 de abril, a las 17:00, en la Basílica Vaticana, la concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
El martes 29 de abril, 17:00, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias, la concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano.
Respecto al miércoles 30 de abril, a las 17:00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal, se realizará la concelebraciónpresidida por Su Eminencia el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Para el sexto día, el jueves 1° de mayo, a las 17:00, en la Basílica Vaticana: Curia romana, se hará la concelebración presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
El viernes 2 de mayo, 17:00 en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
La celebración del sábado 3 de mayo, 17:00, en la Basílica Vaticana contará con miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica. Presidirá la concelebración Su Eminencia el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Para el último día, domingo 4 de mayo, 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal, la concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.
En tanto, se informó que las concelebraciones en las Capillas Pontificias de los días 30 de abril y 4 de mayo están reservadas únicamente a los Cardenales que irán a la Capilla de San Sebastián de la Basílica a las 16:15.