Este lunes 21 de abril, el Vaticano anunció sobre las 7:00 horas el fallecimiento del papa Francisco, quien pese a haber tenido una leve mejoría en su cuadro de salud durante las últimas semanas, seguía aún delicado.
El anuncio de su fallecimiento fue emitido desde el Vaticano por el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, quien emitió un comunicado oficial confirmando la partida del Santo Padre.
Recientemente había salido de una extensa hospitalización de 38 días producto de una neumonía grave, hasta que le dieron el alta médica el pasado 23 de marzo. Fuentes vaticanas informaron, sin embago, que su estado había sido delicado.
Millones de personas alrededor del mundo acudieron a las redes sociales para expresar su más sentido pésime por la muerte del pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio.
Su última aparición ante el mundo había sido horas atrás, el domigno 20 de abril desde el balcón de la basílica de San Pedro, desde donde impartió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” y realizó un llamando a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial.
Más de 35 mil fieles se congregaron en la plaza para escuchar su mensaje, leído por un colaborador. “No puede haber paz mundial sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, enumeraba en su escrito.
Este lunes 21 de abril, el Vaticano anunció sobre las 7:00 horas el fallecimiento del papa Francisco, quien pese a haber tenido una leve mejoría en su cuadro de salud durante las últimas semanas, seguía aún delicado.
El anuncio de su fallecimiento fue emitido desde el Vaticano por el cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, quien emitió un comunicado oficial confirmando la partida del Santo Padre.
Recientemente había salido de una extensa hospitalización de 38 días producto de una neumonía grave, hasta que le dieron el alta médica el pasado 23 de marzo. Fuentes vaticanas informaron, sin embago, que su estado había sido delicado.
Millones de personas alrededor del mundo acudieron a las redes sociales para expresar su más sentido pésime por la muerte del pontífice argentino Jorge Mario Bergoglio.
Su última aparición ante el mundo había sido horas atrás, el domigno 20 de abril desde el balcón de la basílica de San Pedro, desde donde impartió la tradicional bendición “Urbi et Orbi” y realizó un llamando a la libertad religiosa como pilar fundamental para la paz mundial.
Más de 35 mil fieles se congregaron en la plaza para escuchar su mensaje, leído por un colaborador. “No puede haber paz mundial sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, enumeraba en su escrito.