Este jueves Evenpa 2025 abre sus puertas en Puerto Madryn con una feria que superará a las ediciones anteriores, con más de cien empresas incluidas. Desde la organización se trabajó en el montaje de todo el predio que albergará a los expositores y disertantes que participarán de tres jornadas intensas.
Evenpa2025, será la tercera edición del evento industrial más relevante del sur argentino: la Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia. Los primeros datos demuestran un crecimiento exponencial respecto a las anteriores ferias tanto en nivel de stands como de rondas de negocios que se suman a la participación de las principales empresas del país.
Desde el jueves 24 y hasta el sábado 26 de abril inclusive se realizarán rondas de negocios, presentaciones sectoriales, visitas a plantas industriales y espacios de networking con participación de actores nacionales e internacionales.
Sergio Pérez, coordinador de Evenpa 2025, destacó que “estamos muy contentos por lo que se está generando, ya estamos en la recta final, están todos los pabellones armados y ya empezaron a ingresar las empresas a armar sus stands, así que ya está todo en marcha, esperando nomás que llegue el jueves para inaugurar e invitar a todas las empresas, pymes, que vengan y aprovechen esta oportunidad porque realmente es un evento que se realiza en la ciudad cada dos años”.
La propuesta contará con más de cien stands en donde algunos de esos espacios son compartidos por dos empresas. En consecuencia, se espera la participación de entre 120 y 130 empresas y en cuanto a rondas de negocios, ya están previstas unas 150.
“Creemos que en esta edición se van a superar todos los números que hemos recibido y devoluciones que hemos recibido de las empresas en las ediciones anteriores, creo que en esta las vamos a superar. Trabajamos para que suceda esto y hablando con muchas empresas que van a participar, están muy contentos con lo que están viendo, muy contentos con las devoluciones que están teniendo ellos, con las reuniones que están logrando conseguir a partir de la plataforma” dijo uno de los miembros del comité organizador.
Pérez planteó que en la feria “cada segmento de lo que tiene que ver a la industria en sí que tiene Puerto Madryn y la comarca, va a tener un espacio puesto en valor y dándole el rol que cada una tiene para el desarrollo integral de la economía de la provincia y ese es el espíritu del evento. Que vengan todos los sectores que tienen una gran importancia, una repercusión a partir también de los recursos naturales que hay en la región”.
Este jueves Evenpa 2025 abre sus puertas en Puerto Madryn con una feria que superará a las ediciones anteriores, con más de cien empresas incluidas. Desde la organización se trabajó en el montaje de todo el predio que albergará a los expositores y disertantes que participarán de tres jornadas intensas.
Evenpa2025, será la tercera edición del evento industrial más relevante del sur argentino: la Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia. Los primeros datos demuestran un crecimiento exponencial respecto a las anteriores ferias tanto en nivel de stands como de rondas de negocios que se suman a la participación de las principales empresas del país.
Desde el jueves 24 y hasta el sábado 26 de abril inclusive se realizarán rondas de negocios, presentaciones sectoriales, visitas a plantas industriales y espacios de networking con participación de actores nacionales e internacionales.
Sergio Pérez, coordinador de Evenpa 2025, destacó que “estamos muy contentos por lo que se está generando, ya estamos en la recta final, están todos los pabellones armados y ya empezaron a ingresar las empresas a armar sus stands, así que ya está todo en marcha, esperando nomás que llegue el jueves para inaugurar e invitar a todas las empresas, pymes, que vengan y aprovechen esta oportunidad porque realmente es un evento que se realiza en la ciudad cada dos años”.
La propuesta contará con más de cien stands en donde algunos de esos espacios son compartidos por dos empresas. En consecuencia, se espera la participación de entre 120 y 130 empresas y en cuanto a rondas de negocios, ya están previstas unas 150.
“Creemos que en esta edición se van a superar todos los números que hemos recibido y devoluciones que hemos recibido de las empresas en las ediciones anteriores, creo que en esta las vamos a superar. Trabajamos para que suceda esto y hablando con muchas empresas que van a participar, están muy contentos con lo que están viendo, muy contentos con las devoluciones que están teniendo ellos, con las reuniones que están logrando conseguir a partir de la plataforma” dijo uno de los miembros del comité organizador.
Pérez planteó que en la feria “cada segmento de lo que tiene que ver a la industria en sí que tiene Puerto Madryn y la comarca, va a tener un espacio puesto en valor y dándole el rol que cada una tiene para el desarrollo integral de la economía de la provincia y ese es el espíritu del evento. Que vengan todos los sectores que tienen una gran importancia, una repercusión a partir también de los recursos naturales que hay en la región”.