Hualpa presentó su libro «Constitución para armar»

10 ABR 2025 - 21:21 | Actualizado 10 ABR 2025 - 21:35

En la tarde del jueves, en el Salón del Hotel Touring Club, se realizó la presentación de la primera presentación del tercer libro de Eduardo Raúl Hualpa. El abogado, referente de los Derechos Humanos y líder del partido “Por Trelew”, estuvo acompañado por la escritora y editora Julia Chaktoura y Aldo Griffiths.

Hualpa publicó “Sin Despojos” (2003) y “Derechos Constitucionales de los Pueblos Indígenas” (2014). Su tercer libro es un texto de divulgación y también una propuesta de reflexión sobre qué es el Derecho en estas latitudes.

Al respecto el autor comenta que “la reforma de nuestra Constitución Provincial lleva más de 30 años y me parece oportuno hacer un balance, enfocar sus luces y sombras y los desafíos que presenta en un mundo vertiginoso. Coinciden con el tiempo que tengo trabajando como abogado, así que inevitablemente el lector encontrará notas personales, temas históricos recientes y algunos conflictos aún en desarrollo”.

A través de ocho capítulos, el trabajo aborda conceptos básicos del sistema político, para centrarse en la Constitución del Chubut, distintas formas de protección de los derechos y también mecanismos para dificultar su ejercicio. Todos los capítulos están relatados a través de distintas luchas, tales como la que se desarrolla contra la megaminería, por la salud, la educación, por la memoria, de los pueblos indígenas, entre otras.

En una segunda parte encontramos el texto completo de la Constitución del Chubut, con acotaciones que vinculan sus artículos con la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y algunas leyes nacionales y provinciales. Finalmente, el texto incluye tres anexos: una guía para buscar información legal, un cuadro comparativo de las garantías constitucionales, y una especie de “traductor” de palabras o frases que se usan en las sentencias.

10 ABR 2025 - 21:21

En la tarde del jueves, en el Salón del Hotel Touring Club, se realizó la presentación de la primera presentación del tercer libro de Eduardo Raúl Hualpa. El abogado, referente de los Derechos Humanos y líder del partido “Por Trelew”, estuvo acompañado por la escritora y editora Julia Chaktoura y Aldo Griffiths.

Hualpa publicó “Sin Despojos” (2003) y “Derechos Constitucionales de los Pueblos Indígenas” (2014). Su tercer libro es un texto de divulgación y también una propuesta de reflexión sobre qué es el Derecho en estas latitudes.

Al respecto el autor comenta que “la reforma de nuestra Constitución Provincial lleva más de 30 años y me parece oportuno hacer un balance, enfocar sus luces y sombras y los desafíos que presenta en un mundo vertiginoso. Coinciden con el tiempo que tengo trabajando como abogado, así que inevitablemente el lector encontrará notas personales, temas históricos recientes y algunos conflictos aún en desarrollo”.

A través de ocho capítulos, el trabajo aborda conceptos básicos del sistema político, para centrarse en la Constitución del Chubut, distintas formas de protección de los derechos y también mecanismos para dificultar su ejercicio. Todos los capítulos están relatados a través de distintas luchas, tales como la que se desarrolla contra la megaminería, por la salud, la educación, por la memoria, de los pueblos indígenas, entre otras.

En una segunda parte encontramos el texto completo de la Constitución del Chubut, con acotaciones que vinculan sus artículos con la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y algunas leyes nacionales y provinciales. Finalmente, el texto incluye tres anexos: una guía para buscar información legal, un cuadro comparativo de las garantías constitucionales, y una especie de “traductor” de palabras o frases que se usan en las sentencias.