Se cayó la audiencia por "La Banda del Gordo Mandinga"

Son los miembros de la familia Tolosa, detenidos por robo de ganado, venta clandestina y amenazas a los vecinos de Paso de Indios. Su defensa argumentó que no le habían dado toda la evidencia de la causa. La audiencia será este sábado a las 16.

La familia involucrada, sentada en el banquillo.
10 ABR 2025 - 8:31 | Actualizado 10 ABR 2025 - 14:14

Fotos: Norman Evans

El juez Gustavo Castro postergó hasta este sábado a las 16la audiencia de control de detención para Elena Amigorena, Juan José "Chique" Tolosa, Luciano "Gordo Mandinga" Tolosa y Juan José "Kini" Tolosa. La fiscal Mariana Millapi les imputa robo de ganado, la venta clandestina de su carne y amenazas a los vecinos en Paso de Indios por más de diez años. Fueron detenidos el martes.

Temprano este jueves, su defensora Gladys Olavarría planteó que no contaba con todas las evidencias para analizar ya que el Ministerio Público Fiscal no se las había proporcionado, especialmente información sobre los últimos allanamientos y escuchas telefónicas. "Me enteré por los medios que el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz hablaba de intervenciones pero no las tenemos para poder analizarlas". Pidió postergar la audiencia.

El funcionario fiscal Rubén Kohler respondió que el socio de Olavarría se había llevado en un pendrive el material completo de las escuchas. Y que recién en la tarde de este miércoles Fiscalía recibió la documentación de los operativos, y que tardó hasta medianoche para procesarlos, por su volumen y complejidad.

Para dirimir la discusión, el juez Castro llamó a las partes a una charla privada. Tras unos minutos, informó el acuerdo: los Tolosa consentían seguir detenidos y la audiencia se realizará este sábado 12 a las 16 horas.

En los tribunales también estuvieron tres de los productores de la zona afectados por el abigeato. Y vía Zoom, el abogado Agustín Hermosilla, querellante.

Cabe recordar que la investigación se inició en 2024 luego de que la Divisón Policía Montada le informara a la DPI Trelew que habían detectado varios delitos que estaban sufriendo los vecinos de la meseta. Tras informarle a la fiscal Millapi, la pesquisaculminó en las cuatro detenciones y el secuestro de múltiples elementos de interés para la causa.

La familia Tolosa (madre, padre y dos hijos) habría operado durante diez años en la localidad, robando ganado y faenándolo para luego venderlo de forma clandestina. El ministro Iturrioz adelantó en conferencia de prensa que no descartan que también hayan vendido dichos animales en carnicerías de Trelew. Esperan confirmarlo con las pericias telefónicas.

Asimismo, se remarcó que los hijos de los Tolosa, ambos mayores, tienen antecedentes por homicidio. Iturrioz criticó que la familia “se cree dueña del poder, pero les vamos a enseñar que no son dueños de nada”.También castigó a los policías que detectaron que "colaboraban con estos delincuentes. Les caeremos con todo el peso de la ley porque no puede haber policías ladrones".

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
La familia involucrada, sentada en el banquillo.
10 ABR 2025 - 8:31

Fotos: Norman Evans

El juez Gustavo Castro postergó hasta este sábado a las 16la audiencia de control de detención para Elena Amigorena, Juan José "Chique" Tolosa, Luciano "Gordo Mandinga" Tolosa y Juan José "Kini" Tolosa. La fiscal Mariana Millapi les imputa robo de ganado, la venta clandestina de su carne y amenazas a los vecinos en Paso de Indios por más de diez años. Fueron detenidos el martes.

Temprano este jueves, su defensora Gladys Olavarría planteó que no contaba con todas las evidencias para analizar ya que el Ministerio Público Fiscal no se las había proporcionado, especialmente información sobre los últimos allanamientos y escuchas telefónicas. "Me enteré por los medios que el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz hablaba de intervenciones pero no las tenemos para poder analizarlas". Pidió postergar la audiencia.

El funcionario fiscal Rubén Kohler respondió que el socio de Olavarría se había llevado en un pendrive el material completo de las escuchas. Y que recién en la tarde de este miércoles Fiscalía recibió la documentación de los operativos, y que tardó hasta medianoche para procesarlos, por su volumen y complejidad.

Para dirimir la discusión, el juez Castro llamó a las partes a una charla privada. Tras unos minutos, informó el acuerdo: los Tolosa consentían seguir detenidos y la audiencia se realizará este sábado 12 a las 16 horas.

En los tribunales también estuvieron tres de los productores de la zona afectados por el abigeato. Y vía Zoom, el abogado Agustín Hermosilla, querellante.

Cabe recordar que la investigación se inició en 2024 luego de que la Divisón Policía Montada le informara a la DPI Trelew que habían detectado varios delitos que estaban sufriendo los vecinos de la meseta. Tras informarle a la fiscal Millapi, la pesquisaculminó en las cuatro detenciones y el secuestro de múltiples elementos de interés para la causa.

La familia Tolosa (madre, padre y dos hijos) habría operado durante diez años en la localidad, robando ganado y faenándolo para luego venderlo de forma clandestina. El ministro Iturrioz adelantó en conferencia de prensa que no descartan que también hayan vendido dichos animales en carnicerías de Trelew. Esperan confirmarlo con las pericias telefónicas.

Asimismo, se remarcó que los hijos de los Tolosa, ambos mayores, tienen antecedentes por homicidio. Iturrioz criticó que la familia “se cree dueña del poder, pero les vamos a enseñar que no son dueños de nada”.También castigó a los policías que detectaron que "colaboraban con estos delincuentes. Les caeremos con todo el peso de la ley porque no puede haber policías ladrones".


NOTICIAS RELACIONADAS