Chubut presente en la Feria Internacional de Cruceros

Se trata del evento más importante del mundo que se realiza en Miami y define las políticas de los cruceros que visitan nuestro país en los próximos años.

07 ABR 2025 - 11:38 | Actualizado 07 ABR 2025 - 11:59

La Argentina tiene esta semana una fuerte presencia en la Sea Trade Cruise Global, la feria de cruceros más importante del mundo que se lleva a cabo en Miami, con participación de autoridades nacionales y provinciales. Dentro de la delegación, Chubut ocupa un lugar destacado como uno de los principales destinos patagónicos elegidos por los cruceros internacionales.

El Cónsul argentino en Miami, Marcelo Fabián Gilardoni, confirmó en diálogo con Jornada Radio que se trata de “una semana intensa con una importante presencia argentina en la feria de cruceros”, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli y con la presencia de los ministros de Turismo de Chubut, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires. “Son los tres grandes puertos de crucero de la República Argentina”, señaló Gilardoni, destacando el rol estratégico de estas regiones en el mapa turístico internacional.

En ese marco, Chubut —con Puerto Madryn como uno de sus principales puntos de arribo de cruceros—, se posiciona como un destino clave por su infraestructura portuaria, su riqueza natural y la experiencia que ofrece al visitante. “Justamente hoy lunes por la mañana Diego Lapenna y Marcos Grosso de Puerto Madryn están viniendo a la oficina y luego tenemos una reunión con autoridades de Florida. Vamos juntos”, agregó Gilardoni.

“El objetivo es promover el comercio y la inversión entre esta parte del mundo y la Argentina, y en ese marco se encuadra la feria, que comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles”, explicó el cónsul. Además, recordó que días atrás tuvo lugar el evento Buy Patagonia, donde se presentó junto con el Improtur y las provincias patagónicas la variada oferta turística de la región.

“La feria es clave, porque de alguna manera aquí se van a definir las políticas de los cruceros que visitan nuestro país en los próximos años”, enfatizó Gilardoni, quien también anunció un nuevo evento de promoción con operadores turísticos y aerolíneas que se realizará próximamente en Miami.

“Nuestro país tiene grandes atractivos, es una potencial potencia turística y tenemos que trabajar todos juntos: provincias, Estado nacional y sector privado, para difundirlo de la mejor manera”, cerró.

Argentinos en Miami

Por otra parte, Gilardoni subrayó la función del Consulado argentino para dar respuestas y atención a los miles de ciudadanos argentinos que viven laFlorida, Puerto Rico, las Islas Vírgenes Americanas y Bahamas "nuestra labor se centra en prestar asistencia a connacionales que residen o están de paso por esta jurisdicción”, concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 ABR 2025 - 11:38

La Argentina tiene esta semana una fuerte presencia en la Sea Trade Cruise Global, la feria de cruceros más importante del mundo que se lleva a cabo en Miami, con participación de autoridades nacionales y provinciales. Dentro de la delegación, Chubut ocupa un lugar destacado como uno de los principales destinos patagónicos elegidos por los cruceros internacionales.

El Cónsul argentino en Miami, Marcelo Fabián Gilardoni, confirmó en diálogo con Jornada Radio que se trata de “una semana intensa con una importante presencia argentina en la feria de cruceros”, encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli y con la presencia de los ministros de Turismo de Chubut, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires. “Son los tres grandes puertos de crucero de la República Argentina”, señaló Gilardoni, destacando el rol estratégico de estas regiones en el mapa turístico internacional.

En ese marco, Chubut —con Puerto Madryn como uno de sus principales puntos de arribo de cruceros—, se posiciona como un destino clave por su infraestructura portuaria, su riqueza natural y la experiencia que ofrece al visitante. “Justamente hoy lunes por la mañana Diego Lapenna y Marcos Grosso de Puerto Madryn están viniendo a la oficina y luego tenemos una reunión con autoridades de Florida. Vamos juntos”, agregó Gilardoni.

“El objetivo es promover el comercio y la inversión entre esta parte del mundo y la Argentina, y en ese marco se encuadra la feria, que comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles”, explicó el cónsul. Además, recordó que días atrás tuvo lugar el evento Buy Patagonia, donde se presentó junto con el Improtur y las provincias patagónicas la variada oferta turística de la región.

“La feria es clave, porque de alguna manera aquí se van a definir las políticas de los cruceros que visitan nuestro país en los próximos años”, enfatizó Gilardoni, quien también anunció un nuevo evento de promoción con operadores turísticos y aerolíneas que se realizará próximamente en Miami.

“Nuestro país tiene grandes atractivos, es una potencial potencia turística y tenemos que trabajar todos juntos: provincias, Estado nacional y sector privado, para difundirlo de la mejor manera”, cerró.

Argentinos en Miami

Por otra parte, Gilardoni subrayó la función del Consulado argentino para dar respuestas y atención a los miles de ciudadanos argentinos que viven laFlorida, Puerto Rico, las Islas Vírgenes Americanas y Bahamas "nuestra labor se centra en prestar asistencia a connacionales que residen o están de paso por esta jurisdicción”, concluyó.