Crimen de Ana Calfín: la Fiscalía buscará probar que fue un femicidio

El hecho ocurrió el 6 de abril del 2023. Ese día, la víctima sufrió quemaduras de consideración que provocaron que falleciera el 18 de ese mismo mes. Su expareja está sindicada como el autor del hecho.

05 ABR 2025 - 10:25 | Actualizado 05 ABR 2025 - 10:41

Inició la cuenta regresiva para el inicio del juicio por la muerte de Ana Calfín en Esquel, teniendo como imputado a su expareja Miguel Vargas, quien viene cumpliendo prisión domiciliaria. La Fiscalía intentará probar que el hecho fue un femicidio. Daniela Santillán, hermana de la víctima, dijo que tienen muchas expectativas y adelantó cómo será el primer día de testimonios el martes próximo.

Recordamos que este lunes 7 de abril, se realizará la audiencia de Voir Dire para la selección de los miembros del jurado popular. Al día siguiente, el martes, tendrían lugar las instrucciones iniciales al jurado, los alegatos de apertura de Fiscalía y Defensa, y las primeras declaraciones testimoniales.

Daniela Santillán adelantó a Jornada que el martes declarará ella en primer término a partir de las 9 horas, y luego lo harán su hermana y su papá. Para el día siguiente, miércoles, están convocados su mamá y su hermano. Son más los testigos presentados por la familia y también los tiene el imputado.

El juicio se extenderá del 8 al 10 de abril, en los Tribunales locales. El grupo de fiscales es encabezado por la Dra. Rafaella Ríccono -fiscal de género-, y el juez de la causa es el Dr. Jorge Novarino. La joven vocera de la familia, invitó a quienes puedan acompañarlos durante el juicio, con concentración en la plazoleta sobre la avenida Alvear, frente a Tribunales.

Recalcó que todas las pericias dieron que las quemaduras sufridas por “Anita”, que le ocasionaron la muerte, no fueron accidentales, sino provocadas de manera intencional por su expareja. El equipo de género de la Fiscalía procurará probar en el juicio que la muerte de Ana fue un femicidio.

El hecho

El 6 de agosto del 2023, “Anita”, como la conocían, sufrió quemaduras de consideración y falleció el 18 del mismo mes tras estar hospitalizada. Su expareja está sindicada como el autor del hecho.

Daniela Santillán relató que ese día su hermana Ana había estado en su casa, ya que estaba construyendo su vivienda en cercanías, en el barrio Lennart Englund. Al poco tiempo de que se retirara, alertaron a la familia de que se escuchaban gritos. Cuando llegaron, la mujer ya estaba quemada desde la cabeza a la cintura y su pareja la había rociado con agua.

Rápidamente la trasladaron a la guardia del Hospital Zonal Esquel en ambulancia, en grave estado. Daniela estimó que Miguel Vargas, el imputado, le tiró nafta u otro combustible al cuerpo, y le prendió fuego. “Nosotros concluimos en que fue intencional”.

“Anita” pasó a terapia intensiva en un estado crítico, porque las heridas provocadas por el fuego eran profundas, y tenía afectados sus órganos. Cuando sufrió las quemaduras tenía 37 años, y a los pocos días, mientras estaba internada, cumplió los 38.

La familia está convencida que hay pruebas para incriminar al sujeto por el ataque que consideran fue intencional, desestimando de manera contundente que haya sido un accidente, como pretendió plantear el acusado desde el comienzo de la causa.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 ABR 2025 - 10:25

Inició la cuenta regresiva para el inicio del juicio por la muerte de Ana Calfín en Esquel, teniendo como imputado a su expareja Miguel Vargas, quien viene cumpliendo prisión domiciliaria. La Fiscalía intentará probar que el hecho fue un femicidio. Daniela Santillán, hermana de la víctima, dijo que tienen muchas expectativas y adelantó cómo será el primer día de testimonios el martes próximo.

Recordamos que este lunes 7 de abril, se realizará la audiencia de Voir Dire para la selección de los miembros del jurado popular. Al día siguiente, el martes, tendrían lugar las instrucciones iniciales al jurado, los alegatos de apertura de Fiscalía y Defensa, y las primeras declaraciones testimoniales.

Daniela Santillán adelantó a Jornada que el martes declarará ella en primer término a partir de las 9 horas, y luego lo harán su hermana y su papá. Para el día siguiente, miércoles, están convocados su mamá y su hermano. Son más los testigos presentados por la familia y también los tiene el imputado.

El juicio se extenderá del 8 al 10 de abril, en los Tribunales locales. El grupo de fiscales es encabezado por la Dra. Rafaella Ríccono -fiscal de género-, y el juez de la causa es el Dr. Jorge Novarino. La joven vocera de la familia, invitó a quienes puedan acompañarlos durante el juicio, con concentración en la plazoleta sobre la avenida Alvear, frente a Tribunales.

Recalcó que todas las pericias dieron que las quemaduras sufridas por “Anita”, que le ocasionaron la muerte, no fueron accidentales, sino provocadas de manera intencional por su expareja. El equipo de género de la Fiscalía procurará probar en el juicio que la muerte de Ana fue un femicidio.

El hecho

El 6 de agosto del 2023, “Anita”, como la conocían, sufrió quemaduras de consideración y falleció el 18 del mismo mes tras estar hospitalizada. Su expareja está sindicada como el autor del hecho.

Daniela Santillán relató que ese día su hermana Ana había estado en su casa, ya que estaba construyendo su vivienda en cercanías, en el barrio Lennart Englund. Al poco tiempo de que se retirara, alertaron a la familia de que se escuchaban gritos. Cuando llegaron, la mujer ya estaba quemada desde la cabeza a la cintura y su pareja la había rociado con agua.

Rápidamente la trasladaron a la guardia del Hospital Zonal Esquel en ambulancia, en grave estado. Daniela estimó que Miguel Vargas, el imputado, le tiró nafta u otro combustible al cuerpo, y le prendió fuego. “Nosotros concluimos en que fue intencional”.

“Anita” pasó a terapia intensiva en un estado crítico, porque las heridas provocadas por el fuego eran profundas, y tenía afectados sus órganos. Cuando sufrió las quemaduras tenía 37 años, y a los pocos días, mientras estaba internada, cumplió los 38.

La familia está convencida que hay pruebas para incriminar al sujeto por el ataque que consideran fue intencional, desestimando de manera contundente que haya sido un accidente, como pretendió plantear el acusado desde el comienzo de la causa.