Caso March: una condena y un desahogo que tardó 3 años

El empresario fue condenado por homicidio culposo agravado. Los familiares de las víctimas dejaron en claro que “esperamos que sean los 6 años y que los pueda cumplir preso”. El martes 8 de abril se debatirá la pena.

04 ABR 2025 - 15:19 | Actualizado 04 ABR 2025 - 16:30

Fotos: Mariano Di Giusto

Un manojo humano fuertemente aferrado y desde donde sólo emergía un llanto generalizado se observó en la sala de los Tribunales de Puerto Madryn cuando la juezaStella Eizmendi finalizó la lectura del veredicto condenatorio del empresario Walter March.

Los familiares de las víctimas se unieron para exteriorizar los sentimientos en cada una de las audiencias y reconocer que se dio un paso fundamental al lograr, en primera instancia, una condena. El martes será la audiencia de cesura de pena donde las partes discutirán los años de prisión para el empresario hotelero condenado por homicidio culposo agravado por conducción imprudente y cantidad de víctimas.

El empresario y su defensor Fabián Gabalachis siguieron la audiencia vía remota, al igual que una parte de los familiares de las víctimas que estuvieron en Caleta Olivia.

La fiscalía estuvo representada por Juan Pablo Santos, acompañados por una parte de la familia que arribó a Puerto Madryn un par de horas antes del inicio de la audiencia.

La lectura del veredicto se demoró unos minutos ante la imposibilidad de escuchar a Walter March. El veredicto fue una síntesis de los fundamentos utilizados por la jueza para llegar a la culpabilidad del empresario.

La juez lo encontró culpable por “homicidio agravado por el número de víctimas y por la conducción con exceso de velocidad por el hecho acontecido el día 10 de febrero del año 2022”. El accidente sucedió sobreruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn. Perdieron la vida Enrique García, EvaGarcía, Aitana y Alma García que viajaban en un VW Gol Trend desde Caleta Olivia hasta la ciudad del Golfo.

La jueza puntualizó en la señalización existente sobre la ruta y de los desvíos que estabanidentificados para los conductores.

La defensa objetaba la luminosidad del vehículo en que viajaban los integrantes de la familia. Al respecto la jueza remitió a la declaración de un testigo que aseguró que el Gol Trend lleva las luces encendidas aunque tenues.

Con relación al punto donde se produjo el impacto la magistrada consideró que esa discusión no era “determinante” como para cambiar el sentido de la muerte de las cuatro personas.

Eizmendi recalcó que tras considerar las declaraciones y las pruebas “el imputado violó el deber de cuidado y violó las señalizaciones de tránsito”.

El fallo advirtió sobre el exceso de velocidad de la camioneta que conducía March en “al menos 30 kilómetros”.

Los familiares

Un par de horas antes de iniciar la audiencia arribaron desde Caleta Olivia los familiares de Enrique García (46), Eva García (38), y menores Aitana (10) y Alma (8). La expectativa y la angustia eran mayores porque la jueza daría a conocer su veredicto.

Al escuchar la culpabilidad estallaron en llanto silencioso en el recinto. Paula García, hermana y tía de las víctimas, dijo que “es el comienzo de un camino exitoso para nosotros. Era lo que estábamos esperando pero esto no termina acá”.

La espera de justicia demandó tres años con la familia atravesada por la tristeza, angustia e incertidumbre aunque con la necesidad de rearmarse para reclamar.

Paula señaló que con el veredicto “se hace justicia y así va a ser, por más que ellos quieran poner todos los atenuantes de salud o lo que sea en otras instancias”.

Los familiares de las víctimas dejaron en claro que “esperamos que sean los 6 años y que los pueda cumplir preso. No es nada pero que los cumpla”.

Paula García se refirió a su mamá que estuvo en cadaaudiencia. “Ella cree que habrá justicia por más que nadie ni nada le devuelva sus hijos, sus nietas y el dolor que nos causó como familia; mi mamá se vino abajo muchísimo. Ella tiene fe de que se va a hacer justicia y sigue luchando”.

Luego de recibir el veredicto los familiares emprendieron viaje hacia Caleta Olivia con toda la carga emotiva y con el compromiso del martes estar presentes en la audiencia de cesura de pena. “Es muy difícil viajar y a nosotros nos quedó esa sensación tremenda;es muy duro esto y más duro recorrer la ruta”.

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 ABR 2025 - 15:19

Fotos: Mariano Di Giusto

Un manojo humano fuertemente aferrado y desde donde sólo emergía un llanto generalizado se observó en la sala de los Tribunales de Puerto Madryn cuando la juezaStella Eizmendi finalizó la lectura del veredicto condenatorio del empresario Walter March.

Los familiares de las víctimas se unieron para exteriorizar los sentimientos en cada una de las audiencias y reconocer que se dio un paso fundamental al lograr, en primera instancia, una condena. El martes será la audiencia de cesura de pena donde las partes discutirán los años de prisión para el empresario hotelero condenado por homicidio culposo agravado por conducción imprudente y cantidad de víctimas.

El empresario y su defensor Fabián Gabalachis siguieron la audiencia vía remota, al igual que una parte de los familiares de las víctimas que estuvieron en Caleta Olivia.

La fiscalía estuvo representada por Juan Pablo Santos, acompañados por una parte de la familia que arribó a Puerto Madryn un par de horas antes del inicio de la audiencia.

La lectura del veredicto se demoró unos minutos ante la imposibilidad de escuchar a Walter March. El veredicto fue una síntesis de los fundamentos utilizados por la jueza para llegar a la culpabilidad del empresario.

La juez lo encontró culpable por “homicidio agravado por el número de víctimas y por la conducción con exceso de velocidad por el hecho acontecido el día 10 de febrero del año 2022”. El accidente sucedió sobreruta 3, entre Trelew y Puerto Madryn. Perdieron la vida Enrique García, EvaGarcía, Aitana y Alma García que viajaban en un VW Gol Trend desde Caleta Olivia hasta la ciudad del Golfo.

La jueza puntualizó en la señalización existente sobre la ruta y de los desvíos que estabanidentificados para los conductores.

La defensa objetaba la luminosidad del vehículo en que viajaban los integrantes de la familia. Al respecto la jueza remitió a la declaración de un testigo que aseguró que el Gol Trend lleva las luces encendidas aunque tenues.

Con relación al punto donde se produjo el impacto la magistrada consideró que esa discusión no era “determinante” como para cambiar el sentido de la muerte de las cuatro personas.

Eizmendi recalcó que tras considerar las declaraciones y las pruebas “el imputado violó el deber de cuidado y violó las señalizaciones de tránsito”.

El fallo advirtió sobre el exceso de velocidad de la camioneta que conducía March en “al menos 30 kilómetros”.

Los familiares

Un par de horas antes de iniciar la audiencia arribaron desde Caleta Olivia los familiares de Enrique García (46), Eva García (38), y menores Aitana (10) y Alma (8). La expectativa y la angustia eran mayores porque la jueza daría a conocer su veredicto.

Al escuchar la culpabilidad estallaron en llanto silencioso en el recinto. Paula García, hermana y tía de las víctimas, dijo que “es el comienzo de un camino exitoso para nosotros. Era lo que estábamos esperando pero esto no termina acá”.

La espera de justicia demandó tres años con la familia atravesada por la tristeza, angustia e incertidumbre aunque con la necesidad de rearmarse para reclamar.

Paula señaló que con el veredicto “se hace justicia y así va a ser, por más que ellos quieran poner todos los atenuantes de salud o lo que sea en otras instancias”.

Los familiares de las víctimas dejaron en claro que “esperamos que sean los 6 años y que los pueda cumplir preso. No es nada pero que los cumpla”.

Paula García se refirió a su mamá que estuvo en cadaaudiencia. “Ella cree que habrá justicia por más que nadie ni nada le devuelva sus hijos, sus nietas y el dolor que nos causó como familia; mi mamá se vino abajo muchísimo. Ella tiene fe de que se va a hacer justicia y sigue luchando”.

Luego de recibir el veredicto los familiares emprendieron viaje hacia Caleta Olivia con toda la carga emotiva y con el compromiso del martes estar presentes en la audiencia de cesura de pena. “Es muy difícil viajar y a nosotros nos quedó esa sensación tremenda;es muy duro esto y más duro recorrer la ruta”.