Después de la audiencia pública concretada ayer para tratar el pedido de aumento de la tarifa de luz que realizó Edersa, bajo el argumento central del desfasaje inflacionario, este martes el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck consideró que «no se está en condiciones» de aceptar el incremento.
El mandatario anticipó la postura de su gobierno al recordar que «ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia» y confirmó que, tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, «no estamos en condiciones de aceptar la solicitud«. Afirmó por ello que el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) probablemente «denegará el aumento solicitado», que la empresa distribuidora de la energía pretendía ubicar en el orden del 13%.
TARIFA DE LUZ EN RÍO NEGRO: AUMENTO NO, INVERSIONES SÍ
Según explicó Weretilneck la solicitud para aplicar la suba en las tarifas de servicio eléctrico se basa, principalmente, en la estructura de costos, y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems.
En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”, ratificó, en declaraciones a Canal 10. El gobernador, además de adelantar el rechazo al aumento, pidió a Edersa la concreción de «inversiones necesarias» para poder llegar a acuerdos que beneficien a la provincia. Dijo, en esa línea, que la situación con la distribuidora en Río Negro «es un tema de inversiones, más que un tema tarifario».
EDERSA Y SU PEDIDO POR LOS GASTOS DE REPARACIÓN EN RÍO NEGRO
Desde Edersa, que presta servicio en la mayor parte del territorio rionegrino, se había pedido, junto al incremento tarifario, un reconocimiento de los gastos de reparación por los daños que causaron los incendios en El Bolsón y el temporal del Alto Valle, que a principios de año, afectó el tendido eléctrico de varias localidades.
En la audiencia de ayer, la oposición fue expuesta por representantes de las entidades comerciales, frutícolas, regantes y usuarios. El rechazo fue tan mayoritario que de los 19 participantes que plantearon sus opiniones, 13 lo hicieron contra el ajuste en los precios. (Río Negro)
Después de la audiencia pública concretada ayer para tratar el pedido de aumento de la tarifa de luz que realizó Edersa, bajo el argumento central del desfasaje inflacionario, este martes el gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck consideró que «no se está en condiciones» de aceptar el incremento.
El mandatario anticipó la postura de su gobierno al recordar que «ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia» y confirmó que, tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, «no estamos en condiciones de aceptar la solicitud«. Afirmó por ello que el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) probablemente «denegará el aumento solicitado», que la empresa distribuidora de la energía pretendía ubicar en el orden del 13%.
TARIFA DE LUZ EN RÍO NEGRO: AUMENTO NO, INVERSIONES SÍ
Según explicó Weretilneck la solicitud para aplicar la suba en las tarifas de servicio eléctrico se basa, principalmente, en la estructura de costos, y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems.
En este caso, el EPRE no autorizará el aumento”, ratificó, en declaraciones a Canal 10. El gobernador, además de adelantar el rechazo al aumento, pidió a Edersa la concreción de «inversiones necesarias» para poder llegar a acuerdos que beneficien a la provincia. Dijo, en esa línea, que la situación con la distribuidora en Río Negro «es un tema de inversiones, más que un tema tarifario».
EDERSA Y SU PEDIDO POR LOS GASTOS DE REPARACIÓN EN RÍO NEGRO
Desde Edersa, que presta servicio en la mayor parte del territorio rionegrino, se había pedido, junto al incremento tarifario, un reconocimiento de los gastos de reparación por los daños que causaron los incendios en El Bolsón y el temporal del Alto Valle, que a principios de año, afectó el tendido eléctrico de varias localidades.
En la audiencia de ayer, la oposición fue expuesta por representantes de las entidades comerciales, frutícolas, regantes y usuarios. El rechazo fue tan mayoritario que de los 19 participantes que plantearon sus opiniones, 13 lo hicieron contra el ajuste en los precios. (Río Negro)