Oscar Piastri confirmó el dominio de Mc Laren en China

El "Leñador de Melbourne" ganó de punta a punta una carrera plagada de estrategia en el Circuito Internacional de Shangai, escoltado por su compañero de equipo, el británico Lando Norris. Otro inglés, George Russell -el de Mercedes- completó el podio.

23 MAR 2025 - 9:02 | Actualizado 23 MAR 2025 - 9:40

Oscar's moment of victory! ????#F1 #ChineseGP @McLarenF1 pic.twitter.com/3Cs2PSYhlZ


Dos carreras, dos triunfos de McLaren. Ahora fue Oscar Piastri quien se impuso, en el Gran Premio de China, después de que lo hiciera Lando Norris en Australia. El australiano de hielo ganó de punta a punta, sólido, aunque por una diferencia algo engañosa: los 9,7 segundos habrían sido unos 3,5 si no hubiera tenido un problema de frenos su compañero.

Detrás llegó George Russell, de Mercedes, presionando a Norris en el desenlace y terminando a 1,3 segundos de Norris. Y cuarto concluyó Max Verstappen, el campeón que va mejor que un Red Bull extraviado: el neerlandés llegó a perder posiciones con los dos Ferrari pero las recobró cerca del final. Y quedó más cerca de Russell que de sus perseguidores Charles Leclerc y Lewis Hamilton, 5º y 6º con los autos rojos.

Esta vez, el “mejor del resto” fue un sorprendente Esteban Ocon, 7º con un Haas que había largado 11º. Con un Mercedes, Andrea Kimi Antonelli no pudo con el francés y terminó 8º, delante del cumpleañero (29) Alex Albon, de Williams, y del otro piloto de Haas, el también sorprendente Oliver Bearman.

Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine, que volvió a tener una actuación intrascendente, aunque in crescendo en la carrera. Pierre Gasly partió 16º y llegó, como en Melbourne, 11º, a una posición de conseguir un punto para el campeonato. Y Jack Doohan, 18º en la grilla de partida, resultó 16º, relegado por un recargo de 10 segundos por haber sacado de la pista a Isack Hadjar (Racing Bulls) pero favorecido por los problemas de Yuki Tsunoda, cuyo Racing Bulls rompió solo un alerón, sin contacto ajeno, y Fernando Alonso, que desertó por un incendio en el freno trasero derecho de su Aston Martin.

de los de punta, Hamilton es el único piloto que paró dos veces para reemplazar neumáticos. Terminó muy bien, con el mejor ritmo y el récord de vuelta, pero detrás tanto de Leclerc como de Verstappen. Queda la duda de qué habría ocurrido con el inglés si hubiera hecho una sola detención.

Fuente: La Nación.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
23 MAR 2025 - 9:02

Oscar's moment of victory! ????#F1 #ChineseGP @McLarenF1 pic.twitter.com/3Cs2PSYhlZ


Dos carreras, dos triunfos de McLaren. Ahora fue Oscar Piastri quien se impuso, en el Gran Premio de China, después de que lo hiciera Lando Norris en Australia. El australiano de hielo ganó de punta a punta, sólido, aunque por una diferencia algo engañosa: los 9,7 segundos habrían sido unos 3,5 si no hubiera tenido un problema de frenos su compañero.

Detrás llegó George Russell, de Mercedes, presionando a Norris en el desenlace y terminando a 1,3 segundos de Norris. Y cuarto concluyó Max Verstappen, el campeón que va mejor que un Red Bull extraviado: el neerlandés llegó a perder posiciones con los dos Ferrari pero las recobró cerca del final. Y quedó más cerca de Russell que de sus perseguidores Charles Leclerc y Lewis Hamilton, 5º y 6º con los autos rojos.

Esta vez, el “mejor del resto” fue un sorprendente Esteban Ocon, 7º con un Haas que había largado 11º. Con un Mercedes, Andrea Kimi Antonelli no pudo con el francés y terminó 8º, delante del cumpleañero (29) Alex Albon, de Williams, y del otro piloto de Haas, el también sorprendente Oliver Bearman.

Franco Colapinto siguió la carrera desde los boxes de Alpine, que volvió a tener una actuación intrascendente, aunque in crescendo en la carrera. Pierre Gasly partió 16º y llegó, como en Melbourne, 11º, a una posición de conseguir un punto para el campeonato. Y Jack Doohan, 18º en la grilla de partida, resultó 16º, relegado por un recargo de 10 segundos por haber sacado de la pista a Isack Hadjar (Racing Bulls) pero favorecido por los problemas de Yuki Tsunoda, cuyo Racing Bulls rompió solo un alerón, sin contacto ajeno, y Fernando Alonso, que desertó por un incendio en el freno trasero derecho de su Aston Martin.

de los de punta, Hamilton es el único piloto que paró dos veces para reemplazar neumáticos. Terminó muy bien, con el mejor ritmo y el récord de vuelta, pero detrás tanto de Leclerc como de Verstappen. Queda la duda de qué habría ocurrido con el inglés si hubiera hecho una sola detención.

Fuente: La Nación.