Repudio a la “brutal represión” del gobierno nacional

Sánchez Albornoz señaló que con su compañero de bloque de UxP Fernando González Raposeiras expresaron el repudio mediante un comunicado.

Silvana Sánchez Albornoz concejal de Unión por la Patria.
14 MAR 2025 - 19:11 | Actualizado 14 MAR 2025 - 19:23

“Los argentinos estamos cada vez en una situación peor; con más ajustes, más despidos y más hambre”. Son palabras de la concejal Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, en el marco de la primera sesión del año del Concejo Deliberante de Esquel.
Amplió que la gente no llega a fin de mes, porque todo el sueldo se le va en el pago de deudas, y está angustiada y preocupada, y “cuando el pueblo quiere salir a manifestarse, expresarse por la situación, la reprimen brutalmente, como lo hizo el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich el último miércoles, con desprecio hacia el pueblo”.

Sánchez Albornoz señaló que con su compañero de bloque de UxP Fernando González Raposeiras expresaron el repudio mediante un comunicado. Pero en la sesión de este viernes, en el punto Varios, presentaron un proyecto de declaración de repudio, con pedido de tratamiento sobre tablas.

En este contexto preguntó si los radicales, el PRO y aquellos que se disfrazan de peronistas cuando bastante daño le hicieron al pueblo argentino, votaron esta represión y las medidas económicas que están asfixiando al país. “Por qué le siguen votando todo a Milei en el Congreso; esto no va más”.

La concejal extendió las críticas a nivel local, y refirió a que el intendente Matías Taccetta en la apertura del periodo de sesiones asumió que hay deudas con la ciudadanía de Esquel, por lo que le pidió que diga cómo las va a saldar, más aún con una larga trayectoria como funcionario en el Municipio, legislador nacional y ahora jefe comunal.

“Que no venga a mencionar las obras de adoquinado y pavimento, por las pagan los vecinos, con poco plazo e intereses exorbitantes”, afirmó Sánchez Albornoz para agregar que la gente va al Concejo a plantear que no pueden abonar. Pidió respuestas, e indicó que varios funcionarios de Sergio Ongarato, hoy son concejales de Taccetta, por lo que es claro que hay una continuidad.

Las deudas

Paula Daher Scaglioni del bloque oficialista Juntos por el Cambio, coincidió con que hay deudas con los vecinos de la ciudad, aclarando que “no son de esta gestión, porque han quedado obras suspendidas con el gobierno nacional anterior, y con el gobierno provincial anterior, teniendo a Esquel como el patio trasero”.

Reivindicó lo que se viene realizando en un año y medio de la actual gestión municipal, no con relatos, sino con gestión y un trabajo sostenido entre la Provincia y la municipalidad, para hacer realidad los proyectos que se anhelaban.

En respuesta a Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, Daher Scaglioni manifestó que si fue parte de la gestión municipal anterior de Ongarato (en área de género y diversidad), y aseguró que le costaba mucho gestionar, porque ningún funcionario de la provincia le atendía el teléfono, y también era complicado gestionar programas nacionales para bajar a la ciudad.

Rechazo a la violencia

Respecto de los sucesos del miércoles con la represión del gobierno nacional en la marcha de jubilados junto a hinchas de clubes de futbol, repudió la violencia en todas sus formas y “debemos dejar de naturalizar el recrudecimiento de prácticas barbarias”, enfatizó e hizo un llamado a la reflexión sobre los hechos nefastos viviendo en democracia, porque “tenemos derecho a manifestarnos. ¿Es necesario golpear a los abuelos?. Pero tampoco hay que avalar a los barrabravas y delincuentes que quieren desestabilizar”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Silvana Sánchez Albornoz concejal de Unión por la Patria.
14 MAR 2025 - 19:11

“Los argentinos estamos cada vez en una situación peor; con más ajustes, más despidos y más hambre”. Son palabras de la concejal Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, en el marco de la primera sesión del año del Concejo Deliberante de Esquel.
Amplió que la gente no llega a fin de mes, porque todo el sueldo se le va en el pago de deudas, y está angustiada y preocupada, y “cuando el pueblo quiere salir a manifestarse, expresarse por la situación, la reprimen brutalmente, como lo hizo el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich el último miércoles, con desprecio hacia el pueblo”.

Sánchez Albornoz señaló que con su compañero de bloque de UxP Fernando González Raposeiras expresaron el repudio mediante un comunicado. Pero en la sesión de este viernes, en el punto Varios, presentaron un proyecto de declaración de repudio, con pedido de tratamiento sobre tablas.

En este contexto preguntó si los radicales, el PRO y aquellos que se disfrazan de peronistas cuando bastante daño le hicieron al pueblo argentino, votaron esta represión y las medidas económicas que están asfixiando al país. “Por qué le siguen votando todo a Milei en el Congreso; esto no va más”.

La concejal extendió las críticas a nivel local, y refirió a que el intendente Matías Taccetta en la apertura del periodo de sesiones asumió que hay deudas con la ciudadanía de Esquel, por lo que le pidió que diga cómo las va a saldar, más aún con una larga trayectoria como funcionario en el Municipio, legislador nacional y ahora jefe comunal.

“Que no venga a mencionar las obras de adoquinado y pavimento, por las pagan los vecinos, con poco plazo e intereses exorbitantes”, afirmó Sánchez Albornoz para agregar que la gente va al Concejo a plantear que no pueden abonar. Pidió respuestas, e indicó que varios funcionarios de Sergio Ongarato, hoy son concejales de Taccetta, por lo que es claro que hay una continuidad.

Las deudas

Paula Daher Scaglioni del bloque oficialista Juntos por el Cambio, coincidió con que hay deudas con los vecinos de la ciudad, aclarando que “no son de esta gestión, porque han quedado obras suspendidas con el gobierno nacional anterior, y con el gobierno provincial anterior, teniendo a Esquel como el patio trasero”.

Reivindicó lo que se viene realizando en un año y medio de la actual gestión municipal, no con relatos, sino con gestión y un trabajo sostenido entre la Provincia y la municipalidad, para hacer realidad los proyectos que se anhelaban.

En respuesta a Silvana Sánchez Albornoz de Unión por la Patria, Daher Scaglioni manifestó que si fue parte de la gestión municipal anterior de Ongarato (en área de género y diversidad), y aseguró que le costaba mucho gestionar, porque ningún funcionario de la provincia le atendía el teléfono, y también era complicado gestionar programas nacionales para bajar a la ciudad.

Rechazo a la violencia

Respecto de los sucesos del miércoles con la represión del gobierno nacional en la marcha de jubilados junto a hinchas de clubes de futbol, repudió la violencia en todas sus formas y “debemos dejar de naturalizar el recrudecimiento de prácticas barbarias”, enfatizó e hizo un llamado a la reflexión sobre los hechos nefastos viviendo en democracia, porque “tenemos derecho a manifestarnos. ¿Es necesario golpear a los abuelos?. Pero tampoco hay que avalar a los barrabravas y delincuentes que quieren desestabilizar”.