El Concejo aprobó intervención de la Vecinal de Bella Vista

06 ENE 2025 - 16:17 | Actualizado 06 ENE 2025 - 16:19

Este mediodía se llevó a cabo una sesión especial del Concejo Deliberante, en cuyo transcurso por mayoría aportada por Juntos por el Cambio, los ediles aprobaron la “intervención de la Junta Vecinal de barrio Bella Vista”.

El argumento se relaciona con el funcionamiento de la sede barrial en cuanto a la realización de eventos en horarios excedidos, consumo de alcohol, etc. Por otro lado, concejales de los bloques de la oposición -Martín Escalona de Unión por la Patria, y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal-, promovieron un despacho rechazando la medida dispuesta.

Acompañando el descargo de la presidenta de la Junta Vecinal, Alejandra Melín, los concejales enfatizaron que la dirigente no se puede hacer responsable del comportamiento de terceras personas, y que después del acta labrada en uno de los casos, no se ha conocido un fallo del Tribunal Municipal de Faltas.

En este contexto la oposición planteó que vecinalista no pudo ejercer su derecho constitucional a un debido proceso, por cuanto “se cercenó su derecho a defensa y ser escuchada agotando las instancias administrativas”.

Le apuntan

Alejandra Melín señaló que hace tiempo que apuntan contra ella, y mencionó al coordinador municipal de Juntas Vecinales, Matías Casatti, que le envió a su trabajo una notificación recriminándole que en determinado horario, cuando había una actividad, no estaba en la sede.

Afirmó que los presidentes de barrio no tienen horario para llevar a cabo la tarea, y lo hacen ad-honorem. Pero el coordinador le insistió con el llamado de atención, y hasta le ordenó que no de notas a los medios, cuando ella sólo salió a hacer público en una oportunidad que le habían llevado carne en mal estado para el comedor. “No denuncié todas las cosas, me callé la boca”.

El hecho en cuestión se remite al 13 de diciembre pasado, cuando Melín cedió la sede vecinal para una cena que compartieron un grupo de agentes sanitarios y trabajadores de la salud, inclusive suele facilitar el salón para cumpleaños, con la condición de que los organizadores aporten artículos de limpieza para las instalaciones.

La dirigente contó que ese día se encontraba en el acto de la escuela de su hija, y Casatti la llamó alrededor de las 22 horas. Cuando fue a la sede, el coordinador municipal había llevado inspectores del Municipio cuestionan do ruidos molestos, en altas horas de la noche y otros detalles. Lamentó Alejandra Melín que el funcionario le reproche tantas cosas, entre ellas la música alta, cuando los fines de semana en varios domicilios de Bella Vista los vecinos escuchan música a alto volumen.

La llave

Matías Casatti asimismo le había comunicado que el 29 de diciembre debía entregar la llave de la Junta Vecinal al secretario de Coordinación Luis María Aguirre, con quien Melín conversó y el funcionario le transmitió los motivos las actuaciones, uno de ellos ruidos molestos, y le dijo que estaba en todo derecho de denunciar al coordinador de las Vecinales si entendió que no actuó correctamente.

Manifestó la presidente de la Junta Vecinal que no tiene ningún problema de entregar la llave de la sede, que es lo que seguramente ocurrirá luego de que el Concejo Deliberante aprobó la intervención, designar a alguien a cargo hasta iniciar el proceso para llamar a elecciones.
Finalizada la sesión, el concejal Martín Escalona (UxP) ofuscado enfatizó “inauguraron la gestión 2025 con la intervención de una Junta Vecinal, por el voto de la mayoría automática, sin darle la posibilidad a Alejandra Melín a su defensa”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 ENE 2025 - 16:17

Este mediodía se llevó a cabo una sesión especial del Concejo Deliberante, en cuyo transcurso por mayoría aportada por Juntos por el Cambio, los ediles aprobaron la “intervención de la Junta Vecinal de barrio Bella Vista”.

El argumento se relaciona con el funcionamiento de la sede barrial en cuanto a la realización de eventos en horarios excedidos, consumo de alcohol, etc. Por otro lado, concejales de los bloques de la oposición -Martín Escalona de Unión por la Patria, y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal-, promovieron un despacho rechazando la medida dispuesta.

Acompañando el descargo de la presidenta de la Junta Vecinal, Alejandra Melín, los concejales enfatizaron que la dirigente no se puede hacer responsable del comportamiento de terceras personas, y que después del acta labrada en uno de los casos, no se ha conocido un fallo del Tribunal Municipal de Faltas.

En este contexto la oposición planteó que vecinalista no pudo ejercer su derecho constitucional a un debido proceso, por cuanto “se cercenó su derecho a defensa y ser escuchada agotando las instancias administrativas”.

Le apuntan

Alejandra Melín señaló que hace tiempo que apuntan contra ella, y mencionó al coordinador municipal de Juntas Vecinales, Matías Casatti, que le envió a su trabajo una notificación recriminándole que en determinado horario, cuando había una actividad, no estaba en la sede.

Afirmó que los presidentes de barrio no tienen horario para llevar a cabo la tarea, y lo hacen ad-honorem. Pero el coordinador le insistió con el llamado de atención, y hasta le ordenó que no de notas a los medios, cuando ella sólo salió a hacer público en una oportunidad que le habían llevado carne en mal estado para el comedor. “No denuncié todas las cosas, me callé la boca”.

El hecho en cuestión se remite al 13 de diciembre pasado, cuando Melín cedió la sede vecinal para una cena que compartieron un grupo de agentes sanitarios y trabajadores de la salud, inclusive suele facilitar el salón para cumpleaños, con la condición de que los organizadores aporten artículos de limpieza para las instalaciones.

La dirigente contó que ese día se encontraba en el acto de la escuela de su hija, y Casatti la llamó alrededor de las 22 horas. Cuando fue a la sede, el coordinador municipal había llevado inspectores del Municipio cuestionan do ruidos molestos, en altas horas de la noche y otros detalles. Lamentó Alejandra Melín que el funcionario le reproche tantas cosas, entre ellas la música alta, cuando los fines de semana en varios domicilios de Bella Vista los vecinos escuchan música a alto volumen.

La llave

Matías Casatti asimismo le había comunicado que el 29 de diciembre debía entregar la llave de la Junta Vecinal al secretario de Coordinación Luis María Aguirre, con quien Melín conversó y el funcionario le transmitió los motivos las actuaciones, uno de ellos ruidos molestos, y le dijo que estaba en todo derecho de denunciar al coordinador de las Vecinales si entendió que no actuó correctamente.

Manifestó la presidente de la Junta Vecinal que no tiene ningún problema de entregar la llave de la sede, que es lo que seguramente ocurrirá luego de que el Concejo Deliberante aprobó la intervención, designar a alguien a cargo hasta iniciar el proceso para llamar a elecciones.
Finalizada la sesión, el concejal Martín Escalona (UxP) ofuscado enfatizó “inauguraron la gestión 2025 con la intervención de una Junta Vecinal, por el voto de la mayoría automática, sin darle la posibilidad a Alejandra Melín a su defensa”.