Planeta Juan es un youtuber muy conocido que en las últimas horas se volvió viral luego de subir un video que une a Latinoamérica y conmueve a los argentinos: la imagen de nuestra bandera flameando en las Islas Malvinas. Luego de visitar casi de norte a sur el país, el youtuber colombiano llegó a las Islas Malvinas.
En ese recorrido por el paisaje gris del verano isleño, Juan describió el conflicto bélico, el frío que pasaron los soldados y aportó sus reflexiones características.
“Fui a mostrarle a los soldados caídos en Malvinas los goles que Maradona le hizo a Inglaterra en el mundial del 86. Los goles de un mundial donde Argentina levantaría la copa del mundo. Los goles que no alcanzaron a ver en vida porque sus almas quedaron atrapadas en Malvinas desde el 82. Fui a decirles que no todo fue en vano y que su país jamás los olvidará”, escribió el youtuber en su cuenta de Instagram.
EL GESTO DE UN YOUTUBER COLOMBIANO CON EL PUEBLO ARGENTINO
Rodeado de viejas trincheras argentinas, Juan contó algunos datos curiosos de los isleños y no perdió oportunidad para rendirle homenaje a los caídos en Malvinas, a Maradona y al gran pueblo argentino. Hijo de madre colombiana y de padre argentino, Juan viaja por el mundo entero y cuenta con más de 800 mil seguidores.
Sin embargo, hasta ahora y tras su gran gesto su nombre no había resonado tanto por estos lados. Luego de un gran paseo, Juan se dirigió al cementerio argentino y plantó la bandera celeste y blanca. La imagen revolucionó las redes y conmovió a ex combatientes. “A partir de ahora se agrando tu familia, te ganaste 45 millones de hermanos.
Gracias por tanto cariño y tanto respeto hacia nuestra patria. ¡Por donde camines y haya un argentino vas a tener un hermano que no se va a olvidar lo que hiciste!”, fue tan sólo uno de los comentarios en el video.
“Hemos puesto la bandera de Argentina en homenaje y en conmemoración no sólo a las personas que están en este cementerio, sino a todas las familias de argentinos, a esas madres, a esas esposas, que perdieron a alguien durante la dictadura sanguinaria militar que vivió argentina”, sostuvo Juan Díaz.
Planeta Juan es un youtuber muy conocido que en las últimas horas se volvió viral luego de subir un video que une a Latinoamérica y conmueve a los argentinos: la imagen de nuestra bandera flameando en las Islas Malvinas. Luego de visitar casi de norte a sur el país, el youtuber colombiano llegó a las Islas Malvinas.
En ese recorrido por el paisaje gris del verano isleño, Juan describió el conflicto bélico, el frío que pasaron los soldados y aportó sus reflexiones características.
“Fui a mostrarle a los soldados caídos en Malvinas los goles que Maradona le hizo a Inglaterra en el mundial del 86. Los goles de un mundial donde Argentina levantaría la copa del mundo. Los goles que no alcanzaron a ver en vida porque sus almas quedaron atrapadas en Malvinas desde el 82. Fui a decirles que no todo fue en vano y que su país jamás los olvidará”, escribió el youtuber en su cuenta de Instagram.
EL GESTO DE UN YOUTUBER COLOMBIANO CON EL PUEBLO ARGENTINO
Rodeado de viejas trincheras argentinas, Juan contó algunos datos curiosos de los isleños y no perdió oportunidad para rendirle homenaje a los caídos en Malvinas, a Maradona y al gran pueblo argentino. Hijo de madre colombiana y de padre argentino, Juan viaja por el mundo entero y cuenta con más de 800 mil seguidores.
Sin embargo, hasta ahora y tras su gran gesto su nombre no había resonado tanto por estos lados. Luego de un gran paseo, Juan se dirigió al cementerio argentino y plantó la bandera celeste y blanca. La imagen revolucionó las redes y conmovió a ex combatientes. “A partir de ahora se agrando tu familia, te ganaste 45 millones de hermanos.
Gracias por tanto cariño y tanto respeto hacia nuestra patria. ¡Por donde camines y haya un argentino vas a tener un hermano que no se va a olvidar lo que hiciste!”, fue tan sólo uno de los comentarios en el video.
“Hemos puesto la bandera de Argentina en homenaje y en conmemoración no sólo a las personas que están en este cementerio, sino a todas las familias de argentinos, a esas madres, a esas esposas, que perdieron a alguien durante la dictadura sanguinaria militar que vivió argentina”, sostuvo Juan Díaz.