Extraordinaria alineación planetaria en el último día de febrero

Este 28 de febrero, los siete planetas del Sistema Solar se alinearán en un desfile planetario único que no se repetirá hasta el año 2492. Una oportunidad imperdible para los observadores del cielo.

28 FEB 2025 - 12:17 | Actualizado 28 FEB 2025 - 12:24

Este28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: una alineación de siete planetas del Sistema Solar, conocida como "desfile planetario".

Este fenómeno, que no se repetirá hasta el año 2492, permitirá observar simultáneamente a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El evento promete ser una experiencia única para los amantes de la astronomía y cualquier persona que se asome al cielo esa noche.

¿Cuándo y dónde observar la alineación?

En Argentina, la mejor hora para disfrutar de este evento será después de la puesta del sol, alrededor de las 20:00 horas. Los planetas estarán alineados en una línea diagonal que se extenderá desde el horizonte este hasta el sureste. Para una visualización óptima, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con horizontes despejados.

Visibilidad de los planetas:

  • Mercurio: visible a simple vista, pero puede ser difícil de localizar debido a su proximidad al horizonte.

  • Venus: fácilmente observable sin equipo adicional.

  • Marte: visible a simple vista, destacándose por su color rojizo.

  • Júpiter: uno de los planetas más brillantes, fácilmente visible sin telescopio.

  • Saturno: visible a simple vista, aunque su anillo característico requiere un telescopio para una mejor observación.

  • Urano y Neptuno: debido a su menor brillo, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para su observación.

Recomendaciones para la observación:

  • Ubicación: elija un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica.

  • Equipo: aunque muchos planetas serán visibles a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia, especialmente para observar Urano y Neptuno.

  • Condiciones meteorológicas: consulte el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo esté despejado en la fecha del evento.

28 FEB 2025 - 12:17

Este28 de febrero de 2025, el cielo nocturno ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: una alineación de siete planetas del Sistema Solar, conocida como "desfile planetario".

Este fenómeno, que no se repetirá hasta el año 2492, permitirá observar simultáneamente a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. El evento promete ser una experiencia única para los amantes de la astronomía y cualquier persona que se asome al cielo esa noche.

¿Cuándo y dónde observar la alineación?

En Argentina, la mejor hora para disfrutar de este evento será después de la puesta del sol, alrededor de las 20:00 horas. Los planetas estarán alineados en una línea diagonal que se extenderá desde el horizonte este hasta el sureste. Para una visualización óptima, se recomienda buscar lugares alejados de la contaminación lumínica y con horizontes despejados.

Visibilidad de los planetas:

  • Mercurio: visible a simple vista, pero puede ser difícil de localizar debido a su proximidad al horizonte.

  • Venus: fácilmente observable sin equipo adicional.

  • Marte: visible a simple vista, destacándose por su color rojizo.

  • Júpiter: uno de los planetas más brillantes, fácilmente visible sin telescopio.

  • Saturno: visible a simple vista, aunque su anillo característico requiere un telescopio para una mejor observación.

  • Urano y Neptuno: debido a su menor brillo, se recomienda el uso de binoculares o telescopios para su observación.

Recomendaciones para la observación:

  • Ubicación: elija un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica.

  • Equipo: aunque muchos planetas serán visibles a simple vista, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia, especialmente para observar Urano y Neptuno.

  • Condiciones meteorológicas: consulte el pronóstico del tiempo para asegurarse de que el cielo esté despejado en la fecha del evento.