Forjada en las Cebritas, convocada a las Yaguaretés

Nazarena Barrios Rukavina tiene 15 años y sólo hace dos empezó a jugar al rugby, aunque no abandonó el hockey, lo que la mantiene casi todo el tiempo entrenando en el Trelew Rugby Club. El lunes se convirtió en la primera jugadora juvenil de la Unión Valle del Chubut en ser convocada por la UAR a su selección M16. La concentración será entre el 19 y 20 de marzo en Córdoba.

20 FEB 2025 - 16:01 | Actualizado 20 FEB 2025 - 16:31

Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).


En la Unión Valle del Chubut hay cuatro clubes con rugby femenino de mayores: Draig Goch, Bigornia, Puerto Madryn y Cazones.
Sin embargo, del único con una formación juvenil, de 13 a 17 años, surge la talentosa back que se convertirá en la primera jugadora menor de 16 años en ser convocada a una concentración de las Yaguaretés, la selección argentina juvenil de seven: Nazarena Barrios Rukavina.

“Tengo 15 años, soy jugadora de hockey del club, también jugué en Pato, pero un día me invitaron y lo quise hacer. Al principio, cuando jugaba con los varones, me daba miedo que me taclearan o ir a taclear, pero con las chicas fue distinto, no tuve ese miedo”, contó Nazarena en su visita a los estudios de Cadena Tiempo junto a su entrenador, el “Gallego” Sebastián Parson.

“Me gusta ir hacia adelante, tengo velocidad, mido 1,70 metros y generalmente mis compañeras me dan la pelota para que corra”, expuso sobre sus características de rugbier.

“Jugué un año, empecé en M-13 a mitad de año y dejé a mitad de año en M-14, y después el profe me llamó para jugar los Evita. No tenemos mucha competencia, es más entrenar”, señaló.

“En el rugby seven hay mucha doble función, los cuatro que están fuera del scrum o del line no solamente tienen que marcar mucho, sino correr, porque las medidas de la cancha es la misma, pero hay 16 personas menos”, explicó Parson a modo introductorio sobre las diferencias con el rugby tradicional.

“La concentración va a durar dos días, 19 y 20 de marzo, será la primera del año, así que creemos que serán más testeos para ver en qué nivel están las jugadoras para después darnos la devolución a nosotros sobre lo que tenemos que trabajar con ellas de cara a la próxima convocatoria”, precisó el entrenador.

Una convocatoria histórica

“En el caso de nuestra Unión Valle del Chubut será la primera nena convocada a las Yaguaretés, ya hemos tenido mayores convocadas, Anael y su hermana Stephania Fernández Terenzi cuando jugaban en Trelew Rugby, pero Nazarena es la primera juvenil”, dijo Parson con el pecho inflado.

“El año pasado terminamos con 18 jugadoras en el equipo y por eso la competencia fue entre nosotros, pero igual nos vinimos muy contento de los Juegos Evita Nacionales de Mar del Plata, porque a pesar de que estábamos en una nebulosa con los niveles de afuera, porque no habíamos jugado contra nadie, perdimos partidos por pequeños detalles”, celebró.

“Los primeros partidos, con Córdoba y Tucumán, fueron difíciles, esos los perdimos, pero ganamos los últimos”, recordó Nazarena.

“En enero había comenzado el gimnasio para prepararme y la pretemporada no me está costando nada. Igual todavía no se si voy a ser jugadora de rugby, también sigo haciendo hockey”, contó la juvenil sobre los cambios físicos.

“A las chicas las veo entusiasmadas, pero enterarse el lunes de esta convocatoria fue toda una sorpresa, no tanto para nosotros porque ya nos habían adelantado algo cuando la vieron en los Juegos Evita”, admitió Parson.

“Cuando fuimos a Mar del Plata nos tocó el grupo de Córdoba y Tucumán, que son centros rugbísticos, la mayoría de las chicas de las Yaguaretés viven y concentran ahí, y después jugamos con Mendoza y Catamarca”, recordó el entrenador.

“Hicimos muy buenos partidos con Córdoba y Tucumán, y al haber chicas que integran los planteles juveniles de Yaguaretés, lo mismo que en Santa Fe, la gente de la UAR monitorea todo eso, y en esos partidos vieron el desempeño de Nazarena”, reveló.

“Es una jugadora potente, que disfruta mucho el atacar, ella se siente fuerte, eso le da mucha ventaja y al no tener temor también es muy aguerrida en defensa, son sus puntos altos. Lógicamente hay mucho para trabajar, en lo postural y en lo técnico”, analizó Parson respecto de las cualidades de Nazarena.

Replateo y otro horizonte competitivo

“Es un trabajo del club, hace un par de años recibimos las chicas en el rugby infantil que se juega mixto y ahí comenzamos a replantearnos que iba a pasar con las nenas, porque en M-14 tienen que jugar solas, no pueden hacerlo con varones”, remarcó.

“Entonces empezamos a trabajar en extender el rugby femenino, el año pasado empezamos con siete jugadoras y terminamos con 18, 19 chicas y la experiencia de los Evita. Hoy por suerte la Unión nos consiguió que podamos competir en el Alto Valle de Río Negro, así que vamos a jugar con Neuquén, Roca y Marabunta, así que vamos a tener que viajar”, incorporó Parson como novedad.

“A mí también me sorprendió la convocatoria, estoy nerviosa”, reconoció Nazarena.

“Tengo dos hermanas, la más grande Valentina que juega al handball y la más chica, Isabella, también juega al hockey. Creo que de las tres soy más aguerrida”, confesó.

“Estoy todo el tiempo entrenando en el club, ya sea en hockey o rugby, todavía no sé qué voy a elegir”, indicó.

“Es una jugadora de Trelew Rugby, un producto genuino. Ahora tiene que disfrutar este proceso, es muy lindo, conocerá gente, el tiempo y las ganas y la irán guiando a donde ella quiera ir, será una decisión muy personal”, sentenció Parson al final.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 FEB 2025 - 16:01

Fotos: Sergio Esparza (Jornada Medios).


En la Unión Valle del Chubut hay cuatro clubes con rugby femenino de mayores: Draig Goch, Bigornia, Puerto Madryn y Cazones.
Sin embargo, del único con una formación juvenil, de 13 a 17 años, surge la talentosa back que se convertirá en la primera jugadora menor de 16 años en ser convocada a una concentración de las Yaguaretés, la selección argentina juvenil de seven: Nazarena Barrios Rukavina.

“Tengo 15 años, soy jugadora de hockey del club, también jugué en Pato, pero un día me invitaron y lo quise hacer. Al principio, cuando jugaba con los varones, me daba miedo que me taclearan o ir a taclear, pero con las chicas fue distinto, no tuve ese miedo”, contó Nazarena en su visita a los estudios de Cadena Tiempo junto a su entrenador, el “Gallego” Sebastián Parson.

“Me gusta ir hacia adelante, tengo velocidad, mido 1,70 metros y generalmente mis compañeras me dan la pelota para que corra”, expuso sobre sus características de rugbier.

“Jugué un año, empecé en M-13 a mitad de año y dejé a mitad de año en M-14, y después el profe me llamó para jugar los Evita. No tenemos mucha competencia, es más entrenar”, señaló.

“En el rugby seven hay mucha doble función, los cuatro que están fuera del scrum o del line no solamente tienen que marcar mucho, sino correr, porque las medidas de la cancha es la misma, pero hay 16 personas menos”, explicó Parson a modo introductorio sobre las diferencias con el rugby tradicional.

“La concentración va a durar dos días, 19 y 20 de marzo, será la primera del año, así que creemos que serán más testeos para ver en qué nivel están las jugadoras para después darnos la devolución a nosotros sobre lo que tenemos que trabajar con ellas de cara a la próxima convocatoria”, precisó el entrenador.

Una convocatoria histórica

“En el caso de nuestra Unión Valle del Chubut será la primera nena convocada a las Yaguaretés, ya hemos tenido mayores convocadas, Anael y su hermana Stephania Fernández Terenzi cuando jugaban en Trelew Rugby, pero Nazarena es la primera juvenil”, dijo Parson con el pecho inflado.

“El año pasado terminamos con 18 jugadoras en el equipo y por eso la competencia fue entre nosotros, pero igual nos vinimos muy contento de los Juegos Evita Nacionales de Mar del Plata, porque a pesar de que estábamos en una nebulosa con los niveles de afuera, porque no habíamos jugado contra nadie, perdimos partidos por pequeños detalles”, celebró.

“Los primeros partidos, con Córdoba y Tucumán, fueron difíciles, esos los perdimos, pero ganamos los últimos”, recordó Nazarena.

“En enero había comenzado el gimnasio para prepararme y la pretemporada no me está costando nada. Igual todavía no se si voy a ser jugadora de rugby, también sigo haciendo hockey”, contó la juvenil sobre los cambios físicos.

“A las chicas las veo entusiasmadas, pero enterarse el lunes de esta convocatoria fue toda una sorpresa, no tanto para nosotros porque ya nos habían adelantado algo cuando la vieron en los Juegos Evita”, admitió Parson.

“Cuando fuimos a Mar del Plata nos tocó el grupo de Córdoba y Tucumán, que son centros rugbísticos, la mayoría de las chicas de las Yaguaretés viven y concentran ahí, y después jugamos con Mendoza y Catamarca”, recordó el entrenador.

“Hicimos muy buenos partidos con Córdoba y Tucumán, y al haber chicas que integran los planteles juveniles de Yaguaretés, lo mismo que en Santa Fe, la gente de la UAR monitorea todo eso, y en esos partidos vieron el desempeño de Nazarena”, reveló.

“Es una jugadora potente, que disfruta mucho el atacar, ella se siente fuerte, eso le da mucha ventaja y al no tener temor también es muy aguerrida en defensa, son sus puntos altos. Lógicamente hay mucho para trabajar, en lo postural y en lo técnico”, analizó Parson respecto de las cualidades de Nazarena.

Replateo y otro horizonte competitivo

“Es un trabajo del club, hace un par de años recibimos las chicas en el rugby infantil que se juega mixto y ahí comenzamos a replantearnos que iba a pasar con las nenas, porque en M-14 tienen que jugar solas, no pueden hacerlo con varones”, remarcó.

“Entonces empezamos a trabajar en extender el rugby femenino, el año pasado empezamos con siete jugadoras y terminamos con 18, 19 chicas y la experiencia de los Evita. Hoy por suerte la Unión nos consiguió que podamos competir en el Alto Valle de Río Negro, así que vamos a jugar con Neuquén, Roca y Marabunta, así que vamos a tener que viajar”, incorporó Parson como novedad.

“A mí también me sorprendió la convocatoria, estoy nerviosa”, reconoció Nazarena.

“Tengo dos hermanas, la más grande Valentina que juega al handball y la más chica, Isabella, también juega al hockey. Creo que de las tres soy más aguerrida”, confesó.

“Estoy todo el tiempo entrenando en el club, ya sea en hockey o rugby, todavía no sé qué voy a elegir”, indicó.

“Es una jugadora de Trelew Rugby, un producto genuino. Ahora tiene que disfrutar este proceso, es muy lindo, conocerá gente, el tiempo y las ganas y la irán guiando a donde ella quiera ir, será una decisión muy personal”, sentenció Parson al final.


NOTICIAS RELACIONADAS