El anuncio del Gobierno sobre la posible baja de los permisos otorgados bajo el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) ha generado alarma en la comunidad de usuarios y organizaciones vinculadas al cannabis medicinal.
Damián Domínguez, representante de la ONG "4 Almas" un Club de Cultivo Medicinal en Red conformado por un grupo de personas oriundas de la ciudad de Trelew, expresó su preocupación en una entrevista en el programa "El Mirador" de Cadena Tiempo:"No es un buen día. Aún no tenemos notificación oficial, pero pensar en la baja de permisos nos preocupa mucho. Esto genera alarma social y habla de falta de conocimiento sobre el tema", aseguró.
Desde la organización advierten sobre el impacto que esta medida podría tener en pacientes que dependen del cannabis medicinal para mejorar su calidad de vida.
Domínguez agregó que "proceder en la baja de un derecho adquirido será perjudicial. Esto es un modus operandi: se tira la bomba y se ve la repercusión. Esperemos que sólo quede en el anuncio. No descartamos la presentación de amparos colectivos".
La incertidumbre sobre la continuidad de los permisos preocupa a las familias y usuarios que dependen de esta regulación para acceder de manera legal y segura a tratamientos con cannabis medicinal. Se espera que en los próximos días haya precisiones oficiales sobre el futuro del REPROCANN.
El anuncio del Gobierno sobre la posible baja de los permisos otorgados bajo el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) ha generado alarma en la comunidad de usuarios y organizaciones vinculadas al cannabis medicinal.
Damián Domínguez, representante de la ONG "4 Almas" un Club de Cultivo Medicinal en Red conformado por un grupo de personas oriundas de la ciudad de Trelew, expresó su preocupación en una entrevista en el programa "El Mirador" de Cadena Tiempo:"No es un buen día. Aún no tenemos notificación oficial, pero pensar en la baja de permisos nos preocupa mucho. Esto genera alarma social y habla de falta de conocimiento sobre el tema", aseguró.
Desde la organización advierten sobre el impacto que esta medida podría tener en pacientes que dependen del cannabis medicinal para mejorar su calidad de vida.
Domínguez agregó que "proceder en la baja de un derecho adquirido será perjudicial. Esto es un modus operandi: se tira la bomba y se ve la repercusión. Esperemos que sólo quede en el anuncio. No descartamos la presentación de amparos colectivos".
La incertidumbre sobre la continuidad de los permisos preocupa a las familias y usuarios que dependen de esta regulación para acceder de manera legal y segura a tratamientos con cannabis medicinal. Se espera que en los próximos días haya precisiones oficiales sobre el futuro del REPROCANN.