Kueider, destituido y detenido, busca frenar la jura de su reemplazante

El exsenador Edgardo Kueider, actualmente detenido con arresto domiciliario en Paraguay, presentó un recurso en la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal para impedir la asunción de su reemplazante, Estefanía Cora.

19 FEB 2025 - 12:52 | Actualizado 19 FEB 2025 - 13:19

La dirigente de La Cámpora está prevista para jurar en la sesión del Senado del jueves, ocupando la banca que Kueider dejó vacante tras ser destituido. Kueider fue removido el 12 de diciembre por "inhabilidad moral" en una sesión especial del Senado, con 60 votos a favor y 6 en contra, después de haber sido detenido en Asunción con más de 200.000 dólares sin declarar.

No obstante, sostiene que su destitución fue ilegal y que la banca no puede ser ocupada por otro legislador hasta que la Justicia se expida de manera definitiva sobre su situación.

En su presentación judicial, Kueider argumenta que su remoción sienta un precedente peligroso que podría permitir la expulsión de cualquier senador por decisión de la mayoría del cuerpo.

Asegura que su banca no puede ser ocupada hasta que se resuelva el recurso que presentó, advirtiendo que el Senado estaría actuando de manera inconstitucional si permite la jura de Cora.

Además, plantea que la designación de dos senadores para una misma banca generaría un conflicto institucional y económico, con la posibilidad de pagar dos dietas y mantener dos equipos de asesores. El comunicado presentado por Kueider señala:

"El caso no está vinculado a una valoración moral de quien suscribe, sino a una cuestión ilegal clara, el modo en que se removió a un Senador Nacional fue ilegal y por ende, su banca no puede ser ocupada por otro elector hasta tanto no se resuelva la ilegalidad de base.

Ese es el peligro para la Nación Argentina, dado que queda legitimada esta herramienta ilegítima para formar el voto expulsivo de cualquier otro Senador que no le guste al partido que más senadores tenga, o que no coincida con la 'moral' de la mayoría.

Y por si fuera poco, se deja un antecedente válido de intervención del Poder Ejecutivo de la Nación en una de las funciones exclusivas del Poder Legislativo, como es la expulsión de un Senador, lo que vuelve al mismo manifiestamente inconstitucional, ilegal y arbitrario.

El pedido de Kueider se da en un contexto político convulsionado en el Senado, donde el oficialismo busca reunir quórum para debatir diversos proyectos, entre ellos la suspensión de las PASO, el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema y modificaciones en la ley de reincidencia.

La Libertad Avanza analiza los votos necesarios para la sesión mientras que el radicalismo impulsa una comisión investigadora sobre el escándalo conocido como "$Libra".

Ante la incertidumbre, el oficialismo solicitó el regreso del senador radical Victor Zimmermann, quien estaba en uso de licencia, para asegurar su presencia en la próxima sesión.

"Junto al gobernador Leandro Zdero acordamos mi regreso al Senado, atento a los requerimientos institucionales de la representación del Chaco ante el Gobierno Federal", explicó Zimmermann en sus redes sociales.

El futuro de la banca que ocupaba Kueider se definirá en los próximos días, mientras el Senado avanza con su agenda legislativa y la Justicia analiza su reclamo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
19 FEB 2025 - 12:52

La dirigente de La Cámpora está prevista para jurar en la sesión del Senado del jueves, ocupando la banca que Kueider dejó vacante tras ser destituido. Kueider fue removido el 12 de diciembre por "inhabilidad moral" en una sesión especial del Senado, con 60 votos a favor y 6 en contra, después de haber sido detenido en Asunción con más de 200.000 dólares sin declarar.

No obstante, sostiene que su destitución fue ilegal y que la banca no puede ser ocupada por otro legislador hasta que la Justicia se expida de manera definitiva sobre su situación.

En su presentación judicial, Kueider argumenta que su remoción sienta un precedente peligroso que podría permitir la expulsión de cualquier senador por decisión de la mayoría del cuerpo.

Asegura que su banca no puede ser ocupada hasta que se resuelva el recurso que presentó, advirtiendo que el Senado estaría actuando de manera inconstitucional si permite la jura de Cora.

Además, plantea que la designación de dos senadores para una misma banca generaría un conflicto institucional y económico, con la posibilidad de pagar dos dietas y mantener dos equipos de asesores. El comunicado presentado por Kueider señala:

"El caso no está vinculado a una valoración moral de quien suscribe, sino a una cuestión ilegal clara, el modo en que se removió a un Senador Nacional fue ilegal y por ende, su banca no puede ser ocupada por otro elector hasta tanto no se resuelva la ilegalidad de base.

Ese es el peligro para la Nación Argentina, dado que queda legitimada esta herramienta ilegítima para formar el voto expulsivo de cualquier otro Senador que no le guste al partido que más senadores tenga, o que no coincida con la 'moral' de la mayoría.

Y por si fuera poco, se deja un antecedente válido de intervención del Poder Ejecutivo de la Nación en una de las funciones exclusivas del Poder Legislativo, como es la expulsión de un Senador, lo que vuelve al mismo manifiestamente inconstitucional, ilegal y arbitrario.

El pedido de Kueider se da en un contexto político convulsionado en el Senado, donde el oficialismo busca reunir quórum para debatir diversos proyectos, entre ellos la suspensión de las PASO, el pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema y modificaciones en la ley de reincidencia.

La Libertad Avanza analiza los votos necesarios para la sesión mientras que el radicalismo impulsa una comisión investigadora sobre el escándalo conocido como "$Libra".

Ante la incertidumbre, el oficialismo solicitó el regreso del senador radical Victor Zimmermann, quien estaba en uso de licencia, para asegurar su presencia en la próxima sesión.

"Junto al gobernador Leandro Zdero acordamos mi regreso al Senado, atento a los requerimientos institucionales de la representación del Chaco ante el Gobierno Federal", explicó Zimmermann en sus redes sociales.

El futuro de la banca que ocupaba Kueider se definirá en los próximos días, mientras el Senado avanza con su agenda legislativa y la Justicia analiza su reclamo.