El juez de Esquel Jorge Criado ordenó que Victoria Dolores Núñez Fernández quede 60 días en prisión preventiva. Por ahora es la única identificada e imputada por el incendio intencional de máquinas y camiones en la Estancia Amancay. Este martes hubo 12 allanamientos en simultáneo y en uno de los procedimientos fue detenida. En su cuenta de X, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que se hallaron bidones con acelerantes, manuales para fabricar explosivos y panfletos de incitación a la violencia.
INCENDIARIA TERRORISTA Y PSEUDO MAPUCHE: DETENIDA No fue un accidente. No fue un descuido. Es TERRORISMO. Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes. Se equivocaron. Tras 12 allanamientos simultáneos, la Policía Federal Argentina y la Policía de Chubut detuvieron a una… pic.twitter.com/7vtNukoxFS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 12, 2025
En la audiencia este miércoles, la fiscal María Bottini dijo tener indicios que la señalan como partícipe junto con a otras personas. Las pericias indican que el ataque se produjo en forma simultánea, por al menos tres personas, a varios vehículos estacionados en dos sectores separados por 100 metros.
Ese 18 de enero, entre las 00:30 y la 1, el grupo fue a la Estancia en una Renault Kangoo, blanca, con porta equipaje negro en la parte superior. Estacionaron a la vera de la ruta 71, dejando las luces encendidas, a unos 300 metros de los galpones de la Estancia.
Luego, “mediante elementos ígneos de fabricación casera, bombas molotov u otros acelerantes”, prendieron fuego nueve vehículos: un motorhome Mercedes Benz, una retroexcavadora Randon; un camión Scania 111 con caja volcadora; un camión Mercedes Benz 1620 con caja volcadora; un camión Iveco Stralis 360 con caja lineal; una retroexcavadora y una mini retroexcavadora.
También se afectaron dos tanques de agua anti-incendio resina polietileno de alta densidad del dueño del establecimiento, una excavadora sobre orugas Caterpillar y un mini cargadora New Holland, de propiedad de la persona contratada.
El fuego provocó “la destrucción total de estos bienes que se encontraban a escasos metros de los demás galpones, con pérdidas económicas importantes, poniendo en peligro los demás bienes existentes en el predio, maquinaria, galpones, viviendas, el medio ambiente y la vida de dos empleados que se encontraban durmiendo en cercanías del lugar del siniestro y despertaron con la explosión”, expuso Bagnato.
Bottini se refirió al riesgo de fuga con la falta de arraigo de la mujer, sus múltiples salidas del país en el último año y medio, la gravedad del hecho, la pluralidad de partícipes y la pena en expectativa. Y se comprometió a realizar en dos meses las medidas de prueba, pese a la cantidad de secuestros que deben ser peritados.
Siempre según el parte de Fiscalía, la defensora pública, Valeria Ponce, dijo que no hay elementos para sostener que Núñez haya sido autora del hecho. Adelantó que demostrará que su vehículo no estaba en el lugar el día y a la hora del hecho y que demostrará dónde y con quién se encontraba la imputada. Señaló también que ese vehículo estaba puesto al servicio de la comunidad en la que ella vive y que lo utilizaban otras personas. Y pidió que en última instancia, sea un arresto domiciliario y ofreció un domicilio en Esquel. La Fiscalía se opuso al domicilio por pertenecer a una mujer vinculada a la RAM.
El juez Criado coincidió con la Fiscalía en que la imputada no tiene arraigo firme en la zona y que hay probabilidad de fuga en caso de permanecer en libertad. También indicó que no podría considerarse el domicilio ofrecido, por pertenecer a una mujer vinculada con una de las personas a las que se le realizó un allanamiento el día anterior, secuestrándose elementos de valor para la investigación. Además lo declaró caso complejo.
La prisión preventiva se cumplirá en un calabozo de la Comisaría 1ª de Esquel, destinado a la detención de mujeres, a menos que la Defensa requiera el traslado al centro penitenciario para mujeres, en Trelew.
El juez de Esquel Jorge Criado ordenó que Victoria Dolores Núñez Fernández quede 60 días en prisión preventiva. Por ahora es la única identificada e imputada por el incendio intencional de máquinas y camiones en la Estancia Amancay. Este martes hubo 12 allanamientos en simultáneo y en uno de los procedimientos fue detenida. En su cuenta de X, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dijo que se hallaron bidones con acelerantes, manuales para fabricar explosivos y panfletos de incitación a la violencia.
INCENDIARIA TERRORISTA Y PSEUDO MAPUCHE: DETENIDA No fue un accidente. No fue un descuido. Es TERRORISMO. Prendieron fuego la Patagonia creyéndose impunes. Se equivocaron. Tras 12 allanamientos simultáneos, la Policía Federal Argentina y la Policía de Chubut detuvieron a una… pic.twitter.com/7vtNukoxFS
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 12, 2025
En la audiencia este miércoles, la fiscal María Bottini dijo tener indicios que la señalan como partícipe junto con a otras personas. Las pericias indican que el ataque se produjo en forma simultánea, por al menos tres personas, a varios vehículos estacionados en dos sectores separados por 100 metros.
Ese 18 de enero, entre las 00:30 y la 1, el grupo fue a la Estancia en una Renault Kangoo, blanca, con porta equipaje negro en la parte superior. Estacionaron a la vera de la ruta 71, dejando las luces encendidas, a unos 300 metros de los galpones de la Estancia.
Luego, “mediante elementos ígneos de fabricación casera, bombas molotov u otros acelerantes”, prendieron fuego nueve vehículos: un motorhome Mercedes Benz, una retroexcavadora Randon; un camión Scania 111 con caja volcadora; un camión Mercedes Benz 1620 con caja volcadora; un camión Iveco Stralis 360 con caja lineal; una retroexcavadora y una mini retroexcavadora.
También se afectaron dos tanques de agua anti-incendio resina polietileno de alta densidad del dueño del establecimiento, una excavadora sobre orugas Caterpillar y un mini cargadora New Holland, de propiedad de la persona contratada.
El fuego provocó “la destrucción total de estos bienes que se encontraban a escasos metros de los demás galpones, con pérdidas económicas importantes, poniendo en peligro los demás bienes existentes en el predio, maquinaria, galpones, viviendas, el medio ambiente y la vida de dos empleados que se encontraban durmiendo en cercanías del lugar del siniestro y despertaron con la explosión”, expuso Bagnato.
Bottini se refirió al riesgo de fuga con la falta de arraigo de la mujer, sus múltiples salidas del país en el último año y medio, la gravedad del hecho, la pluralidad de partícipes y la pena en expectativa. Y se comprometió a realizar en dos meses las medidas de prueba, pese a la cantidad de secuestros que deben ser peritados.
Siempre según el parte de Fiscalía, la defensora pública, Valeria Ponce, dijo que no hay elementos para sostener que Núñez haya sido autora del hecho. Adelantó que demostrará que su vehículo no estaba en el lugar el día y a la hora del hecho y que demostrará dónde y con quién se encontraba la imputada. Señaló también que ese vehículo estaba puesto al servicio de la comunidad en la que ella vive y que lo utilizaban otras personas. Y pidió que en última instancia, sea un arresto domiciliario y ofreció un domicilio en Esquel. La Fiscalía se opuso al domicilio por pertenecer a una mujer vinculada a la RAM.
El juez Criado coincidió con la Fiscalía en que la imputada no tiene arraigo firme en la zona y que hay probabilidad de fuga en caso de permanecer en libertad. También indicó que no podría considerarse el domicilio ofrecido, por pertenecer a una mujer vinculada con una de las personas a las que se le realizó un allanamiento el día anterior, secuestrándose elementos de valor para la investigación. Además lo declaró caso complejo.
La prisión preventiva se cumplirá en un calabozo de la Comisaría 1ª de Esquel, destinado a la detención de mujeres, a menos que la Defensa requiera el traslado al centro penitenciario para mujeres, en Trelew.