“Nos llueven los pitbulls sueltos y los dueños no aparecen”

La titular de Zoonosis en Trelew, Verena Dietz, habló sobre el perro pitbull que mató a nueve mascotas y mordió a tres vecinos en el barrio Corradi. También detalló la situación actual de otros perros de la misma raza que se sueltan en la ciudad y sentenció que “las leyes actuales en la materia son inoperantes, no sirven”.

05 FEB 2025 - 11:19 | Actualizado 05 FEB 2025 - 12:59

En los últimos días, vecinos del barrio Corradi de Trelew denunciaron en Fiscalía que un perro raza pitbull mató a nueve mascotas y mordió a tres personas de la zona. Zoonosis intervino en el lugar, pero no hallaron ni al perro ni a la persona que lo tiene. La titular del área, Verena Dietz, informó que no es el único ejemplar de esa raza que sueltan en la ciudad y tras rescatarlos, nadie los reclama.

En este caso, el perro se llama Prato, vive en calle Ecuador al 1600, de color marrón y pesa unos 35 kilos aproximadamente. “Lo tienen atado y cuando se escapa hace desastres”, contaron vecinos a Jornada. Hace muchos años mordió a una mujer embarazada que intentó evitar que atacara a su caniche.

Por ese entonces, “lo trajimos a Zoonosis, hicimos el control antirrábico, fue castrado y se lo devolvimos al dueño. Nosotros tampoco sabíamos qué tipo de persona era y en ese momento ese animal tenía un lugar donde estaba atado con una cadena. Esa fue la única denuncia que habíamos tenido del animal”, recordó Verena Dietz.

Ahora la situación es aún más grave, ya que tras haber matado a la mascota de un vecino el pasado domingo, el perro y su dueño no aparecen. “Recibimos el video del ataque y al día siguiente fuimos temprano a la casa, pero una mujer que vive en el mismo complejo nos dijo que el dueño no estaba. Volvimos al mediodía, pero no los encontramos”, indicó Dietz.

Aunque este identificado y la Policía ya haya sido notificada, Dietz apeló a la colaboración de la comunidad trelewense para intentar encontralos y poder realizar las actuaciones correspondientes con el pos de evitar situaciones similares.

“Las denuncias son anónimas, solo necesitamos que nos den un dato concreto de dónde está ese perro porque tampoco es un perro común. Es bastante corpulento”, añadió.

Profundizando en la intervención que ellos están habilitados a realizar, Dietz aclaró que cuando reciben denuncias por estos casos ellos retiran al animal, le realizan los controles sanitarios correspondientes y luego se lo devuelven a los propietarios. “Yo tampoco tengo la autoridad para quedármelo, ¿qué hago con el animal?”, exclamó, agregando que solo podrían hacer eso si reciben una orden directa de un juez.

Sumó además que tienen muchos casos similares de perros pitbull que los encuentran sueltos por la calle, los rescatan y los publican, pero los dueños no aparecen. “La semana pasada capturamos tres en la vía pública. No son agresivos, pero nadie los reclama y tampoco podemos mezclarlos con otros animales” por lo que los tienen en solos en un canil.

La importancia de nuevas leyes

En línea con la ordenanza vigente en la ciudad que especifíca las indicaciones que deben seguir las personas que tengan de mascota a animales de razas consideradas peligrosas, Dietz resaltó que es necesario que se aprueben nuevas leyes a nivel provincial porque las actuales resultan obsoletas.

“Necesitamos que aprueben determinadas leyes que esperamos hace tiempo, porque las que hay ahora son totalmente inoperantes. No sirven y a nosotros no nos sirven en la calle tampoco”, sentenció.

Agregó a ello que también se requiere un mayor acompañamiento de parte de las autoridades para que hagan cumplir las sanciones que se aplican a los dueños irresponsables. “Cuando nosotros mandamos las sanciones tanto al Tribunal de Faltas como a la Fiscalía, queremos que realmente se ejecuten y se hagan concretas esas multas. No sabemos qué porcentaje de esas multas son aplicadas o no, si la gente las paga o no, porque en muchos casos sabemos de personas que han sido sancionadas y al mes esos perros están otra vez en la calle”, concluyó.

05 FEB 2025 - 11:19

En los últimos días, vecinos del barrio Corradi de Trelew denunciaron en Fiscalía que un perro raza pitbull mató a nueve mascotas y mordió a tres personas de la zona. Zoonosis intervino en el lugar, pero no hallaron ni al perro ni a la persona que lo tiene. La titular del área, Verena Dietz, informó que no es el único ejemplar de esa raza que sueltan en la ciudad y tras rescatarlos, nadie los reclama.

En este caso, el perro se llama Prato, vive en calle Ecuador al 1600, de color marrón y pesa unos 35 kilos aproximadamente. “Lo tienen atado y cuando se escapa hace desastres”, contaron vecinos a Jornada. Hace muchos años mordió a una mujer embarazada que intentó evitar que atacara a su caniche.

Por ese entonces, “lo trajimos a Zoonosis, hicimos el control antirrábico, fue castrado y se lo devolvimos al dueño. Nosotros tampoco sabíamos qué tipo de persona era y en ese momento ese animal tenía un lugar donde estaba atado con una cadena. Esa fue la única denuncia que habíamos tenido del animal”, recordó Verena Dietz.

Ahora la situación es aún más grave, ya que tras haber matado a la mascota de un vecino el pasado domingo, el perro y su dueño no aparecen. “Recibimos el video del ataque y al día siguiente fuimos temprano a la casa, pero una mujer que vive en el mismo complejo nos dijo que el dueño no estaba. Volvimos al mediodía, pero no los encontramos”, indicó Dietz.

Aunque este identificado y la Policía ya haya sido notificada, Dietz apeló a la colaboración de la comunidad trelewense para intentar encontralos y poder realizar las actuaciones correspondientes con el pos de evitar situaciones similares.

“Las denuncias son anónimas, solo necesitamos que nos den un dato concreto de dónde está ese perro porque tampoco es un perro común. Es bastante corpulento”, añadió.

Profundizando en la intervención que ellos están habilitados a realizar, Dietz aclaró que cuando reciben denuncias por estos casos ellos retiran al animal, le realizan los controles sanitarios correspondientes y luego se lo devuelven a los propietarios. “Yo tampoco tengo la autoridad para quedármelo, ¿qué hago con el animal?”, exclamó, agregando que solo podrían hacer eso si reciben una orden directa de un juez.

Sumó además que tienen muchos casos similares de perros pitbull que los encuentran sueltos por la calle, los rescatan y los publican, pero los dueños no aparecen. “La semana pasada capturamos tres en la vía pública. No son agresivos, pero nadie los reclama y tampoco podemos mezclarlos con otros animales” por lo que los tienen en solos en un canil.

La importancia de nuevas leyes

En línea con la ordenanza vigente en la ciudad que especifíca las indicaciones que deben seguir las personas que tengan de mascota a animales de razas consideradas peligrosas, Dietz resaltó que es necesario que se aprueben nuevas leyes a nivel provincial porque las actuales resultan obsoletas.

“Necesitamos que aprueben determinadas leyes que esperamos hace tiempo, porque las que hay ahora son totalmente inoperantes. No sirven y a nosotros no nos sirven en la calle tampoco”, sentenció.

Agregó a ello que también se requiere un mayor acompañamiento de parte de las autoridades para que hagan cumplir las sanciones que se aplican a los dueños irresponsables. “Cuando nosotros mandamos las sanciones tanto al Tribunal de Faltas como a la Fiscalía, queremos que realmente se ejecuten y se hagan concretas esas multas. No sabemos qué porcentaje de esas multas son aplicadas o no, si la gente las paga o no, porque en muchos casos sabemos de personas que han sido sancionadas y al mes esos perros están otra vez en la calle”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS