En dialogó con Daisy Ross, en Radio7 97.7, Marcelo explicó: "Este incendio fue distinto, fue un incendio provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad".
#ElBolson. Vecinos de Mallín Ahogado vieron como intentaban reactivar focos ígneoshttps://t.co/E4fcqUTvb7 pic.twitter.com/7Tomc4dnkD
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 4, 2025
El hombre se encuentra en un estado emocional muy delicado y expresó cómo los sentimientos de impotencia, miedo y rabia se apoderaron de él mientras veía cómo el fuego avanzaba sin control hacia su propiedad, destruyendo lo que con tanto esfuerzo había construido.
"Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con las emociones a flor de piel, con el miedo de perderlo todo", comentó con la voz entrecortada.
Además, relató cómo se vivieron esos días de angustia y pánico en su comunidad: "Es como ver una película, un escenario de guerra".
"No pudimos dormir durante días, y todo lo que veíamos era fuego avanzando, la desesperación en los ojos de todos los vecinos. Es como estar en un estado de emergencia constante", describió Marcelo, al referirse al miedo que sentían todos en la zona y añadió: "A veces sentíamos que íbamos a perderlo todo, como si ya no hubiera esperanza".
Tras ser consultado sobre las posibles razones detrás de este incendio intencional, Marcelo dijo que aparentemente serían por intereses inmobiliarios.
"Algunos dicen que quieren destruir los árboles para vender la madera y otros afirman que es para bajar el valor de los terrenos. Es difícil saberlo con certeza, pero la gente que está detrás de esto tiene mucho que ganar", aseguró y dijo estar convencido de que hay un interés económico detrás de los incendios.
"También he escuchado comentarios de que se quiere amedrentar a los propietarios para que abandonen la zona y poder quedarse con las tierras a precios bajos", expresó.
"Es fundamental que se investigue quiénes están detrás de estos actos. Hay muchas versiones y sospechas, pero lo cierto es que la gente está perdiendo todo por culpa de unos pocos que no tienen conciencia de lo que están causando", dijo.
Por último, arremetió: "No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Si queremos un cambio, debemos empezar por nosotros mismos".
En dialogó con Daisy Ross, en Radio7 97.7, Marcelo explicó: "Este incendio fue distinto, fue un incendio provocado, un acto intencional que marcó una tragedia no solo para mi y mi familia, sino para toda la comunidad".
#ElBolson. Vecinos de Mallín Ahogado vieron como intentaban reactivar focos ígneoshttps://t.co/E4fcqUTvb7 pic.twitter.com/7Tomc4dnkD
— Diario Jornada (@JornadaWeb) February 4, 2025
El hombre se encuentra en un estado emocional muy delicado y expresó cómo los sentimientos de impotencia, miedo y rabia se apoderaron de él mientras veía cómo el fuego avanzaba sin control hacia su propiedad, destruyendo lo que con tanto esfuerzo había construido.
"Nosotros estábamos aquí, tratando de salvar lo que podíamos, con las emociones a flor de piel, con el miedo de perderlo todo", comentó con la voz entrecortada.
Además, relató cómo se vivieron esos días de angustia y pánico en su comunidad: "Es como ver una película, un escenario de guerra".
"No pudimos dormir durante días, y todo lo que veíamos era fuego avanzando, la desesperación en los ojos de todos los vecinos. Es como estar en un estado de emergencia constante", describió Marcelo, al referirse al miedo que sentían todos en la zona y añadió: "A veces sentíamos que íbamos a perderlo todo, como si ya no hubiera esperanza".
Tras ser consultado sobre las posibles razones detrás de este incendio intencional, Marcelo dijo que aparentemente serían por intereses inmobiliarios.
"Algunos dicen que quieren destruir los árboles para vender la madera y otros afirman que es para bajar el valor de los terrenos. Es difícil saberlo con certeza, pero la gente que está detrás de esto tiene mucho que ganar", aseguró y dijo estar convencido de que hay un interés económico detrás de los incendios.
"También he escuchado comentarios de que se quiere amedrentar a los propietarios para que abandonen la zona y poder quedarse con las tierras a precios bajos", expresó.
"Es fundamental que se investigue quiénes están detrás de estos actos. Hay muchas versiones y sospechas, pero lo cierto es que la gente está perdiendo todo por culpa de unos pocos que no tienen conciencia de lo que están causando", dijo.
Por último, arremetió: "No podemos quedarnos con los brazos cruzados. Si queremos un cambio, debemos empezar por nosotros mismos".