Sastre: eliminación del sistema de estacionamiento medido y fondos para servicios

El intendente de Puerto Madryn inauguró el período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante. Realizó un resumen de lo realizado durante 2024 y trazó los ejes a concretar.

03 FEB 2025 - 16:24 | Actualizado 03 FEB 2025 - 19:18

El intendente Gustavo Sastre dejó inaugurado el período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante donde realizó un resumen lo realizado durante el 2024 y trazando los ejes a concretar. También anunció de la eliminación del sistema de estacionamiento medido, la intención de crear un polo universitario y la búsqueda de fondos para dotar de servicios a más de 8 mil lotes.

“Se ha hecho un repaso área por área de lo que se ha hecho y hacia a dónde apuntamos y qué es lo que pretendemos para cada una de ellas” comentó el jefe comunal, quien detalló en la concreción de obras emblemáticas como la refuncionalización del Mini Hogar y la concreción de las cuadras de adoquinado y pavimento.

Loteos y servicios

Uno de los puntos salientes del discurso del Intendente fue lo relacionado a loteos y la necesidad de poder cubrir esa exigencia de la comunidad. Allí se refirió a los 8 mil lotes que se generarán en las tierras de la ex Armada y donde “nosotros ya hicimos una prescripción. Paralelamente habíamos trabajado con lo que era la realización de los los servicios, se licitó la obra y hoy pretendemos reactivarlas”.

Estos proyectos fueron desestimados por el Gobierno Nacional y desde allí el ejecutivo municipal está buscando alternativas que permitan ejecutar las obras y dar la respuesta a tantos jóvenes y familias madrynenses que no pudieron construir su primera vivienda.

La forma de financiar los trabajos es parte de las gestiones que lleva adelante el ejecutivo municipal. Sastre confirmó que se están “buscando créditos” siendo una opción “el Banco Interamericano de Desarrollo y también con algunas inversiones privadas que puedan dotar de infraestructura a distintos sectores, aunque no sean su totalidad”.

La intención es poner “en movimiento una rueda que sea la generadora de las nuevas inversiones en los lotes que faltan” precisó el mandatario municipal.

Dentro de los anuncios realizados por el Intendente fue la decisión de eliminar el sistema de estacionamiento medido en Puerto Madryn. Para ello se enviará un proyecto al Concejo Deliberante para que los ediles lo analicen y lo aprueben.

“Ya es una decisión tomada y lo hemos anunciado” dijo Sastre, al tiempo que aclaró “ya estamos trabajando para rubricar a quienes pertenecen a como empleados del sector o tienen sus tareas para que empiecen a cumplirlas en otro en otro lugar”.

Turismo y educación

En materia turística Sastre destacó el crecimiento de camas que el destino tiene y que evidencia un “crecimiento que no se detiene” porque “hemos pasado en menos de 1 año de 7400 plazas a 8.350 plazas aproximadamente. Eso es un incremento importantísimo”.

En materia educativa adelantó la idea de crear un polo universitario en la ciudad del Golfo donde se pueda aglutinar la mayor oferta de nivel terciario para que los chubutenses y los argentinos pueda tener una carrera para estudiar y formarse profesionalmente.

“La idea es seguir potenciando las universidades que tenemos” dijo el Intendente, quien aclaró “no solamente quedarnos con las carreras que hoy tienen para ofrecer sino poder incrementarlas. En eso nosotros tenemos la decisión política tomada de acompañar a las universidades para que puedan abrir este abanico y que podamos traer otras carreras que dé la posibilidad y sea la atracción a los distintos estudiantes”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
03 FEB 2025 - 16:24

El intendente Gustavo Sastre dejó inaugurado el período de sesiones 2025 del Concejo Deliberante donde realizó un resumen lo realizado durante el 2024 y trazando los ejes a concretar. También anunció de la eliminación del sistema de estacionamiento medido, la intención de crear un polo universitario y la búsqueda de fondos para dotar de servicios a más de 8 mil lotes.

“Se ha hecho un repaso área por área de lo que se ha hecho y hacia a dónde apuntamos y qué es lo que pretendemos para cada una de ellas” comentó el jefe comunal, quien detalló en la concreción de obras emblemáticas como la refuncionalización del Mini Hogar y la concreción de las cuadras de adoquinado y pavimento.

Loteos y servicios

Uno de los puntos salientes del discurso del Intendente fue lo relacionado a loteos y la necesidad de poder cubrir esa exigencia de la comunidad. Allí se refirió a los 8 mil lotes que se generarán en las tierras de la ex Armada y donde “nosotros ya hicimos una prescripción. Paralelamente habíamos trabajado con lo que era la realización de los los servicios, se licitó la obra y hoy pretendemos reactivarlas”.

Estos proyectos fueron desestimados por el Gobierno Nacional y desde allí el ejecutivo municipal está buscando alternativas que permitan ejecutar las obras y dar la respuesta a tantos jóvenes y familias madrynenses que no pudieron construir su primera vivienda.

La forma de financiar los trabajos es parte de las gestiones que lleva adelante el ejecutivo municipal. Sastre confirmó que se están “buscando créditos” siendo una opción “el Banco Interamericano de Desarrollo y también con algunas inversiones privadas que puedan dotar de infraestructura a distintos sectores, aunque no sean su totalidad”.

La intención es poner “en movimiento una rueda que sea la generadora de las nuevas inversiones en los lotes que faltan” precisó el mandatario municipal.

Dentro de los anuncios realizados por el Intendente fue la decisión de eliminar el sistema de estacionamiento medido en Puerto Madryn. Para ello se enviará un proyecto al Concejo Deliberante para que los ediles lo analicen y lo aprueben.

“Ya es una decisión tomada y lo hemos anunciado” dijo Sastre, al tiempo que aclaró “ya estamos trabajando para rubricar a quienes pertenecen a como empleados del sector o tienen sus tareas para que empiecen a cumplirlas en otro en otro lugar”.

Turismo y educación

En materia turística Sastre destacó el crecimiento de camas que el destino tiene y que evidencia un “crecimiento que no se detiene” porque “hemos pasado en menos de 1 año de 7400 plazas a 8.350 plazas aproximadamente. Eso es un incremento importantísimo”.

En materia educativa adelantó la idea de crear un polo universitario en la ciudad del Golfo donde se pueda aglutinar la mayor oferta de nivel terciario para que los chubutenses y los argentinos pueda tener una carrera para estudiar y formarse profesionalmente.

“La idea es seguir potenciando las universidades que tenemos” dijo el Intendente, quien aclaró “no solamente quedarnos con las carreras que hoy tienen para ofrecer sino poder incrementarlas. En eso nosotros tenemos la decisión política tomada de acompañar a las universidades para que puedan abrir este abanico y que podamos traer otras carreras que dé la posibilidad y sea la atracción a los distintos estudiantes”.


NOTICIAS RELACIONADAS