Este miércoles los concejales de Trelew continúan con las reuniones con funcionarios para tratar el Presupuesto 2025. En esta oportunidad fue el caso de Carola Cordón de Desarrollo Social y Comunitario, la que brindó detalles de la ejecución del Presupuesto asignado a su Secretaría y respondió inquietudes de los distintos bloques.
Cordón mencionó que “estuvimos hablando de cómo y qué ayudas se dieron este año y cómo se distribuyen también. La organización de todo el circuito de compra y de distribución después de las ayudas es muy importante”. Reconoció que fue un pedido de los concejales el “ver cómo nos acercamos más a la ciudadanía y sobre todo a los barrios”.
La referente del área dijo que primero necesitaban arreglar los centros de promoción social de cada barrio para que el equipo técnico de la Secretaría el año que viene pueda “estar, por ejemplo, un día en cada barrio, en cada centro de promoción social, para recibir ahí las demandas. Porque lo que me planteaban es que es cierto que a veces les cuesta a las personas acercarse a la Secretaría, o al municipio inclusive, para solicitar la ayuda”.
Actualmente, asisten a 2800 familias y en 2025 esperan llegar a 3000, entre otras cosas es por eso que el presupuesto aumenta para esta área. Para finalizar sentenció "implementamos la política pública de registrar todo lo entregado en planillas y presentarlo en en Tribunal de Cuentas y desde allí nos dijeron que en 2022 y 2023 no hubo registro de entregas".
Luego, llegado el mediodía fue el turno de Marina Medina, coordinadora de Políticas para el Bienestar Integral que tiene a cargo áreas como Deportes, Cultura y Educación. También brindando detalles del Presupuesto que le corresponde a su área.
Participaron la presidente del Cuerpo, Claudia Monají y los concejales Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao, Belén Baskovc, Martín Luna, Juan Aguilar y Daniel Asciutto.
Este miércoles los concejales de Trelew continúan con las reuniones con funcionarios para tratar el Presupuesto 2025. En esta oportunidad fue el caso de Carola Cordón de Desarrollo Social y Comunitario, la que brindó detalles de la ejecución del Presupuesto asignado a su Secretaría y respondió inquietudes de los distintos bloques.
Cordón mencionó que “estuvimos hablando de cómo y qué ayudas se dieron este año y cómo se distribuyen también. La organización de todo el circuito de compra y de distribución después de las ayudas es muy importante”. Reconoció que fue un pedido de los concejales el “ver cómo nos acercamos más a la ciudadanía y sobre todo a los barrios”.
La referente del área dijo que primero necesitaban arreglar los centros de promoción social de cada barrio para que el equipo técnico de la Secretaría el año que viene pueda “estar, por ejemplo, un día en cada barrio, en cada centro de promoción social, para recibir ahí las demandas. Porque lo que me planteaban es que es cierto que a veces les cuesta a las personas acercarse a la Secretaría, o al municipio inclusive, para solicitar la ayuda”.
Actualmente, asisten a 2800 familias y en 2025 esperan llegar a 3000, entre otras cosas es por eso que el presupuesto aumenta para esta área. Para finalizar sentenció "implementamos la política pública de registrar todo lo entregado en planillas y presentarlo en en Tribunal de Cuentas y desde allí nos dijeron que en 2022 y 2023 no hubo registro de entregas".
Luego, llegado el mediodía fue el turno de Marina Medina, coordinadora de Políticas para el Bienestar Integral que tiene a cargo áreas como Deportes, Cultura y Educación. También brindando detalles del Presupuesto que le corresponde a su área.
Participaron la presidente del Cuerpo, Claudia Monají y los concejales Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao, Belén Baskovc, Martín Luna, Juan Aguilar y Daniel Asciutto.