El SOEME rechazó nueva oferta salarial del municipio

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste realizó una asamblea general con afiliados y no afiliados para analizar la segunda propuesta salarial extendida por la Municipalidad.

22 NOV 2024 - 7:27 | Actualizado 22 NOV 2024 - 7:37

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste resolvió en asamblea rechazar la nueva oferta salarial del municipio, que consistía en un aumento del 10% en dos cuotas: un 5% en noviembre y un 5% en enero de 2025.

La decisión fue tomada este jueves por la tarde una asamblea general con afiliados y no afiliados. La misma estuvo presidida por el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, acompañado por el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y Delia Valle.

En este marco, los trabajadores expusieron diferentes mociones y por amplia mayoría se resolvió rechazar la propuesta del Ejecutivo y presentar como contraoferta un incremento del 15%.

También se solicitará un bono de $ 130.000 para los contratados, la renovación de todos los contratos y que ningún contrato quede por debajo de los $ 600.000.

Cabe recordar que la primera oferta del Ejecutivo Municipal comprendía una suba salarial del 5% en noviembre y como contrapropuesta el gremio había presentado un 20%.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 NOV 2024 - 7:27

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste resolvió en asamblea rechazar la nueva oferta salarial del municipio, que consistía en un aumento del 10% en dos cuotas: un 5% en noviembre y un 5% en enero de 2025.

La decisión fue tomada este jueves por la tarde una asamblea general con afiliados y no afiliados. La misma estuvo presidida por el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, acompañado por el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga, y Delia Valle.

En este marco, los trabajadores expusieron diferentes mociones y por amplia mayoría se resolvió rechazar la propuesta del Ejecutivo y presentar como contraoferta un incremento del 15%.

También se solicitará un bono de $ 130.000 para los contratados, la renovación de todos los contratos y que ningún contrato quede por debajo de los $ 600.000.

Cabe recordar que la primera oferta del Ejecutivo Municipal comprendía una suba salarial del 5% en noviembre y como contrapropuesta el gremio había presentado un 20%.


NOTICIAS RELACIONADAS