Gastos sospechosos y malas condiciones laborales en la planta de residuos

La edil Chamorro, la denunciante (Atilio Ortiz/Jornada)
16 JUN 2024 - 9:29 | Actualizado 16 JUN 2024 - 9:36

La concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, dijo que la situación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos es crítica, y sostuvo que es una problemática no sólo de la actual gestión municipal de Matías Taccetta, sino que se viene profundizando desde administraciones anteriores, mencionando al intendente Sergio Ongarato, Daniel Hollmann como secretario de Ambiente, y el propio contador en el área de Hacienda.

Chamorro habló de la intención del Municipio de contratar una Consultora, que demandaría un costo de $ 20 millones, para la elaboración de un plan de manejo de la PTRSU, cuando -recordó- en el 2017 se hizo un plan, y sólo es necesario ponerlo en práctica.

Comentó que los trabajadores de la planta se desempeñan en malas condiciones, sin calefacción, el comedor sin terminar, y reciben agua que no es apta para el consumo, hasta con arañas, moscas, verde, etcétera.

La edil también señaló que les han comunicado a los trabajadores de la planta de residuos, que ya no van a tener la licencia profiláctica, que les corresponde para realizarse estudios médicos, por el lugar donde cumplen tareas. Advirtió que es un derecho laboral.

Chamorro en otro orden planteó con preocupación que en cerro La Torta, sector Monte Bianco, que pertenece al ejido de Esquel, se están haciendo movimientos de suelo con el fin de construir un parque de nieve, y advirtió que en el lugar se ven caras conocidas, entre ellos Luis “Yiyo” Simeoni, quien terminó “cuestionado y judicializado”, esto en alusión a un tiempo reciente cuando el empresario explotaba Monte Bianco, y por daños en forestaciones autóctonas y otras faltas cometidas, recibió sanciones en la Justicia.

Chamorro recalcó que “Simeoni no debería estar ahí, y recordó que en abril recibieron una nota de un vecino lindero de esas tierras donde se pretende implementar el emprendimiento, denunciando que para realizar los trabajos en Monte Bianco pasan por su propiedad.

Reclamó celeridad al expediente que está en la comisión de Legales sin tratamiento, y aseveró que “no tenemos conocimiento de algún convenio que haya firmado el Municipio con las personas que están trabajando en esa zona”.

La edil Chamorro, la denunciante (Atilio Ortiz/Jornada)
16 JUN 2024 - 9:29

La concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, dijo que la situación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos es crítica, y sostuvo que es una problemática no sólo de la actual gestión municipal de Matías Taccetta, sino que se viene profundizando desde administraciones anteriores, mencionando al intendente Sergio Ongarato, Daniel Hollmann como secretario de Ambiente, y el propio contador en el área de Hacienda.

Chamorro habló de la intención del Municipio de contratar una Consultora, que demandaría un costo de $ 20 millones, para la elaboración de un plan de manejo de la PTRSU, cuando -recordó- en el 2017 se hizo un plan, y sólo es necesario ponerlo en práctica.

Comentó que los trabajadores de la planta se desempeñan en malas condiciones, sin calefacción, el comedor sin terminar, y reciben agua que no es apta para el consumo, hasta con arañas, moscas, verde, etcétera.

La edil también señaló que les han comunicado a los trabajadores de la planta de residuos, que ya no van a tener la licencia profiláctica, que les corresponde para realizarse estudios médicos, por el lugar donde cumplen tareas. Advirtió que es un derecho laboral.

Chamorro en otro orden planteó con preocupación que en cerro La Torta, sector Monte Bianco, que pertenece al ejido de Esquel, se están haciendo movimientos de suelo con el fin de construir un parque de nieve, y advirtió que en el lugar se ven caras conocidas, entre ellos Luis “Yiyo” Simeoni, quien terminó “cuestionado y judicializado”, esto en alusión a un tiempo reciente cuando el empresario explotaba Monte Bianco, y por daños en forestaciones autóctonas y otras faltas cometidas, recibió sanciones en la Justicia.

Chamorro recalcó que “Simeoni no debería estar ahí, y recordó que en abril recibieron una nota de un vecino lindero de esas tierras donde se pretende implementar el emprendimiento, denunciando que para realizar los trabajos en Monte Bianco pasan por su propiedad.

Reclamó celeridad al expediente que está en la comisión de Legales sin tratamiento, y aseveró que “no tenemos conocimiento de algún convenio que haya firmado el Municipio con las personas que están trabajando en esa zona”.


NOTICIAS RELACIONADAS