Trelew celebró el Día de la Armada Argentina

Esta celebración es conmemoración del Combate Naval de Montevideo, que se desarrolló el 17 de mayo de 1814.

17 MAY 2024 - 12:57 | Actualizado 17 MAY 2024 - 19:47

El tradicional acto por el Día de la Armada Argentina se realizó en la Base Almirante Zar este viernes al mediodía. Se contó con la presencia de autoridades municipales, concejales y el intendente Gerardo Merino, también su par, el intendente de Puerto Pirámides Jorge Perversi.Esta celebración es conmemoración del Combate Naval de Montevideo, que se desarrolló un día como hoy pero hace 210 años. En él, la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown venció a la fuerza naval realista ubicada en la Banda Oriental.

“Es una institución importante, tuvimos la oportunidad de participar de recorrer las instalaciones, ver este avión tan emblemático que cuida las costas argentinas, de Chubut en este caso. Así que, interiorizándonos, generando un lazo institucional y estar presentes en este aniversario es muy importante por su historia”, adelantó Merino.

Respecto al avión de patrulla marítima con el que cuenta la Base Almirante Zar, el intendente deslizó “este es un avión que puede hacer muchas cosas, pero obviamente está destinado al cuidado de los recursos naturales, sabemos el gran trabajo que hacen en ese sentido así que esta bueno mostrarlo como lo hacemos nosotros con las máquinas y demás. Porque a esto se accede a través de los impuestos que pagan los contribuyentes”.

Dicho avión tiene la capacidad de volar a pocos metros del mar, en el sector trasero se desprende una compuerta por la que bajan un equipo que mide las ondas de sonido dentro del mar. De esta manera, se pueden detectar submarinos, barcos, por las vibraciones que transmiten sus hélices.

Por su parte, el reciente jefe de la unidad militar, el comandante Carlos Tocchio, señaló que actualmente se encuentran trabajando en el proyecto de incorporación de las aeronaves Orión P3-C versión Charlie que serán utilizadas para vigilancia y control del Atlántico Sur. “Son procedentes de Noruega, en estos momentos están en E.E.U.U y en estos momentos estamos en tratativas para traerlas lo antes posible. Hay ajustes administrativos pendientes con Noruega, E.E.U.U y nuestro país para la llegada”.

Aseguró además que, pese a las medidas nacionales en cuanto a recortes de presupuestos continúan trabajando con “las herramientas que nación nos brinda y con lo que tenemos tratamos de cumplir con nuestra misión día a día”, finalizó Tocchio.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
17 MAY 2024 - 12:57

El tradicional acto por el Día de la Armada Argentina se realizó en la Base Almirante Zar este viernes al mediodía. Se contó con la presencia de autoridades municipales, concejales y el intendente Gerardo Merino, también su par, el intendente de Puerto Pirámides Jorge Perversi.Esta celebración es conmemoración del Combate Naval de Montevideo, que se desarrolló un día como hoy pero hace 210 años. En él, la escuadra al mando del Almirante Guillermo Brown venció a la fuerza naval realista ubicada en la Banda Oriental.

“Es una institución importante, tuvimos la oportunidad de participar de recorrer las instalaciones, ver este avión tan emblemático que cuida las costas argentinas, de Chubut en este caso. Así que, interiorizándonos, generando un lazo institucional y estar presentes en este aniversario es muy importante por su historia”, adelantó Merino.

Respecto al avión de patrulla marítima con el que cuenta la Base Almirante Zar, el intendente deslizó “este es un avión que puede hacer muchas cosas, pero obviamente está destinado al cuidado de los recursos naturales, sabemos el gran trabajo que hacen en ese sentido así que esta bueno mostrarlo como lo hacemos nosotros con las máquinas y demás. Porque a esto se accede a través de los impuestos que pagan los contribuyentes”.

Dicho avión tiene la capacidad de volar a pocos metros del mar, en el sector trasero se desprende una compuerta por la que bajan un equipo que mide las ondas de sonido dentro del mar. De esta manera, se pueden detectar submarinos, barcos, por las vibraciones que transmiten sus hélices.

Por su parte, el reciente jefe de la unidad militar, el comandante Carlos Tocchio, señaló que actualmente se encuentran trabajando en el proyecto de incorporación de las aeronaves Orión P3-C versión Charlie que serán utilizadas para vigilancia y control del Atlántico Sur. “Son procedentes de Noruega, en estos momentos están en E.E.U.U y en estos momentos estamos en tratativas para traerlas lo antes posible. Hay ajustes administrativos pendientes con Noruega, E.E.U.U y nuestro país para la llegada”.

Aseguró además que, pese a las medidas nacionales en cuanto a recortes de presupuestos continúan trabajando con “las herramientas que nación nos brinda y con lo que tenemos tratamos de cumplir con nuestra misión día a día”, finalizó Tocchio.


NOTICIAS RELACIONADAS