Declaran la emergencia en Servicios Públicos

La Legislatura de Chubut declara en estado de emergencia la prestación de los servicios de energía eléctrica y agua potable por la Dirección General de Servicios Públicos en toda la provincia por un período de 18 meses.

Foto: Daniel Feldman
25 ABR 2024 - 11:59 | Actualizado 25 ABR 2024 - 12:54

En la sesión ordinaria de este jueves en la Legislatura de Chubut, los diputados aprobarán el proyecto de ley presentado por la diputada Jacqueline Caminoa del Bloque Despierta Chubut, que declara la emergencia en Servicios Públicos.

El proyecto, modificado en comisión, declara en estado de emergencia la prestación de los servicios públicos de energía eléctrica y agua potable que brinda la Dirección General de Servicios Públicos en todo el territorio provincial, por el término de dieciocho 18 meses.

Si bien el proyecto original planteaba la situación de emergencia para la zona cordillerana, los diputados resolvieron extenderlo a toda la provincia. Caminoa señaló que no solo la Cordillera se ve afectada, sino que “otras regiones de Chubut también tienen complicaciones cuando surgen inclemencias climáticas que dificultan el accionar de la Dirección de Servicios Públicos”.

La declaración de emergencia habilita al Gobierno provincial a realizar una compra directa de provisiones de agua y el acopio de materiales.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Foto: Daniel Feldman
25 ABR 2024 - 11:59

En la sesión ordinaria de este jueves en la Legislatura de Chubut, los diputados aprobarán el proyecto de ley presentado por la diputada Jacqueline Caminoa del Bloque Despierta Chubut, que declara la emergencia en Servicios Públicos.

El proyecto, modificado en comisión, declara en estado de emergencia la prestación de los servicios públicos de energía eléctrica y agua potable que brinda la Dirección General de Servicios Públicos en todo el territorio provincial, por el término de dieciocho 18 meses.

Si bien el proyecto original planteaba la situación de emergencia para la zona cordillerana, los diputados resolvieron extenderlo a toda la provincia. Caminoa señaló que no solo la Cordillera se ve afectada, sino que “otras regiones de Chubut también tienen complicaciones cuando surgen inclemencias climáticas que dificultan el accionar de la Dirección de Servicios Públicos”.

La declaración de emergencia habilita al Gobierno provincial a realizar una compra directa de provisiones de agua y el acopio de materiales.