Municipales acordaron 30 por ciento de aumento

El acuerdo implica aumentos graduales en el salario base, bonificaciones por condiciones geográficas desfavorables y beneficios familiares.

25 ABR 2024 - 8:25 | Actualizado 25 ABR 2024 - 8:35

Tras varias reuniones con propuestas acercadas por las entidades sindicales se cerró la paritaria para el segundo semestre en la esfera de la Municipalidad de Puerto Madryn. En base al diálogo y tomando como base las arcas del municipio se acordó un incremento del 30% al básico y mejoras en los ítems presentismo y zona desfavorable,

El acuerdo celebrado entre todos los actores prevé un incremento retroactivo al 1 de abril, ajustado en la liquidación que se percibirá en mayo, del 10 por ciento al básico. Junto a ello se implementará una suba del 25 por ciento por zona desfavorable y un 100 por ciento por presentismo.

En el mes de mato se implementará un incremento del 10 por ciento al básico, además de 25 por ciento por zona y un 50 por ciento en concepto de asignación familiar, Por último, en junio se aplicará otro 10 por ciento de aumento al sueldo básico y un 50 por ciento a las asignaciones familiares y un 3 por ciento para permanencia en la categoría.

Otro de los aspectos que fue contemplado por el ejecutivo municipal fue la incorporación de zona desfavorable para los trabajadores que están bajo la modalidad de “Horas Cátedra”. A ello, se sumará un 15 por ciento al valor de la hora que perciben los profesores.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 ABR 2024 - 8:25

Tras varias reuniones con propuestas acercadas por las entidades sindicales se cerró la paritaria para el segundo semestre en la esfera de la Municipalidad de Puerto Madryn. En base al diálogo y tomando como base las arcas del municipio se acordó un incremento del 30% al básico y mejoras en los ítems presentismo y zona desfavorable,

El acuerdo celebrado entre todos los actores prevé un incremento retroactivo al 1 de abril, ajustado en la liquidación que se percibirá en mayo, del 10 por ciento al básico. Junto a ello se implementará una suba del 25 por ciento por zona desfavorable y un 100 por ciento por presentismo.

En el mes de mato se implementará un incremento del 10 por ciento al básico, además de 25 por ciento por zona y un 50 por ciento en concepto de asignación familiar, Por último, en junio se aplicará otro 10 por ciento de aumento al sueldo básico y un 50 por ciento a las asignaciones familiares y un 3 por ciento para permanencia en la categoría.

Otro de los aspectos que fue contemplado por el ejecutivo municipal fue la incorporación de zona desfavorable para los trabajadores que están bajo la modalidad de “Horas Cátedra”. A ello, se sumará un 15 por ciento al valor de la hora que perciben los profesores.