El 17 de abril hay una cumbre para discutir el nuevo Código

Lo adelantó Gustavo Menna, presidente del parlamento. Estarán todos los operadores del sistema judicial. “Es inexplicable y negligente que no se haya tratado este proyecto”, dijo.

Menna confirmó la fecha clave.
05 ABR 2024 - 21:04 | Actualizado 05 ABR 2024 - 21:08

El gobernador Nacho Torres solicitó a los diputados que traten la reforma del Código Procesal Penal y puso mayo como fecha tope. Desde el Legislativo apoyaron la medida y confirmaron que el próximo 17 de abril se realizará una reunión con todos los actores para su análisis y discusión. Incluso podrían participar funcionarios del Ejecutivo Nacional.

El vicegobernador Gustavo Menna consideró que “ese proyecto de ley está hace casi tres años en la Legislatura y es inexplicable y una muestra de negligencia, de descuido y despreocupación por una urgencia de toda la sociedad, no haberlo tratado, lo tuvieron cajoneado todo este tiempo”.

“La comisión de Asuntos Constitucionales lo está tratando, ha fijado para el 17 de este mes una reunión informativa donde van a ir expertos, operadores del sistema a dar su opinión, hacer sugerencias y observaciones, incluso muy probablemente esté el Ministro de Justicia de la Nación también”.

“Con posterioridad habrá una reunión de comisión para emitir dictamen, la semana siguiente, la del 24 de abril y en la siguiente semana lo trataríamos en sesión”, detalló el presidente de la Legislatura.

Menna afirmó que “esa preocupación que expuso el Gobernador y esa determinación de dotar a la Justicia y sobre todo al Ministerio Público Fiscal que, en el marco de un proceso acusatorio como el que quiere poner en marcha, son los fiscales los que han pedido reformas para mejorar su actuación, por lo que corresponde tratarlo, y eso será una herramienta clave para mejorar la investigación, el esclarecimiento de los hechos y lo más importante y que todos esperamos que es la sanción de los delincuentes. En esa reunión informativa van a estar invitados todos los que tienen algo para aportar”, resaltó.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Menna confirmó la fecha clave.
05 ABR 2024 - 21:04

El gobernador Nacho Torres solicitó a los diputados que traten la reforma del Código Procesal Penal y puso mayo como fecha tope. Desde el Legislativo apoyaron la medida y confirmaron que el próximo 17 de abril se realizará una reunión con todos los actores para su análisis y discusión. Incluso podrían participar funcionarios del Ejecutivo Nacional.

El vicegobernador Gustavo Menna consideró que “ese proyecto de ley está hace casi tres años en la Legislatura y es inexplicable y una muestra de negligencia, de descuido y despreocupación por una urgencia de toda la sociedad, no haberlo tratado, lo tuvieron cajoneado todo este tiempo”.

“La comisión de Asuntos Constitucionales lo está tratando, ha fijado para el 17 de este mes una reunión informativa donde van a ir expertos, operadores del sistema a dar su opinión, hacer sugerencias y observaciones, incluso muy probablemente esté el Ministro de Justicia de la Nación también”.

“Con posterioridad habrá una reunión de comisión para emitir dictamen, la semana siguiente, la del 24 de abril y en la siguiente semana lo trataríamos en sesión”, detalló el presidente de la Legislatura.

Menna afirmó que “esa preocupación que expuso el Gobernador y esa determinación de dotar a la Justicia y sobre todo al Ministerio Público Fiscal que, en el marco de un proceso acusatorio como el que quiere poner en marcha, son los fiscales los que han pedido reformas para mejorar su actuación, por lo que corresponde tratarlo, y eso será una herramienta clave para mejorar la investigación, el esclarecimiento de los hechos y lo más importante y que todos esperamos que es la sanción de los delincuentes. En esa reunión informativa van a estar invitados todos los que tienen algo para aportar”, resaltó.#