Paella Solidaria: se vendieron 1.200 porciones

Repleto. Una postal del acto de inauguración en la Rural de Trelew.
29 MAR 2024 - 20:44 | Actualizado 29 MAR 2024 - 20:47

La Expo Solidaria en Trelew en homenaje a Evaristo Melo incluyó la 6ª edición de la Paella Solidaria llevada adelante por la Federación de Entidades Culturales de Chubut, para entregar lo recaudado al Hospital Zonal de Trelew y a Nicadpi. Luis Giannandrea, representante de la FECCH, explicó que lo recaudado con la venta de las porciones de paella “va a dos instituciones que les hace muy bien el dinero. El costo fue súper módico, porque la porción tiene medio kilo y el precio es de 5 mil voluntades para que la gente aporte”.

Siempre Evaristo. La hija de Melo recibe la distinción en la Expo.


“Muchas pesqueras donaron parte de los insumos porque tiene langostinos, calamares, pulpo, mejillones, muchos productos en su mayoría donados y otros que compramos gracias a la pre-venta y lo que la gente aportó”. La organización incluyó a la Cámara de Comercio, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Federación de Hoteleros, el Municipio, Entretur y Banco Credicoop.

Estuvo el intendente Gerardo Merino estuvo en la apertura de la Expo que se extenderá hasta mañana. Allí planteó una autocrítica: “Cuando el Estado está ausente, se agrupan instituciones para colaborar”.

Frente a la crisis, “nuestra ciudad responde con inmediatez, de manera solidaria y con absoluto compromiso”, rescató al participar, junto al gobernador Nacho Torres, de la apertura del evento en la Sociedad Rural Valle del Chubut.

Hubo stands y expresiones artísticas. Merino reconoció el gesto del recurso humano, a través de “clubes, asociaciones vecinales, protectoras de animales, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Boy Scouts, un sinnúmero de personas que se agrupan y luchan por un bien común: que es el bienestar de todos”.

“Nos hacemos una autocrítica: muchas veces estas actividades solidarias nacen y están donde hay un Estado ausente o que no supo cumplir una determinada función. Y esas instituciones que ven ese déficit se juntan para hacer una actividad”.

Según el jefe comunal “es una autocrítica para nosotros que tenemos la gran responsabilidad de hacer políticas de Estado para un bien común”.

Explicó que “es la primera Expo que se conjunta con la Paella Dolidaria, que ya se viene realizando desde hace algunos años”.

Y sobre Melo destacó que “son los momentos en los que hay que reivindicar y recordar esas figuras”, realzó. Se armó un espacio a su memoria con los logros obtenidos durante todos los años abocado al servicio de bomberos y defensa civil. En el acto se entregaron reconocimientos a sus familiares.

Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, reconoció “su persona, sus actitudes, sus formas de trabajo, su templanza, en ser un compañero y educador. Evaristo logró conformar la Escuela de Bomberos, la formación profesional. Cada cuartel tenía un formato de dar un curso de ingreso, lo que hizo fue generalizar para que en la Provincia todos tengan el mismo curso”.#

Repleto. Una postal del acto de inauguración en la Rural de Trelew.
29 MAR 2024 - 20:44

La Expo Solidaria en Trelew en homenaje a Evaristo Melo incluyó la 6ª edición de la Paella Solidaria llevada adelante por la Federación de Entidades Culturales de Chubut, para entregar lo recaudado al Hospital Zonal de Trelew y a Nicadpi. Luis Giannandrea, representante de la FECCH, explicó que lo recaudado con la venta de las porciones de paella “va a dos instituciones que les hace muy bien el dinero. El costo fue súper módico, porque la porción tiene medio kilo y el precio es de 5 mil voluntades para que la gente aporte”.

Siempre Evaristo. La hija de Melo recibe la distinción en la Expo.


“Muchas pesqueras donaron parte de los insumos porque tiene langostinos, calamares, pulpo, mejillones, muchos productos en su mayoría donados y otros que compramos gracias a la pre-venta y lo que la gente aportó”. La organización incluyó a la Cámara de Comercio, la Cámara Hotelera y Gastronómica, la Federación de Hoteleros, el Municipio, Entretur y Banco Credicoop.

Estuvo el intendente Gerardo Merino estuvo en la apertura de la Expo que se extenderá hasta mañana. Allí planteó una autocrítica: “Cuando el Estado está ausente, se agrupan instituciones para colaborar”.

Frente a la crisis, “nuestra ciudad responde con inmediatez, de manera solidaria y con absoluto compromiso”, rescató al participar, junto al gobernador Nacho Torres, de la apertura del evento en la Sociedad Rural Valle del Chubut.

Hubo stands y expresiones artísticas. Merino reconoció el gesto del recurso humano, a través de “clubes, asociaciones vecinales, protectoras de animales, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Boy Scouts, un sinnúmero de personas que se agrupan y luchan por un bien común: que es el bienestar de todos”.

“Nos hacemos una autocrítica: muchas veces estas actividades solidarias nacen y están donde hay un Estado ausente o que no supo cumplir una determinada función. Y esas instituciones que ven ese déficit se juntan para hacer una actividad”.

Según el jefe comunal “es una autocrítica para nosotros que tenemos la gran responsabilidad de hacer políticas de Estado para un bien común”.

Explicó que “es la primera Expo que se conjunta con la Paella Dolidaria, que ya se viene realizando desde hace algunos años”.

Y sobre Melo destacó que “son los momentos en los que hay que reivindicar y recordar esas figuras”, realzó. Se armó un espacio a su memoria con los logros obtenidos durante todos los años abocado al servicio de bomberos y defensa civil. En el acto se entregaron reconocimientos a sus familiares.

Rubén Oliva, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, reconoció “su persona, sus actitudes, sus formas de trabajo, su templanza, en ser un compañero y educador. Evaristo logró conformar la Escuela de Bomberos, la formación profesional. Cada cuartel tenía un formato de dar un curso de ingreso, lo que hizo fue generalizar para que en la Provincia todos tengan el mismo curso”.#