Si no hay acuerdo con la estiba, CAFACH cerraría la temporada de pesca

La Cámara de la Flota Amarilla criticó la falta de voluntad del SUPA, en el marco de la conciliación obligatoria. “Un punto más de aumento no son 50 pesos, porque el sueldo de un estibador es de 8 millones de pesos” puntualizó Gustavo González.

22 ENE 2024 - 11:53 | Actualizado 22 ENE 2024 - 11:56

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson (CAFACH), Gustavo González, manifestó que “la intransigencia” del SUPA pone en riesgo la resolución del conflicto que mantiene el sindicato con las empresas de estibaje del puerto capitalino.
El plazo de la conciliación obligatoria vence el 25 de enero y luego se establecerá una prórroga de 5 días más.

En diálogo con Cadena Tiempo, González sostuvo que “no se han registrado avances positivos en la negociación porque a pesar de las ofertas superadoras, el sindicato sigue en la postura de que hasta que no se firme lo que ellos quieren no hay arreglo”.


Tras destacar, que “se ha perdido prácticamente un mes trabajo”, el titular de CAFACH enfatizó que “si tras la conciliación no hay acuerdo y perdemos algunos días de febrero, analizamos la posibilidad de cerrar la temporada”.

Sobre la negociación salarial, indicó que “el gremio insiste con el 163% de incremento que solicitó en octubre más un 50% de aumento para febrero y agregó que “un punto más de aumento no son 50 pesos, porque el sueldo de un estibador es de 8 millones de pesos”.

González relacionó las medidas de fuerza con las denuncias que por extorsión y pedido de coimas involucra a la actual dirigencia del SUPA y subrayó que “esperemos que la Justicia avance con la investigación para que se llegue al fondo de la cuestión y se de lugar para que otras personas sean las que negocien”.

“Hace 5 meses que asumieron y ya tienen 9 denuncias penales” concluyó el titular de CAFACH”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 ENE 2024 - 11:53

El presidente de la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson (CAFACH), Gustavo González, manifestó que “la intransigencia” del SUPA pone en riesgo la resolución del conflicto que mantiene el sindicato con las empresas de estibaje del puerto capitalino.
El plazo de la conciliación obligatoria vence el 25 de enero y luego se establecerá una prórroga de 5 días más.

En diálogo con Cadena Tiempo, González sostuvo que “no se han registrado avances positivos en la negociación porque a pesar de las ofertas superadoras, el sindicato sigue en la postura de que hasta que no se firme lo que ellos quieren no hay arreglo”.


Tras destacar, que “se ha perdido prácticamente un mes trabajo”, el titular de CAFACH enfatizó que “si tras la conciliación no hay acuerdo y perdemos algunos días de febrero, analizamos la posibilidad de cerrar la temporada”.

Sobre la negociación salarial, indicó que “el gremio insiste con el 163% de incremento que solicitó en octubre más un 50% de aumento para febrero y agregó que “un punto más de aumento no son 50 pesos, porque el sueldo de un estibador es de 8 millones de pesos”.

González relacionó las medidas de fuerza con las denuncias que por extorsión y pedido de coimas involucra a la actual dirigencia del SUPA y subrayó que “esperemos que la Justicia avance con la investigación para que se llegue al fondo de la cuestión y se de lugar para que otras personas sean las que negocien”.

“Hace 5 meses que asumieron y ya tienen 9 denuncias penales” concluyó el titular de CAFACH”.


NOTICIAS RELACIONADAS