Pintan escuelas de Trelew, Rawson y Madryn

El gobierno de Ignacio Torres trabaja en la puesta en punto de los distintos establecimientos escolares para garantizar así el inicio del ciclo lectivo en la provincia

20 ENE 2024 - 20:10 | Actualizado 20 ENE 2024 - 20:41

En el marco de la iniciativa “Juntos por la Educación”, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo del Chubut formalizaron un convenio de colaboración para poner en valor la escuelas de cara al inicio de las clases.

Este sábado cooperativistas, vecinos, alumnos y padres en las escuelas 122 y 196 de Trelew, y los jardines 427 y 429 de la misma localidad; así como también en la escuela 710 de Puerto Madryn, y la escuela 190 de Playa Unión.

Además, en los próximos días se les sumarán también las escuelas 792 y 40 de Trelew, 703 de Puerto Madryn, 702 de Rawson, y las escuelas 100 y 103 de Gaiman, para continuar luego, de manera extensiva y progresiva, en todos los establecimientos escolares de la provincia.

Cabe destacar, además, que en algunas instituciones educativas, como por ejemplo en la escuela 39 de la localidad de Río Mayo, la puesta en valor será llevada adelante por los municipios y comunas rurales, dando prioridad así al desarrollo local, el trabajo y la inyección de fondos para el funcionamiento de las economías regionales.

Al respecto, resulta necesario mencionar que la iniciativa del Gobierno no sólo pone en valor la infraestructura escolar, sino que inyecta también fondos en la economía de cada localidad, debido a que las tareas en cuestión serán llevadas adelante por cooperativas de trabajo integradas por trabajadores y vecinos de las ciudades en las que se realizarán las tareas.

“Poner en valor las escuelas, y que sea justamente la gente del lugar la que trabaje para llevar adelante este desafío, es una conjunción maravillosa”, señaló el secretario provincial de Trabajo, Nicolás Zárate, añadiendo también que “el Gobernador nos encomendó esta gestión, y resulta muy satisfactorio para nosotros poder dar respuesta y echar a rodar el movimiento cooperativo que viene siendo muy golpeado en el último tiempo”.

Tomaron intervención de este proyecto las áreas del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Educación, sumado a los aportes del Instituto de Asistencia Social, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura y Planificación, con el objetivo de garantizar el inicio de las clases en toda la Provincia.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
20 ENE 2024 - 20:10

En el marco de la iniciativa “Juntos por la Educación”, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Trabajo del Chubut formalizaron un convenio de colaboración para poner en valor la escuelas de cara al inicio de las clases.

Este sábado cooperativistas, vecinos, alumnos y padres en las escuelas 122 y 196 de Trelew, y los jardines 427 y 429 de la misma localidad; así como también en la escuela 710 de Puerto Madryn, y la escuela 190 de Playa Unión.

Además, en los próximos días se les sumarán también las escuelas 792 y 40 de Trelew, 703 de Puerto Madryn, 702 de Rawson, y las escuelas 100 y 103 de Gaiman, para continuar luego, de manera extensiva y progresiva, en todos los establecimientos escolares de la provincia.

Cabe destacar, además, que en algunas instituciones educativas, como por ejemplo en la escuela 39 de la localidad de Río Mayo, la puesta en valor será llevada adelante por los municipios y comunas rurales, dando prioridad así al desarrollo local, el trabajo y la inyección de fondos para el funcionamiento de las economías regionales.

Al respecto, resulta necesario mencionar que la iniciativa del Gobierno no sólo pone en valor la infraestructura escolar, sino que inyecta también fondos en la economía de cada localidad, debido a que las tareas en cuestión serán llevadas adelante por cooperativas de trabajo integradas por trabajadores y vecinos de las ciudades en las que se realizarán las tareas.

“Poner en valor las escuelas, y que sea justamente la gente del lugar la que trabaje para llevar adelante este desafío, es una conjunción maravillosa”, señaló el secretario provincial de Trabajo, Nicolás Zárate, añadiendo también que “el Gobernador nos encomendó esta gestión, y resulta muy satisfactorio para nosotros poder dar respuesta y echar a rodar el movimiento cooperativo que viene siendo muy golpeado en el último tiempo”.

Tomaron intervención de este proyecto las áreas del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Educación, sumado a los aportes del Instituto de Asistencia Social, la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Infraestructura y Planificación, con el objetivo de garantizar el inicio de las clases en toda la Provincia.


NOTICIAS RELACIONADAS