Trelew continúa con las políticas inclusivas y la contención para minorías que así lo necesiten

En la anterior gestión por primera vez en la historia se creó el área de Géneros y Diversidad que estuvo a cargo de Nadia Zúñiga. La incertidumbre respecto a la continuidad del espacio generó angustia. De la Coordinación de Políticas Inclusivas se confirmó que el espacio seguriá de igual manera.

Myriam Rodriguez está a cargo de la Coordinación de Políticas Inclusivas. Dijo tener un gran desafío.
23 DIC 2023 - 19:23 | Actualizado 26 DIC 2023 - 10:25

Por Lorena Leeming

La psicóloga Myriam Rodríguez está a cargo de la Coordinación de Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Trelew. Con la designación de la prestigiosa profesional la gestión a cargo de Gerardo Merino da continuidad al intenso trabajo que se venía realizando en temáticas relacionadas a la sensibilización, minorías, disidencias, adolescencia, niñez, salud y tantos temas que afectan a personas socialmente vulnerables.

En una entrevista con Jornada, Rodríguez aseguró que siempre ha realizado un trabajo técnico y que el desafío en este abanico de oportunidades es para ella muy importante. Aseguró que se está comenzando con un trabajo intenso de sensibilización y con el abordaje de la temática de violencia por razones de género.

La profesional deslizó que de su Coordinación también depende la Dirección de Mujeres, el Centro Integral de la Mujer (CIM) y la Dirección de Diversidad y Géneros, lugares en donde quien lo necesite puede acercarse para asistencia, asesoramiento o contención. La intención en la gestión de Myriam Rodríguez es continuar con la prevención de distintas enfermedades mediante campañas y capacitaciones destinadas puntualmente a la comunidad en general. “Queremos que la gente sepa en qué trabajamos y de qué se trata”, enfatizó.

Respecto a sus expectativas personales frente al cargo, indicó que “uno siempre quiere mejorar y concretar los logros. En nuestro caso, la intención es ver la posibilidad de ampliar cada una de las áreas”, destacó.

El trabajo ya comenzó. No es aún intenso porque no todas las personas saben el lugar de funcionamiento de la Coordinación: Sarmiento casi Berwyn de Trelew pero ya hubo quienes se acercaron por temáticas no muy diferentes a las que venían sucediendo (allí funciona la Dirección de Salud también). No obstante, Rodriguez reveló que se atendieron consultas por situaciones de violencia de género, situaciones que se potencian en fechas como Navidad o Año Nuevo, surgen discusiones y se termina con agresión. “Si a este momento particular del año, si se agrega la crisis económica, la situación empeora”, reveló.

Myriam no está sola. Cuenta con un gran equipo que se esmera para dar lo mejor de sí en la tarea que les toca desempeñar. “Somos un grupo con profesionales muy comprometidos que se ocupan de trabajar en estas situaciones”, valoró.

Para finalizar, se esmeró en dejar claro que “las minorías” seguirán teniendo su espacio en esta gestión municipal. Certera en sus palabras, Rodriguez remarcó que se pretende llegar a todas las personas que quieran y lo necesiten. “Nos estamos reordenando. Por ahora estamos en este lugar físico (Sarmiento y Berwyn). Las otras áreas donde siempre estuvieron: en la Terminal de Ómnibus, los números de emergencia siguen funcionando y pueden acercarse cuando quieran”, concluyó. #

Myriam Rodriguez está a cargo de la Coordinación de Políticas Inclusivas. Dijo tener un gran desafío.
23 DIC 2023 - 19:23

Por Lorena Leeming

La psicóloga Myriam Rodríguez está a cargo de la Coordinación de Políticas Inclusivas de la Municipalidad de Trelew. Con la designación de la prestigiosa profesional la gestión a cargo de Gerardo Merino da continuidad al intenso trabajo que se venía realizando en temáticas relacionadas a la sensibilización, minorías, disidencias, adolescencia, niñez, salud y tantos temas que afectan a personas socialmente vulnerables.

En una entrevista con Jornada, Rodríguez aseguró que siempre ha realizado un trabajo técnico y que el desafío en este abanico de oportunidades es para ella muy importante. Aseguró que se está comenzando con un trabajo intenso de sensibilización y con el abordaje de la temática de violencia por razones de género.

La profesional deslizó que de su Coordinación también depende la Dirección de Mujeres, el Centro Integral de la Mujer (CIM) y la Dirección de Diversidad y Géneros, lugares en donde quien lo necesite puede acercarse para asistencia, asesoramiento o contención. La intención en la gestión de Myriam Rodríguez es continuar con la prevención de distintas enfermedades mediante campañas y capacitaciones destinadas puntualmente a la comunidad en general. “Queremos que la gente sepa en qué trabajamos y de qué se trata”, enfatizó.

Respecto a sus expectativas personales frente al cargo, indicó que “uno siempre quiere mejorar y concretar los logros. En nuestro caso, la intención es ver la posibilidad de ampliar cada una de las áreas”, destacó.

El trabajo ya comenzó. No es aún intenso porque no todas las personas saben el lugar de funcionamiento de la Coordinación: Sarmiento casi Berwyn de Trelew pero ya hubo quienes se acercaron por temáticas no muy diferentes a las que venían sucediendo (allí funciona la Dirección de Salud también). No obstante, Rodriguez reveló que se atendieron consultas por situaciones de violencia de género, situaciones que se potencian en fechas como Navidad o Año Nuevo, surgen discusiones y se termina con agresión. “Si a este momento particular del año, si se agrega la crisis económica, la situación empeora”, reveló.

Myriam no está sola. Cuenta con un gran equipo que se esmera para dar lo mejor de sí en la tarea que les toca desempeñar. “Somos un grupo con profesionales muy comprometidos que se ocupan de trabajar en estas situaciones”, valoró.

Para finalizar, se esmeró en dejar claro que “las minorías” seguirán teniendo su espacio en esta gestión municipal. Certera en sus palabras, Rodriguez remarcó que se pretende llegar a todas las personas que quieran y lo necesiten. “Nos estamos reordenando. Por ahora estamos en este lugar físico (Sarmiento y Berwyn). Las otras áreas donde siempre estuvieron: en la Terminal de Ómnibus, los números de emergencia siguen funcionando y pueden acercarse cuando quieran”, concluyó. #


NOTICIAS RELACIONADAS