El empresario “Tiño” Resnik también denunció al ministro Báez

Lo hizo ante el Consejo de la Magistratura. Acusa al ministro del Superior de mal desempeño, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado. Es por una causa en la que actuó el magistrado cuando era fiscal en Madryn.

22 DIC 2023 - 10:29 | Actualizado 22 DIC 2023 - 11:27

Héctor Alberto Resnik, conocido como “Tiño”, propietario de la empresa de avistajes de ballenas Southern Spirit, uno de los referentes turísticos más respetados de la comarca, denunció ante el Consejo de la Magistratura del Chubut al ex Fiscal General de Puerto Madryn y actual ministro del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez, por considerar que cometió faltas graves en el ejercicio de sus funciones, mal desempeño, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

El caso surge a partir de dos hechos. Primero, una denuncia por hurto del que fue damnificada la empresa del denunciante y segundo, una supuesta falta denuncia contra Juan Pablo Martorell, quien cumplía funciones como empleado de la firma.

Resnik relata que el día 1 de septiembre de 2021, el Dr. Báez desestimó una denuncia policial presentada el 20 de julio del mismo año, mediante la cual había denunciado la desaparición de varios elementos de trabajo de los talleres y terminal de embarque de Southern Spirit S.A., en Puerto Pirámides. Según su parecer, no solo desestima apresuradamente la denuncia, cerrando la causa contra Martorell, sino que también ordena el inicio de un caso penal contra su persona por falsa denuncia. Al mismo tiempo, promociona el caso desde la propia oficina de prensa de la Fiscalía dando por hecho que se trataba de una falsa denuncia con el propósito de despedir a un empleado que padecía una enfermedad oncológica.

Resnik acusa a Báez de actuar de manera discrecional e irrazonable, de generar un blindaje sobre Martorell y de organizar un ataque mediático contra su persona.

El empresario ballenero remarca que jamás había denunciado a persona alguna, porque no sabía quién se había apropiado de las herramientas y los equipos, sino que únicamente se denunció un hecho delictivo.

-¿Dónde está la falsa denuncia, cuando expongo un hecho real, la desaparición de los elementos, sin sindicar a ningún responsable?- sostiene Resnik.

Agrega que el Dr. Báez no se limitó a desestimar su denuncia y a promover otra por supuesta falsa denuncia, sino que además aprovechó la oportunidad para injuriarlo llegando a exponer que su conducta “repugna a las más elementales reglas humanas”.

Subraya el empresario madrynense que el actual ministro del STJ no solo desatendió los antecedentes de ambas partes (Martorell tenía otras denuncias por hurto), sino que además actuó de manera absolutamente parcial, dando por verdaderos los hechos relatados por Martorell y castigando a la otra parte sin derecho a réplica alguno.

Según Resnik, Báez violó su derecho a defensa en la medida en que no le permitió presentar las pruebas contundentes que tenía.
Vale mencionar que los elementos hurtados, luego fueron encontrados en un allanamiento que se hizo en el domicilio de Martorell. El ballenero enfatiza que además el caso contó con una repercusión mediática que causó en él y en su empresa un daño de envergadura.

Pero la cosa no termina ahí.

Después del plazo y proceso de investigación, Resnik fue sobreseído de la acusación por falsa denuncia, lo que para el empresario es la demostración del prejuzgamiento del Dr. Báez y la animosidad del fiscal para adjudicarle falsamente un delito para cubrir otro delito.

Luego aparece en la denuncia otro dato importante.

El denunciante acusa a Báez de inventar un testigo (un policía retirado) que aseguraba que todo se trataba de una maniobra de Resnik para despedir a un empleado gravemente enfermo.

El empresario ballenero asevera que eso es completamente inexistente, un invento, que no aparece en el expediente judicial ni tampoco fue presentado como prueba durante el proceso.

Agrega que “la propia oficina de prensa de Fiscalía, actuó de manera tendenciosa, difundiendo el caso como si fuese una verdad absoluta, como si se tratara de una maniobra para despedir a un empleado enfermo de cáncer” y añade que “sin embargo, no publicaron ninguna rectificación de esa información luego de mi sobreseimiento”.

El sobreseimiento fue dictado por el fiscal Alex Williams, aunque Resnik también señala faltas graves por omisión por parte de la fiscalía.

Por ejemplo, relata que luego del allanamiento, un empleado de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides encuentra en el terreno de Martorell los 200 metros de cable que la empresa había denunciado que faltaban y que a pesar de acreditar con notas y facturas de compra que ese elemento le pertenecía, la Fiscalía nunca procedió a la restitución.

En resumen, Resnik señala que el Dr. Báez fue absolutamente parcial porque no le dio la oportunidad de exponer su verdad, mientras tomaba como verdad absoluta una ridícula explicación de Martorell, quien fue el que cometió el delito.

Apunta que el ex fiscal inventó un testigo para sostener su hipótesis de falsa denuncia. El supuesto testigo arrepentido nunca existió.
Indica que el Dr. Báez desestimó una denuncia legítima, basada en hechos reales, comprobables, donde ni siquiera se sindicaba un responsable. La desestimación debería haberse resuelto en el caso de que se comprobara que se tratara de una falsa denuncia como proponía el operador judicial, no antes.

Acusa al ex fiscal de promover desde la propia oficina de prensa de la Fiscalía, una campaña de difamación y desprestigio a su persona y a su empresa.

Sostiene que el Dr. Báez generó un “blindaje” dentro de la Fiscalía para proteger a Martorell y de cometer Encubrimiento Agravado para protegerlo.

La presentación está acompañada de numerosa prueba documental y el empresario hace expresa reserva de ampliar la denuncia y/o de aportar otros elementos probatorios que el Consejo de la Magistratura requiera.

El párrafo final contiene una conclusión contundente.

“Atenta contra la lógica y la inteligencia pensar que una persona de bien, con antecedentes sobrados en el mundo empresario y una conducta ética reconocida durante 30 años de trabajo honesto busque una alternativa ridícula como la que presenta el ex Fiscal para despedir a un empleado (más aún cuando éste transitaba una grave enfermedad). Es simplemente irreal. Lo que resulta también inaceptable es que un Fiscal (que ahora forma parte del Tribunal Superior de la provincia) maneje la Fiscalía como si se tratara un “boliche de barrio” decidiendo a su antojo a quien ayudar o a quien castigar dependiendo de sus intereses. Me veo obligado a realizar esta denuncia, porque simplemente es lo que corresponde hacer”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
22 DIC 2023 - 10:29

Héctor Alberto Resnik, conocido como “Tiño”, propietario de la empresa de avistajes de ballenas Southern Spirit, uno de los referentes turísticos más respetados de la comarca, denunció ante el Consejo de la Magistratura del Chubut al ex Fiscal General de Puerto Madryn y actual ministro del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez, por considerar que cometió faltas graves en el ejercicio de sus funciones, mal desempeño, incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado.

El caso surge a partir de dos hechos. Primero, una denuncia por hurto del que fue damnificada la empresa del denunciante y segundo, una supuesta falta denuncia contra Juan Pablo Martorell, quien cumplía funciones como empleado de la firma.

Resnik relata que el día 1 de septiembre de 2021, el Dr. Báez desestimó una denuncia policial presentada el 20 de julio del mismo año, mediante la cual había denunciado la desaparición de varios elementos de trabajo de los talleres y terminal de embarque de Southern Spirit S.A., en Puerto Pirámides. Según su parecer, no solo desestima apresuradamente la denuncia, cerrando la causa contra Martorell, sino que también ordena el inicio de un caso penal contra su persona por falsa denuncia. Al mismo tiempo, promociona el caso desde la propia oficina de prensa de la Fiscalía dando por hecho que se trataba de una falsa denuncia con el propósito de despedir a un empleado que padecía una enfermedad oncológica.

Resnik acusa a Báez de actuar de manera discrecional e irrazonable, de generar un blindaje sobre Martorell y de organizar un ataque mediático contra su persona.

El empresario ballenero remarca que jamás había denunciado a persona alguna, porque no sabía quién se había apropiado de las herramientas y los equipos, sino que únicamente se denunció un hecho delictivo.

-¿Dónde está la falsa denuncia, cuando expongo un hecho real, la desaparición de los elementos, sin sindicar a ningún responsable?- sostiene Resnik.

Agrega que el Dr. Báez no se limitó a desestimar su denuncia y a promover otra por supuesta falsa denuncia, sino que además aprovechó la oportunidad para injuriarlo llegando a exponer que su conducta “repugna a las más elementales reglas humanas”.

Subraya el empresario madrynense que el actual ministro del STJ no solo desatendió los antecedentes de ambas partes (Martorell tenía otras denuncias por hurto), sino que además actuó de manera absolutamente parcial, dando por verdaderos los hechos relatados por Martorell y castigando a la otra parte sin derecho a réplica alguno.

Según Resnik, Báez violó su derecho a defensa en la medida en que no le permitió presentar las pruebas contundentes que tenía.
Vale mencionar que los elementos hurtados, luego fueron encontrados en un allanamiento que se hizo en el domicilio de Martorell. El ballenero enfatiza que además el caso contó con una repercusión mediática que causó en él y en su empresa un daño de envergadura.

Pero la cosa no termina ahí.

Después del plazo y proceso de investigación, Resnik fue sobreseído de la acusación por falsa denuncia, lo que para el empresario es la demostración del prejuzgamiento del Dr. Báez y la animosidad del fiscal para adjudicarle falsamente un delito para cubrir otro delito.

Luego aparece en la denuncia otro dato importante.

El denunciante acusa a Báez de inventar un testigo (un policía retirado) que aseguraba que todo se trataba de una maniobra de Resnik para despedir a un empleado gravemente enfermo.

El empresario ballenero asevera que eso es completamente inexistente, un invento, que no aparece en el expediente judicial ni tampoco fue presentado como prueba durante el proceso.

Agrega que “la propia oficina de prensa de Fiscalía, actuó de manera tendenciosa, difundiendo el caso como si fuese una verdad absoluta, como si se tratara de una maniobra para despedir a un empleado enfermo de cáncer” y añade que “sin embargo, no publicaron ninguna rectificación de esa información luego de mi sobreseimiento”.

El sobreseimiento fue dictado por el fiscal Alex Williams, aunque Resnik también señala faltas graves por omisión por parte de la fiscalía.

Por ejemplo, relata que luego del allanamiento, un empleado de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Pirámides encuentra en el terreno de Martorell los 200 metros de cable que la empresa había denunciado que faltaban y que a pesar de acreditar con notas y facturas de compra que ese elemento le pertenecía, la Fiscalía nunca procedió a la restitución.

En resumen, Resnik señala que el Dr. Báez fue absolutamente parcial porque no le dio la oportunidad de exponer su verdad, mientras tomaba como verdad absoluta una ridícula explicación de Martorell, quien fue el que cometió el delito.

Apunta que el ex fiscal inventó un testigo para sostener su hipótesis de falsa denuncia. El supuesto testigo arrepentido nunca existió.
Indica que el Dr. Báez desestimó una denuncia legítima, basada en hechos reales, comprobables, donde ni siquiera se sindicaba un responsable. La desestimación debería haberse resuelto en el caso de que se comprobara que se tratara de una falsa denuncia como proponía el operador judicial, no antes.

Acusa al ex fiscal de promover desde la propia oficina de prensa de la Fiscalía, una campaña de difamación y desprestigio a su persona y a su empresa.

Sostiene que el Dr. Báez generó un “blindaje” dentro de la Fiscalía para proteger a Martorell y de cometer Encubrimiento Agravado para protegerlo.

La presentación está acompañada de numerosa prueba documental y el empresario hace expresa reserva de ampliar la denuncia y/o de aportar otros elementos probatorios que el Consejo de la Magistratura requiera.

El párrafo final contiene una conclusión contundente.

“Atenta contra la lógica y la inteligencia pensar que una persona de bien, con antecedentes sobrados en el mundo empresario y una conducta ética reconocida durante 30 años de trabajo honesto busque una alternativa ridícula como la que presenta el ex Fiscal para despedir a un empleado (más aún cuando éste transitaba una grave enfermedad). Es simplemente irreal. Lo que resulta también inaceptable es que un Fiscal (que ahora forma parte del Tribunal Superior de la provincia) maneje la Fiscalía como si se tratara un “boliche de barrio” decidiendo a su antojo a quien ayudar o a quien castigar dependiendo de sus intereses. Me veo obligado a realizar esta denuncia, porque simplemente es lo que corresponde hacer”.


NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
Motosierra mata turismo
20 DIC 2023 - 11:04
POLÍTICA
Merino marca la cancha
18 DIC 2023 - 10:44