Sindicato de prensa rechazó eventual privatización de medios públicos

El SiPreBA calificó el DNU de Milei como "ilegal, ilegítimo e inconstitucional".

21 DIC 2023 - 18:26 | Actualizado 21 DIC 2023 - 18:30

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) calificó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy como "ilegal, ilegítimo e inconstitucional", consideró que la norma implica "una avanzada sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y sus organizaciones" y rechazó una eventual privatización de los medios públicos, al defender el "rol social" que cumplen.

"Desde el Sipreba vamos a defender los derechos laborales de todo el gremio de prensa, los convenios colectivos y el Estatuto del Periodista Profesional frente al DNU que pretende entregar la soberanía nacional y representa una avanzada sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y sus organizaciones, le decimos sí al rol social de los medios públicos y no a las sociedades anónimas", dijo el SiPreBA en un comunicado de prensa.

El gremio explicó que el DNU -publicado hoy en el Boletín Oficial- "establece que las empresas del Estado pasan a ser sociedades anónimas" y aclaró que "esta disposición, en lo que respecta a Agencia Télam, Radio Nacional, Televisión Pública y Contenidos Públicos, no tiene validez jurídica".

"En términos generales, porque no existe razón objetiva que justifique la urgencia por la que se evita el trámite legislativo correspondiente y las propias declaraciones del Gobierno nacional indican que se convocará de inmediato a Sesiones Extraordinarias del Congreso, también, porque la Ley 20.705 estableció el carácter de sociedades del Estado, lo que impone la intervención legislativa para cualquier modificación sobre dicho estatus, y, en particular, respecto de RTA por cuanto la Ley 26.522 establece su régimen jurídico", detalló el comunicado.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 DIC 2023 - 18:26

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) calificó el decreto de necesidad y urgencia (DNU) publicado hoy como "ilegal, ilegítimo e inconstitucional", consideró que la norma implica "una avanzada sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y sus organizaciones" y rechazó una eventual privatización de los medios públicos, al defender el "rol social" que cumplen.

"Desde el Sipreba vamos a defender los derechos laborales de todo el gremio de prensa, los convenios colectivos y el Estatuto del Periodista Profesional frente al DNU que pretende entregar la soberanía nacional y representa una avanzada sin precedentes sobre los derechos de los trabajadores y sus organizaciones, le decimos sí al rol social de los medios públicos y no a las sociedades anónimas", dijo el SiPreBA en un comunicado de prensa.

El gremio explicó que el DNU -publicado hoy en el Boletín Oficial- "establece que las empresas del Estado pasan a ser sociedades anónimas" y aclaró que "esta disposición, en lo que respecta a Agencia Télam, Radio Nacional, Televisión Pública y Contenidos Públicos, no tiene validez jurídica".

"En términos generales, porque no existe razón objetiva que justifique la urgencia por la que se evita el trámite legislativo correspondiente y las propias declaraciones del Gobierno nacional indican que se convocará de inmediato a Sesiones Extraordinarias del Congreso, también, porque la Ley 20.705 estableció el carácter de sociedades del Estado, lo que impone la intervención legislativa para cualquier modificación sobre dicho estatus, y, en particular, respecto de RTA por cuanto la Ley 26.522 establece su régimen jurídico", detalló el comunicado.