Fita: “El endeudamiento no se puede resolver con un tratamiento express”

15 DIC 2023 - 11:16 | Actualizado 15 DIC 2023 - 11:27

El diputado provincial Gustavo Fita señaló que el bloque de Arriba Chubut necesita información precisa para resolver la postura a adoptar en relación al proyecto de endeudamiento que pretende aprobar el gobierno de “Nacho” Torres.

En diálogo con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, el legislador peronista sostuvo que “el endeudamiento no se puede resolver con un tratamiento express” y agregó que “estamos hablando de 200 millones de dólares cuando la provincia de Buenos Aires pidió 150”.

Fita indicó que “es necesario saber cuánta plata es para deuda y cuánta para destinar a obras y en caso de que sea para obra pública, cuáles serán esas obras y a que municipios favorecerá, porque debemos garantizar la equidad, para que los beneficios lleguen a todos los chubutenses y no solo a una parte”.

El dirigente de Comodoro Rivadavia manifestó que “no podemos ser irresponsables y decir si vamos a acompañar o no cuando no tenemos datos fehacientes de los funcionarios provinciales” y añadió que “queremos que al gobierno le vaya bien pero no podemos tomar medidas que hundan a la provincia ni permitir que se vendan las joyas de la abuela”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 DIC 2023 - 11:16

El diputado provincial Gustavo Fita señaló que el bloque de Arriba Chubut necesita información precisa para resolver la postura a adoptar en relación al proyecto de endeudamiento que pretende aprobar el gobierno de “Nacho” Torres.

En diálogo con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, el legislador peronista sostuvo que “el endeudamiento no se puede resolver con un tratamiento express” y agregó que “estamos hablando de 200 millones de dólares cuando la provincia de Buenos Aires pidió 150”.

Fita indicó que “es necesario saber cuánta plata es para deuda y cuánta para destinar a obras y en caso de que sea para obra pública, cuáles serán esas obras y a que municipios favorecerá, porque debemos garantizar la equidad, para que los beneficios lleguen a todos los chubutenses y no solo a una parte”.

El dirigente de Comodoro Rivadavia manifestó que “no podemos ser irresponsables y decir si vamos a acompañar o no cuando no tenemos datos fehacientes de los funcionarios provinciales” y añadió que “queremos que al gobierno le vaya bien pero no podemos tomar medidas que hundan a la provincia ni permitir que se vendan las joyas de la abuela”.