Gandón: “Hay días que el agua se puede tomar y hay días que no”

Persisten los problemas en la aldea turística por la calidad del agua. El intendente solicitará a Servicios Públicos que los muestreos se hagan periódicamente. “La situación es pendular” indicó el intendente Fabián Gandón.

21 NOV 2023 - 11:27 | Actualizado 21 NOV 2023 - 11:28

“La primera degustación de la mañana dio como resultado que, hoy, el agua está buena” expresó el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, aunque aclaró que la situación es pendular y asimétrica porque “hay días que se puede tomar y días que no porque se siente en el paladar medio salobre”.

En declaraciones a Cadena Tiempo, el funcionario municipal señaló que hace una semana atrás los análisis realizados por Provincia y en un laboratorio privado de Madryn revelaron que los niveles de cloruro de sodio excedían lo permitido por la Organización Mundial de la Salud.

Gandón indicó que “ahora estamos esperando que la Secretaría de Servicios Públicos nos informe los motivos de esta situación” y adelantó que pedirá a las autoridades provinciales que los estudios se hagan periódicamente.

El jefe comunal opinó que los inconvenientes tienen relación con los filtros de la planta desalinizadora y la falta de mantenimiento de la misma, que desde octubre del año pasado está a cargo de Servicios Públicos provincial.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 NOV 2023 - 11:27

“La primera degustación de la mañana dio como resultado que, hoy, el agua está buena” expresó el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, aunque aclaró que la situación es pendular y asimétrica porque “hay días que se puede tomar y días que no porque se siente en el paladar medio salobre”.

En declaraciones a Cadena Tiempo, el funcionario municipal señaló que hace una semana atrás los análisis realizados por Provincia y en un laboratorio privado de Madryn revelaron que los niveles de cloruro de sodio excedían lo permitido por la Organización Mundial de la Salud.

Gandón indicó que “ahora estamos esperando que la Secretaría de Servicios Públicos nos informe los motivos de esta situación” y adelantó que pedirá a las autoridades provinciales que los estudios se hagan periódicamente.

El jefe comunal opinó que los inconvenientes tienen relación con los filtros de la planta desalinizadora y la falta de mantenimiento de la misma, que desde octubre del año pasado está a cargo de Servicios Públicos provincial.


NOTICIAS RELACIONADAS