Abrió una temporada récord para los cruceros

El buque MV Hondius amarró en el muelle Luis Piedrabuena.

El gobernador, Mariano Arcioni, presente en el amarre del crucero MV Hondius. El buque antártico llegó procedente de Montevideo, Uruguay.
24 OCT 2023 - 20:28

La temporada de cruceros 2023-24 está a pleno en Puerto Madryn. El buque MV Hondius, con bandera de Holanda y sus 108 metros de eslora, amarró en el sitio norte del muelle Piedra Buenas generando la apertura de una temporada record donde se esperan 49 ingresos y 108 mil visitantes.

El buque antártico llegó procedente de Montevideo. Durante su estadía en Madryn se renovó la tripulación y se embarcaron las 120 personas que siguieron viaje rumbo al sur del continente.

Es el primer buque polar Clase 6 registrado en el mundo, cumpliendo con los rigurosos estándares de la Lloyd’s Register para cruceros con cascos reforzados para hielo, superando las exigencias del Código Polar de la Organización Marítima Internacional.

Posee 80 camarotes distribuidos a lo largo de sus 7 cubiertas, brindando una comodidad excepcional a los aventureros que se embarcan en esta emocionante travesía.

El próximo: el Seaventure

El próximo buque anunciado para esta temporada es el Seaventure, programado para el 3 de noviembre. La Administración Portuaria y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo trabajan con las empresas armadoras en poder generar nuevos servicios y alternativas que permitan captar más ingresos a muelle.

El gobernador, Mariano Arcioni, presente en el amarre del crucero, también recorrió la Fragata Ara Libertad, el buque de estudio de la Armada Argentina.

Destacó el rol del turismo en su gestión. “Dimos una impronta muy fuerte a mostrar Chubut en ferias nacionales e internacionales. Tuvimos una presencia como hacía mucho tiempo que no la tenía y eso se refleja con el aumento temporada a temporada del turismo tanto nacional como internacional”.

Un eje alcanzado en la planificación fue que “ya no es más temporada turística, porque prácticamente todo el año hay turismo en la provincia”. El mandatario afirmó que “el turismo es una de las industrias más importantes por todo lo que implica, que no es sólo venir a visitar la costa sino meseta y cordillera”.

El ministro de Turismo Leonardo Gaffet ponderó a Chubut como destino de la industria de los buques de placer. Y puso de relieve el trabajo que sector público y privado vienen realizando para ampliar la cantidad de arribos de cruceros con vistas a los próximos años.

Coincidencia en la apertura

La apertura coincidió con la presencia de la Fragata ARA Libertad amarrada en el muelle Piedra Buena y que fue visitada, en la primera jornada, por un importante número de personas. “Que nos visite la Fragata es una maravilla que le recomiendo a la gente que pueda visitarla que lo haga, y los cruceros son un producto que no es de una ciudad, dentro de la oferta nacional hacia el exterior son tres los puertos de cruceros; Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia”.

Gaffet enfatizó en el derrame que la actividad de cruceros genera a nivel comarcal más allá que el ingreso de los visitantes se produzca en la ciudad del Golfo. “La visita turística del crucerista incluye a toda la comarca, además, el crucerismo es de las actividades que más apoyan el cuidado de nuestros recursos naturales porque donde más recaudación hay para las Áreas Naturales Protegidas es a partir del turismo que viene por cruceros”.

“Dentro de la oferta nacional de los tres puertos, Madryn es el único muelle exclusivo de cruceros y tiene ya un trabajo muy coordinado entre las agencias de viaje, taxis y demás”. El ministro aseguró que “somos un ejemplo a nivel país y a nivel internacional con el tema del crucerismo, nuestras temporadas cada vez vienen mejor”.“Chubut es un destino de excelencia. Las agencias y empresas nos destacan por el servicio y eso nos enorgullece”. Esta temporada se espera la llegada de “49 cruceros contra los 42 de la temporada pasada, todo crece”.#

El gobernador, Mariano Arcioni, presente en el amarre del crucero MV Hondius. El buque antártico llegó procedente de Montevideo, Uruguay.
24 OCT 2023 - 20:28

La temporada de cruceros 2023-24 está a pleno en Puerto Madryn. El buque MV Hondius, con bandera de Holanda y sus 108 metros de eslora, amarró en el sitio norte del muelle Piedra Buenas generando la apertura de una temporada record donde se esperan 49 ingresos y 108 mil visitantes.

El buque antártico llegó procedente de Montevideo. Durante su estadía en Madryn se renovó la tripulación y se embarcaron las 120 personas que siguieron viaje rumbo al sur del continente.

Es el primer buque polar Clase 6 registrado en el mundo, cumpliendo con los rigurosos estándares de la Lloyd’s Register para cruceros con cascos reforzados para hielo, superando las exigencias del Código Polar de la Organización Marítima Internacional.

Posee 80 camarotes distribuidos a lo largo de sus 7 cubiertas, brindando una comodidad excepcional a los aventureros que se embarcan en esta emocionante travesía.

El próximo: el Seaventure

El próximo buque anunciado para esta temporada es el Seaventure, programado para el 3 de noviembre. La Administración Portuaria y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo trabajan con las empresas armadoras en poder generar nuevos servicios y alternativas que permitan captar más ingresos a muelle.

El gobernador, Mariano Arcioni, presente en el amarre del crucero, también recorrió la Fragata Ara Libertad, el buque de estudio de la Armada Argentina.

Destacó el rol del turismo en su gestión. “Dimos una impronta muy fuerte a mostrar Chubut en ferias nacionales e internacionales. Tuvimos una presencia como hacía mucho tiempo que no la tenía y eso se refleja con el aumento temporada a temporada del turismo tanto nacional como internacional”.

Un eje alcanzado en la planificación fue que “ya no es más temporada turística, porque prácticamente todo el año hay turismo en la provincia”. El mandatario afirmó que “el turismo es una de las industrias más importantes por todo lo que implica, que no es sólo venir a visitar la costa sino meseta y cordillera”.

El ministro de Turismo Leonardo Gaffet ponderó a Chubut como destino de la industria de los buques de placer. Y puso de relieve el trabajo que sector público y privado vienen realizando para ampliar la cantidad de arribos de cruceros con vistas a los próximos años.

Coincidencia en la apertura

La apertura coincidió con la presencia de la Fragata ARA Libertad amarrada en el muelle Piedra Buena y que fue visitada, en la primera jornada, por un importante número de personas. “Que nos visite la Fragata es una maravilla que le recomiendo a la gente que pueda visitarla que lo haga, y los cruceros son un producto que no es de una ciudad, dentro de la oferta nacional hacia el exterior son tres los puertos de cruceros; Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia”.

Gaffet enfatizó en el derrame que la actividad de cruceros genera a nivel comarcal más allá que el ingreso de los visitantes se produzca en la ciudad del Golfo. “La visita turística del crucerista incluye a toda la comarca, además, el crucerismo es de las actividades que más apoyan el cuidado de nuestros recursos naturales porque donde más recaudación hay para las Áreas Naturales Protegidas es a partir del turismo que viene por cruceros”.

“Dentro de la oferta nacional de los tres puertos, Madryn es el único muelle exclusivo de cruceros y tiene ya un trabajo muy coordinado entre las agencias de viaje, taxis y demás”. El ministro aseguró que “somos un ejemplo a nivel país y a nivel internacional con el tema del crucerismo, nuestras temporadas cada vez vienen mejor”.“Chubut es un destino de excelencia. Las agencias y empresas nos destacan por el servicio y eso nos enorgullece”. Esta temporada se espera la llegada de “49 cruceros contra los 42 de la temporada pasada, todo crece”.#


NOTICIAS RELACIONADAS