Analizan los incrementos de Cooperativa y del transporte

Representantes del OMRESP y la Municipalidad se reunieron para debatir los temas que preocupan a la comunidad. También se abordó la situación con la empresa Ashira.

Reunión de concejales con representantes del municipio y OMRESP.
02 OCT 2023 - 20:33

Este lunes se reunieron a pedido del cuerpo deliberativo, representantes del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP) y municipio, para abordar dos temas que tienen en vilo a los ciudadanos trelewenses: los incrementos de Cooperativa Eléctrica de Trelew y de Transporte “El 22”.

Cabe recordar, que en cuanto al primer tema, de no tratarse en la próxima sesión del Concejo Deliberante este jueves 5, quedaría aprobado el aumento del período trimestral de diciembre, enero, febrero al día siguiente.

Transporte “El 22”

Quien concurrió por parte del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos fue el director Gustavo García Moreno, quien presentó un estudio de costos realizado por el ente, con valores a agosto del corriente año.

“Incluso propusimos una canasta posible de subsidio para terminar de cubrir el costo del boleto técnico y eso nos daba un costo de $205 con un aporte del subsidio nacional alrededor de 13 millones, uno provincial alrededor de 30 millones y uno municipal de 12 millones por mes. Hoy el servicio cuesta unos 119 millones de pesos a valores de agosto, pero es muy difícil actualizar a corto plazo porque no tenemos los índices. Actualmente la Municipalidad está dando un subsidio de 9 millones”, aseguró García Moreno.
De aprobarse la suba a $205 del boleto urbano de pasajeros, Trelew “se equipararía con el resto de las ciudades y aquella ciudad que tenga el boleto más bajo, es porque está desactualizada”.

“Igual cuando se aplique este aumento que es a valor de agosto va a quedar desactualizado a los valores de octubre y seguramente tarde en ser aplicado porque es un trámite que se realiza con Nación por la Sube, así que tendrá una desactualización cerca del 30%”, prosiguió García.

Incrementos

En cuanto a los MEC presentados por Cooperativa Eléctrica consideró que los incrementos “acompañan a la inflación, por eso hablamos por trimestre de un 17%, 18% o 20% y es muy difícil de seguir esa carrera, sobre todo para la gente”. En cuanto a los informes presentados por Cooperativa Eléctrica “lo que pudimos ver es que no se está pagando la deuda de Cammesa y eso está yendo a parar a cubrir costos operativos y de personal de la empresa, sabemos que no está bien desde ese punto de vista, pero no lo tenemos cuantificado porque nos llegó el jueves al mediodía y solo tuvimos un día hábil para procesar la información”, reconoció el ingeniero García Moreno.

Por parte del municipio, quien asistió fue Sergio Sardá, secretario de Gobierno, quien señaló que el tratamiento del incremento del boleto debe tratarse “con urgencia y en la próxima sesión”.

“Si se aprueba este incremento, recién se aplicaría en uno o dos meses, así que ya vamos a tener desde el vamos un atraso. Pero si se da un urgente tratamiento, podríamos llegar a mantener el servicio, no sé si es el óptimo, pero es un buen servicio”.

Recolección de residuos

En cuanto a la situación con la empresa Ashira, Sardá dijo que “nosotros tenemos un servicio mensual que hasta que no se aprueben estas adendas que sube el costo del servicio, se viene pagando el servicio en el valor que esta que es 46 millones si no me equivoco. Ahora estamos pagando el mes de julio, no es que tenemos un atraso tan grande en meses sino en valor, por el ajuste casi automático que tiene Ashira”.

Presupuesto

Respecto al incremento presupuestario para el municipio aprobado por el Concejo Deliberante, aún “no hay un detalle de su destino”, aseguró Sarda. Por el momento se destinará “al pago de sueldos y deuda con Ashira”. Cabe recordar, que los y las ediles solicitaron un informe detallado de este destino resta aguardar si la Municipalidad de Trelew lo presenta. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Reunión de concejales con representantes del municipio y OMRESP.
02 OCT 2023 - 20:33

Este lunes se reunieron a pedido del cuerpo deliberativo, representantes del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos (OMRESP) y municipio, para abordar dos temas que tienen en vilo a los ciudadanos trelewenses: los incrementos de Cooperativa Eléctrica de Trelew y de Transporte “El 22”.

Cabe recordar, que en cuanto al primer tema, de no tratarse en la próxima sesión del Concejo Deliberante este jueves 5, quedaría aprobado el aumento del período trimestral de diciembre, enero, febrero al día siguiente.

Transporte “El 22”

Quien concurrió por parte del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos fue el director Gustavo García Moreno, quien presentó un estudio de costos realizado por el ente, con valores a agosto del corriente año.

“Incluso propusimos una canasta posible de subsidio para terminar de cubrir el costo del boleto técnico y eso nos daba un costo de $205 con un aporte del subsidio nacional alrededor de 13 millones, uno provincial alrededor de 30 millones y uno municipal de 12 millones por mes. Hoy el servicio cuesta unos 119 millones de pesos a valores de agosto, pero es muy difícil actualizar a corto plazo porque no tenemos los índices. Actualmente la Municipalidad está dando un subsidio de 9 millones”, aseguró García Moreno.
De aprobarse la suba a $205 del boleto urbano de pasajeros, Trelew “se equipararía con el resto de las ciudades y aquella ciudad que tenga el boleto más bajo, es porque está desactualizada”.

“Igual cuando se aplique este aumento que es a valor de agosto va a quedar desactualizado a los valores de octubre y seguramente tarde en ser aplicado porque es un trámite que se realiza con Nación por la Sube, así que tendrá una desactualización cerca del 30%”, prosiguió García.

Incrementos

En cuanto a los MEC presentados por Cooperativa Eléctrica consideró que los incrementos “acompañan a la inflación, por eso hablamos por trimestre de un 17%, 18% o 20% y es muy difícil de seguir esa carrera, sobre todo para la gente”. En cuanto a los informes presentados por Cooperativa Eléctrica “lo que pudimos ver es que no se está pagando la deuda de Cammesa y eso está yendo a parar a cubrir costos operativos y de personal de la empresa, sabemos que no está bien desde ese punto de vista, pero no lo tenemos cuantificado porque nos llegó el jueves al mediodía y solo tuvimos un día hábil para procesar la información”, reconoció el ingeniero García Moreno.

Por parte del municipio, quien asistió fue Sergio Sardá, secretario de Gobierno, quien señaló que el tratamiento del incremento del boleto debe tratarse “con urgencia y en la próxima sesión”.

“Si se aprueba este incremento, recién se aplicaría en uno o dos meses, así que ya vamos a tener desde el vamos un atraso. Pero si se da un urgente tratamiento, podríamos llegar a mantener el servicio, no sé si es el óptimo, pero es un buen servicio”.

Recolección de residuos

En cuanto a la situación con la empresa Ashira, Sardá dijo que “nosotros tenemos un servicio mensual que hasta que no se aprueben estas adendas que sube el costo del servicio, se viene pagando el servicio en el valor que esta que es 46 millones si no me equivoco. Ahora estamos pagando el mes de julio, no es que tenemos un atraso tan grande en meses sino en valor, por el ajuste casi automático que tiene Ashira”.

Presupuesto

Respecto al incremento presupuestario para el municipio aprobado por el Concejo Deliberante, aún “no hay un detalle de su destino”, aseguró Sarda. Por el momento se destinará “al pago de sueldos y deuda con Ashira”. Cabe recordar, que los y las ediles solicitaron un informe detallado de este destino resta aguardar si la Municipalidad de Trelew lo presenta. #


NOTICIAS RELACIONADAS