“Toda la semana tenía en la cabeza ganar”

Lo aseveró el vencedor Sebastián Arrative, que se mostró decididamente disconforme con su rendimiento. Las voces de los principales protagonistas de la prueba tradicional.

25 SEP 2023 - 18:36 | Actualizado 25 SEP 2023 - 18:38

“De primera mano salí adelante, traté de hacer una buena carrera, pero hoy no había piernas, no hay excusas, corrí con lo que tenía”, admitió el campeón patagónico de triatlón.

“Pensé que Martín (León) corría 21k, sabía que estaba muy bien, que venía de altura de Cachi, así que era un rival a seguir, aunque después me di cuenta que hacía 10k”, aludió sobre el corredor más rápido de la primera mitad.

“Nunca pude marcar parciales, no era un día para mí. Fue una semana complicada en lo familiar, pero ya me había comprometido con el SEC e iba a largar”, justificó.

“Hay que hacer borrón y cuenta nueva y mañana (por este lunes) comenzaremos una buena semana, a veces toca correr solo y hay que hacerlo con el reloj”, remarcó Arrative.

“Toda la semana tenía en la cabeza ganar, pero a veces te levantás con todas las luces y a veces no”, expuso.

“El objetivo principal es el Medio Iron Man de Buenos Aires el 29 de octubre y la idea es seguir puliendo cosas”, advirtió.

“El día fue espectacular para correr, pensar que hace dos días teníamos frío y lluvia”, celebró sobre las condiciones de carrera del último domingo.

UN “PALO” CARIÑOSO
“La verdad que la asistencia de agua estuvo buena, además de una compañera que me asistió en la hidratación”, indicó la vencedora de la distancia principal, Valeria Peki Coronel.

“Recién estoy volviendo, corrió los 50K de Madryn a puro ovario, porque nunca jamás había corrido tantos kilómetros, hace dos semanas, y había hecho mucho fondo de trail, de bardas, y sumado a los nervios sentí que se acalambraron los gemelos en algún tramo”, precisó.

“Hice un cambio de ritmo, el famoso fartlkek, y me pude despegar. Yo la adoro, para nosotros Adri es legendaria, y en un momento me dije que más allá del cariño que le tengo, yo también corro. En la carrera somos rivales”, planteó sobre la rivalidad con su compañera del Phorma Running Team.

Ya convertida en referente, señaló que “las demás chicas me alientan, aunque en las redes promociono que hagan deportes para verse linda, bien y saludable”.

“Horacio es mi entrenador de siempre y moriré en él, a esta carrera no la habíamos planificado, pero la corrí porque me invitaron los chicos del SEC”, ponderó sobre el reconocido profesor.

“La carrera fue peleada desde entrada, tenemos parciales muy parejos, salimos a dar todo, pero a la vuelta ella metió un cambio de ritmo que yo no pude soportar”, dijo por su parte Millaguala.

“Quedamos solas y eso nos imposibilitó correr más rápido, pero las dos tratamos de dar todo y hicimos el 1-2”, valoró.

MÁXIMA VELOCIDAD
“Ya habíamos planificado a salir a correr con Rodrigo Peláez, el primer parcial me dio 2:58, traté de mantener, pero se me fue un poco arriba, me dio 3:13 de promedio”, señaló Martín León.

“Correr solo cuesta un poco más, mirás el reloj para tratar de mantener el ritmo, venía para 32 minutos, pero hice 35, aunque fueron casi 11 kilómetros. Igual estaba muy lindo para correr”, analizó sobre su actuación.

“Venía de entrenar en Cachi con Coco Muñoz, me llevó para que lo ayudara en las pasadas, estuve 15 días acompañándolo. Me levanté temprano para verlo en el Maratón de Berlín, es como toda carrera, tenés días buenos y otros malos, y estoy seguro que en el próximo maratón lo va a lograr”, consideró respecto de su laureado compañero de equipo.

“Ahora vienen los 10k de New Balance, para eso me estoy preparando y utilicé esta carrera como apronte”, adelantó.

“Soy de Paso de Indios y trabajo en la policía, la fuerza me hizo el aguante y logré el traslado a Esquel para poder entrenar con Rodrigo en la Escuela Awkache”, contó sobre el cambio de domicilio.

SI PUDIERA ACOMODARSE
“Nunca termino de acomodarme, arranco y al año, año y medio dejo y así no puedo llegar nunca al nivel óptimo”, lamentó la ganadora de 10K, la madrynense Analía Díaz.

Dueña de marcas envidiables como 10:20 en 3.000 metros y 4:47 en 1.500 metros que la consagraron en su época de juvenil, anheló que “me gustaría volver a correr como antes, pero el tiempo no perdona, tampoco la cabeza y la disciplina que por ahí me cuesta”.

“Hoy vine sin muchas ganas de correr, no me siento bien a nivel de sensaciones, me siento pesada y lenta. Y salí a correr para disfrutar y desde atrás”, admitió.

“Hasta los 5 kilómetros iba cómoda, después me costó, me empecé a agitar, pero traté de no aflojar. En los retomes cerraba los ojos para no ver quien venía atrás”, sostuvo Díaz.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 SEP 2023 - 18:36

“De primera mano salí adelante, traté de hacer una buena carrera, pero hoy no había piernas, no hay excusas, corrí con lo que tenía”, admitió el campeón patagónico de triatlón.

“Pensé que Martín (León) corría 21k, sabía que estaba muy bien, que venía de altura de Cachi, así que era un rival a seguir, aunque después me di cuenta que hacía 10k”, aludió sobre el corredor más rápido de la primera mitad.

“Nunca pude marcar parciales, no era un día para mí. Fue una semana complicada en lo familiar, pero ya me había comprometido con el SEC e iba a largar”, justificó.

“Hay que hacer borrón y cuenta nueva y mañana (por este lunes) comenzaremos una buena semana, a veces toca correr solo y hay que hacerlo con el reloj”, remarcó Arrative.

“Toda la semana tenía en la cabeza ganar, pero a veces te levantás con todas las luces y a veces no”, expuso.

“El objetivo principal es el Medio Iron Man de Buenos Aires el 29 de octubre y la idea es seguir puliendo cosas”, advirtió.

“El día fue espectacular para correr, pensar que hace dos días teníamos frío y lluvia”, celebró sobre las condiciones de carrera del último domingo.

UN “PALO” CARIÑOSO
“La verdad que la asistencia de agua estuvo buena, además de una compañera que me asistió en la hidratación”, indicó la vencedora de la distancia principal, Valeria Peki Coronel.

“Recién estoy volviendo, corrió los 50K de Madryn a puro ovario, porque nunca jamás había corrido tantos kilómetros, hace dos semanas, y había hecho mucho fondo de trail, de bardas, y sumado a los nervios sentí que se acalambraron los gemelos en algún tramo”, precisó.

“Hice un cambio de ritmo, el famoso fartlkek, y me pude despegar. Yo la adoro, para nosotros Adri es legendaria, y en un momento me dije que más allá del cariño que le tengo, yo también corro. En la carrera somos rivales”, planteó sobre la rivalidad con su compañera del Phorma Running Team.

Ya convertida en referente, señaló que “las demás chicas me alientan, aunque en las redes promociono que hagan deportes para verse linda, bien y saludable”.

“Horacio es mi entrenador de siempre y moriré en él, a esta carrera no la habíamos planificado, pero la corrí porque me invitaron los chicos del SEC”, ponderó sobre el reconocido profesor.

“La carrera fue peleada desde entrada, tenemos parciales muy parejos, salimos a dar todo, pero a la vuelta ella metió un cambio de ritmo que yo no pude soportar”, dijo por su parte Millaguala.

“Quedamos solas y eso nos imposibilitó correr más rápido, pero las dos tratamos de dar todo y hicimos el 1-2”, valoró.

MÁXIMA VELOCIDAD
“Ya habíamos planificado a salir a correr con Rodrigo Peláez, el primer parcial me dio 2:58, traté de mantener, pero se me fue un poco arriba, me dio 3:13 de promedio”, señaló Martín León.

“Correr solo cuesta un poco más, mirás el reloj para tratar de mantener el ritmo, venía para 32 minutos, pero hice 35, aunque fueron casi 11 kilómetros. Igual estaba muy lindo para correr”, analizó sobre su actuación.

“Venía de entrenar en Cachi con Coco Muñoz, me llevó para que lo ayudara en las pasadas, estuve 15 días acompañándolo. Me levanté temprano para verlo en el Maratón de Berlín, es como toda carrera, tenés días buenos y otros malos, y estoy seguro que en el próximo maratón lo va a lograr”, consideró respecto de su laureado compañero de equipo.

“Ahora vienen los 10k de New Balance, para eso me estoy preparando y utilicé esta carrera como apronte”, adelantó.

“Soy de Paso de Indios y trabajo en la policía, la fuerza me hizo el aguante y logré el traslado a Esquel para poder entrenar con Rodrigo en la Escuela Awkache”, contó sobre el cambio de domicilio.

SI PUDIERA ACOMODARSE
“Nunca termino de acomodarme, arranco y al año, año y medio dejo y así no puedo llegar nunca al nivel óptimo”, lamentó la ganadora de 10K, la madrynense Analía Díaz.

Dueña de marcas envidiables como 10:20 en 3.000 metros y 4:47 en 1.500 metros que la consagraron en su época de juvenil, anheló que “me gustaría volver a correr como antes, pero el tiempo no perdona, tampoco la cabeza y la disciplina que por ahí me cuesta”.

“Hoy vine sin muchas ganas de correr, no me siento bien a nivel de sensaciones, me siento pesada y lenta. Y salí a correr para disfrutar y desde atrás”, admitió.

“Hasta los 5 kilómetros iba cómoda, después me costó, me empecé a agitar, pero traté de no aflojar. En los retomes cerraba los ojos para no ver quien venía atrás”, sostuvo Díaz.


NOTICIAS RELACIONADAS