“El 22” informó a vecinales sobre el servicio SUBE

Reunión con autoridades en la Vecinal Malvinas Argentinas.

Autoridades de “El 22” y SUBE dialogaron con las vecinales para informar a la comunidad sobre el servicio.
25 JUL 2023 - 20:44 | Actualizado 25 JUL 2023 - 20:45

La sede de la Vecinal Malvinas Argentinas de Trelew fue escenario ayer de una reunión entre autoridades de la empresa “El 22”, la oficina de SUBE y los presidentes de vecinales de distintos barrios de la ciudad, con el fin de discutir las problemáticas relacionadas con el transporte de colectivos en sus distintos recorridos y, sobre todo, la dificultad para obtener la tarjeta SUBE y sus beneficios.

Estuvieron presentes Ariel Jones, apoderado de la empresa “El 22”, Karina Castillo, coordinadora de Juntas Vecinales, el administrativo Leandro Benítez, y Manuel Andrade, en representación de la oficina Sube.

De las vecinales hubo representantes de los barrios Illia, Tiro Federal, Oeste, Santa Catalina, Sarmiento, Malvinas, Don Bosco y Guayra.

Ante la falta de información y el uso indebido de la tarjeta SUBE, desde “El 22” prometieron regularizar el uso para que nadie salga perjudicado. Jones dijo que “la intención es que haya un diálogo directo entre las autoridades de cada barrio, los responsables de El 22 y las oficinas de la Municipalidad que trabajan en cuanto al desarrollo del servicio en la ciudad”.

La representante del barrio Santa Catalina planteó la problemática de las SUBE en las familias. “Entendemos que es personal y única para cada persona, pero la situación económica de las familias son diferentes. En mi barrio una familia tipo tiene cuatro personas, de las cuales tres usan la tarjea; pero tenemos otros barrios más populares donde hay familias de nueve, de los cuales siete usan tarjeta. En la situación económica que estamos viviendo, tener que adquirir y cargar esa SUBE para todo un grupo familiar es complicado”.

De parte de El 22, la solución que se propone es informar a la población sobre cómo adquirir la tarjeta SUBE de la forma más sencilla (tanto en los centros habilitados como por vía online para recibirla en el domicilio) y cómo adquirir los beneficios de atributo social de la misma.

Ariel Jones apuntó: “Si se utiliza la tarjeta indebidamente por no tener la información correcta, se va a perder el beneficio. Queremos puntualizar cada situación para que ningún vecino, que tiene ese beneficio y le costó mucho conseguirlo porque es engorroso, lo pierda. Desde nuestro lado buscamos un horizonte de organización”.

Recorridos

Algunas vecinales plantearon los defectos de algunos recorridos y cómo podrían optimizarse. Jones indicó que “el modelo de servicio es el que está, lamentablemente por el momento es lo que se va a estar brindando. Como grupo empresario, donde podemos optimizar, lo hacemos. En Trelew, a un mes de hacerme cargo de El 22, estoy trabajando en normalizar la empresa, regular los haberes, faltante de gasoil, obra social y ART para que el servicio sea constante. En un mes el servicio no paró. Luego trabajaremos en la optimización, pero va de la mano con el trabajo conjunto con la Municipalidad”.#

Autoridades de “El 22” y SUBE dialogaron con las vecinales para informar a la comunidad sobre el servicio.
25 JUL 2023 - 20:44

La sede de la Vecinal Malvinas Argentinas de Trelew fue escenario ayer de una reunión entre autoridades de la empresa “El 22”, la oficina de SUBE y los presidentes de vecinales de distintos barrios de la ciudad, con el fin de discutir las problemáticas relacionadas con el transporte de colectivos en sus distintos recorridos y, sobre todo, la dificultad para obtener la tarjeta SUBE y sus beneficios.

Estuvieron presentes Ariel Jones, apoderado de la empresa “El 22”, Karina Castillo, coordinadora de Juntas Vecinales, el administrativo Leandro Benítez, y Manuel Andrade, en representación de la oficina Sube.

De las vecinales hubo representantes de los barrios Illia, Tiro Federal, Oeste, Santa Catalina, Sarmiento, Malvinas, Don Bosco y Guayra.

Ante la falta de información y el uso indebido de la tarjeta SUBE, desde “El 22” prometieron regularizar el uso para que nadie salga perjudicado. Jones dijo que “la intención es que haya un diálogo directo entre las autoridades de cada barrio, los responsables de El 22 y las oficinas de la Municipalidad que trabajan en cuanto al desarrollo del servicio en la ciudad”.

La representante del barrio Santa Catalina planteó la problemática de las SUBE en las familias. “Entendemos que es personal y única para cada persona, pero la situación económica de las familias son diferentes. En mi barrio una familia tipo tiene cuatro personas, de las cuales tres usan la tarjea; pero tenemos otros barrios más populares donde hay familias de nueve, de los cuales siete usan tarjeta. En la situación económica que estamos viviendo, tener que adquirir y cargar esa SUBE para todo un grupo familiar es complicado”.

De parte de El 22, la solución que se propone es informar a la población sobre cómo adquirir la tarjeta SUBE de la forma más sencilla (tanto en los centros habilitados como por vía online para recibirla en el domicilio) y cómo adquirir los beneficios de atributo social de la misma.

Ariel Jones apuntó: “Si se utiliza la tarjeta indebidamente por no tener la información correcta, se va a perder el beneficio. Queremos puntualizar cada situación para que ningún vecino, que tiene ese beneficio y le costó mucho conseguirlo porque es engorroso, lo pierda. Desde nuestro lado buscamos un horizonte de organización”.

Recorridos

Algunas vecinales plantearon los defectos de algunos recorridos y cómo podrían optimizarse. Jones indicó que “el modelo de servicio es el que está, lamentablemente por el momento es lo que se va a estar brindando. Como grupo empresario, donde podemos optimizar, lo hacemos. En Trelew, a un mes de hacerme cargo de El 22, estoy trabajando en normalizar la empresa, regular los haberes, faltante de gasoil, obra social y ART para que el servicio sea constante. En un mes el servicio no paró. Luego trabajaremos en la optimización, pero va de la mano con el trabajo conjunto con la Municipalidad”.#