Biss participó de un debate electoral en una escuela

El intendente y candidato a la reelección felicitó “a los organizadores, a los docentes y a los alumnos que trabajaron mucho para la confección de las preguntas”.

El intendente dijo sentirse “muy a gusto” durante el debate.
04 JUL 2023 - 20:04 | Actualizado 04 JUL 2023 - 20:05

El intendente de Rawson y candidato a la reelección, Damián Biss, participó este martes del debate organizado por el Colegio Don Bosco, en el marco de las elecciones municipales y provinciales que se realizarán el 30 de julio.

Biss calificó de “muy linda” a la experiencia y mencionó que fue el segundo debate al que asistió en el establecimiento educativo, luego del realizado en 2019, antes de su elección como intendente.
“Reitero lo que dije en el debate del Instituto de Formación Docente: creo que es la primera vez en la ciudad que un intendente en funciones va a los debates. Para mí es muy importante que la gente tenga la posibilidad de analizar y de estudiar los distintos perfiles”, indicó.

Recordó que “en 2019 no tuvimos la posibilidad de debatir con nadie del oficialismo, con nadie que estaba en ese momento al frente del municipio. Y creo que es re importante para los chicos y para los otros candidatos que esté presente el municipio”.

“Estoy muy contento y sorprendido por la cantidad de alumnos, no solamente del Colegio Don Bosco, sino que también han concurrido alumnos de la Escuela 776”, dijo. Y felicitó “a los organizadores, a los docentes y a los alumnos que trabajaron mucho para la confección de las preguntas. Nos sentimos muy a gusto”.

Construcción

Valoró que en el debate realizado este martes “se discutieron ideas, distintas visiones y, fundamentalmente, se hizo con mucho respeto, como debe ser en un marco académico. Es una escuela. Estamos hablando de chicos jóvenes. Y la política es una herramienta de construcción, no para vivir atacándonos”.

“Uno puede tener diferencias y distintas visiones de una ciudad. Es totalmente lógico; por eso hay tantos candidatos. Pero creo que uno puede hacerlo en el marco del respeto. Y ese objetivo se cumplió”, indicó.

El voto joven

Se refirió además a que será la primera elección tras cumplirse 10 años de la Ley del Voto Joven, sancionada en 2012. “Creo que votar es una responsabilidad hermosa y enorme. Los chicos tienen la posibilidad de decidir quiénes serán sus gobernantes por los próximos 4 años. Y entiendo que las escuelas trabajan mucho para concientizar a los alumnos”.

“No es obligatorio para los chicos de 16, pero uno ve que en cada elección son el sector etario que más participa. Y está muy bueno porque por ahí empieza la participación. Es extraordinario que se sumen y se involucren más en la actividad política”, agregó.

Y finalizó: “Siempre cuando hablo con jóvenes digo que la actividad política es como cualquier otra. Hay gente buena y gente mala. Lo que hay que profundizar es que cada vez más gente buena se sume”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El intendente dijo sentirse “muy a gusto” durante el debate.
04 JUL 2023 - 20:04

El intendente de Rawson y candidato a la reelección, Damián Biss, participó este martes del debate organizado por el Colegio Don Bosco, en el marco de las elecciones municipales y provinciales que se realizarán el 30 de julio.

Biss calificó de “muy linda” a la experiencia y mencionó que fue el segundo debate al que asistió en el establecimiento educativo, luego del realizado en 2019, antes de su elección como intendente.
“Reitero lo que dije en el debate del Instituto de Formación Docente: creo que es la primera vez en la ciudad que un intendente en funciones va a los debates. Para mí es muy importante que la gente tenga la posibilidad de analizar y de estudiar los distintos perfiles”, indicó.

Recordó que “en 2019 no tuvimos la posibilidad de debatir con nadie del oficialismo, con nadie que estaba en ese momento al frente del municipio. Y creo que es re importante para los chicos y para los otros candidatos que esté presente el municipio”.

“Estoy muy contento y sorprendido por la cantidad de alumnos, no solamente del Colegio Don Bosco, sino que también han concurrido alumnos de la Escuela 776”, dijo. Y felicitó “a los organizadores, a los docentes y a los alumnos que trabajaron mucho para la confección de las preguntas. Nos sentimos muy a gusto”.

Construcción

Valoró que en el debate realizado este martes “se discutieron ideas, distintas visiones y, fundamentalmente, se hizo con mucho respeto, como debe ser en un marco académico. Es una escuela. Estamos hablando de chicos jóvenes. Y la política es una herramienta de construcción, no para vivir atacándonos”.

“Uno puede tener diferencias y distintas visiones de una ciudad. Es totalmente lógico; por eso hay tantos candidatos. Pero creo que uno puede hacerlo en el marco del respeto. Y ese objetivo se cumplió”, indicó.

El voto joven

Se refirió además a que será la primera elección tras cumplirse 10 años de la Ley del Voto Joven, sancionada en 2012. “Creo que votar es una responsabilidad hermosa y enorme. Los chicos tienen la posibilidad de decidir quiénes serán sus gobernantes por los próximos 4 años. Y entiendo que las escuelas trabajan mucho para concientizar a los alumnos”.

“No es obligatorio para los chicos de 16, pero uno ve que en cada elección son el sector etario que más participa. Y está muy bueno porque por ahí empieza la participación. Es extraordinario que se sumen y se involucren más en la actividad política”, agregó.

Y finalizó: “Siempre cuando hablo con jóvenes digo que la actividad política es como cualquier otra. Hay gente buena y gente mala. Lo que hay que profundizar es que cada vez más gente buena se sume”.#


NOTICIAS RELACIONADAS