Carmona explicó la cesantía de Ferrari en Anticorrupción

El titular del organismo habló sobre el fallo del Superior Tribunal que desestimó un reclamo del abogado que fue separado del cargo, luego de que un juez ordenara su restitución.

25 ABR 2023 - 20:34 | Actualizado 26 ABR 2023 - 9:50

El titular de la Oficina Anticorrupción de la Provincia, Diego Carmona, dio precisiones del fallo del Superior Tribunal de Justicia, que confirmó la desafectación de Augusto Ferrari, del cargo de delegado letrado en la Cordillera.

En Cadena Tiempo, el funcionario explicó que a consecuencia de las situaciones judiciales que acarreaba al abogado, tanto en Esquel como en la Justicia Federal,“hicimos uso de una herramienta prevista en la legislación provincial, y también en la legislación nacional, que indica que todo empleado público que ingresa al Estado, durante los primeros seis meses se encuentra a prueba, y antes de que se cumpla ese tiempo, se puede hacer un informe exponiendo que se considera que la persona no reúne los requisitos para mantenerse en el cargo, y deja sin efecto el empleo”.

Aclaró Carmona que “no soy yo quien tiene que juzgar la responsabilidad penal y administrativa de Ferrari, ni tomar partido. Pero -siguió-, ocupaba el cargo de mayor representatividad de la Oficina Anticorrupción en la Cordillera, y era responsable político y público, de un organismo de transparencia hacia la comunidad, y por ende corresponde actuar en un marco de ética y transparencia hacia la comunidad”. En ese contexto, el fiscal anticorrupción señaló que entendía que no estaban dadas las garantías o requisitos, que debe cumplir ese funcionario público, “a los fines de representar ni más ni menos que a la Oficina Anticorrupción”.

Carmona sostuvo que Augusto Ferrari no daba el perfil para ser sostenido en el cargo, y por eso, “haciendo uso de esa herramienta, no lo ratifique en el cargo antes de los seis meses, y en consecuencia interpuso un amparo, cuestionando mi resolución y una serie de situaciones”. #

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 ABR 2023 - 20:34

El titular de la Oficina Anticorrupción de la Provincia, Diego Carmona, dio precisiones del fallo del Superior Tribunal de Justicia, que confirmó la desafectación de Augusto Ferrari, del cargo de delegado letrado en la Cordillera.

En Cadena Tiempo, el funcionario explicó que a consecuencia de las situaciones judiciales que acarreaba al abogado, tanto en Esquel como en la Justicia Federal,“hicimos uso de una herramienta prevista en la legislación provincial, y también en la legislación nacional, que indica que todo empleado público que ingresa al Estado, durante los primeros seis meses se encuentra a prueba, y antes de que se cumpla ese tiempo, se puede hacer un informe exponiendo que se considera que la persona no reúne los requisitos para mantenerse en el cargo, y deja sin efecto el empleo”.

Aclaró Carmona que “no soy yo quien tiene que juzgar la responsabilidad penal y administrativa de Ferrari, ni tomar partido. Pero -siguió-, ocupaba el cargo de mayor representatividad de la Oficina Anticorrupción en la Cordillera, y era responsable político y público, de un organismo de transparencia hacia la comunidad, y por ende corresponde actuar en un marco de ética y transparencia hacia la comunidad”. En ese contexto, el fiscal anticorrupción señaló que entendía que no estaban dadas las garantías o requisitos, que debe cumplir ese funcionario público, “a los fines de representar ni más ni menos que a la Oficina Anticorrupción”.

Carmona sostuvo que Augusto Ferrari no daba el perfil para ser sostenido en el cargo, y por eso, “haciendo uso de esa herramienta, no lo ratifique en el cargo antes de los seis meses, y en consecuencia interpuso un amparo, cuestionando mi resolución y una serie de situaciones”. #