La Clave / Las orcas atacan de nuevo

29 MAR 2023 - 21:01 | Actualizado 29 MAR 2023 - 21:02

Hace algunos días comenzó la temporada de orcas, el período en que estos increíbles animales marinos acechan la costa de Punta Norte en busca de los desprevenidos cachorros de lobo marino. Con belleza, crueldad y algo de espectacularidad, la naturaleza nos muestra su lado más crudo y salvaje.

La temporada coincide con la época en que los lobitos inexpertos dan sus primeros zambullidos en el mar. Las orcas, conociendo este comportamiento, patrullan la zona esperando su oportunidad. Miles de turistas se acercan a los miradores con vista al canal de ataque en este lugar exclusivo de la Península Valdés. También fotógrafos, científicos y documentalistas de todo el mundo llegan para capturar imágenes y estudiar el fenómeno de los varamientos intencionales que es único en el mundo.

Las orcas, así como tantos otros animales que componen nuestra fauna patagónica, se han hecho un lugar en el corazón de la sociedad. Tal es así que el pasado lunes se le dio la oportunidad a un grupo de alumnos de la Escuela N°246 del balneario El Cóndor de bautizar a la cría más reciente de Konke, una de las orcas que frecuentan la costa chubutense. Los niños la nombraron “Nova” (del latín, “nueva”). Fue histórico: el primer bautismo de una orca realizado en la provincia de Río Negro.

Cómo actúan estos animales y cuál es el modus operandi que les permite sacar sus cuerpos completamente fuera del agua para alimentarse, es una de esas cosas que uno puede leer o escuchar, pero que no se comparan en nada con la maravillosa experiencia de verlo con los propios ojos.#

29 MAR 2023 - 21:01

Hace algunos días comenzó la temporada de orcas, el período en que estos increíbles animales marinos acechan la costa de Punta Norte en busca de los desprevenidos cachorros de lobo marino. Con belleza, crueldad y algo de espectacularidad, la naturaleza nos muestra su lado más crudo y salvaje.

La temporada coincide con la época en que los lobitos inexpertos dan sus primeros zambullidos en el mar. Las orcas, conociendo este comportamiento, patrullan la zona esperando su oportunidad. Miles de turistas se acercan a los miradores con vista al canal de ataque en este lugar exclusivo de la Península Valdés. También fotógrafos, científicos y documentalistas de todo el mundo llegan para capturar imágenes y estudiar el fenómeno de los varamientos intencionales que es único en el mundo.

Las orcas, así como tantos otros animales que componen nuestra fauna patagónica, se han hecho un lugar en el corazón de la sociedad. Tal es así que el pasado lunes se le dio la oportunidad a un grupo de alumnos de la Escuela N°246 del balneario El Cóndor de bautizar a la cría más reciente de Konke, una de las orcas que frecuentan la costa chubutense. Los niños la nombraron “Nova” (del latín, “nueva”). Fue histórico: el primer bautismo de una orca realizado en la provincia de Río Negro.

Cómo actúan estos animales y cuál es el modus operandi que les permite sacar sus cuerpos completamente fuera del agua para alimentarse, es una de esas cosas que uno puede leer o escuchar, pero que no se comparan en nada con la maravillosa experiencia de verlo con los propios ojos.#


NOTICIAS RELACIONADAS